El hato de Santa Bárbara, en 493 kilos para la corrida de los 450 años de la ciudad de Aguascalientes

14 de octubre de 2025/Adiel Armando Bolio

Fue reseñado y aprobado, con 493 kilos de promedio, el encierro procedente del rancho Presillas, sitio en el que se ubica la afamada dehesa de Santa Bárbara, casa de la divisa en rosa, verde y azul, propiedad de don Javier Borrego Estrada, vecino de San Pedro Piedra Gorda, Zacatecas, para que sea lidiado este sábado 18 de octubre, a partir de las 17:30 horas, en el coso Monumental de Aguascalientes, con motivo del CDL aniversario de la fundación de la ciudad.

Así que, las siguientes, son las características de los seis bureles recibidos, es decir, los números con los que están identificados, sus pesos, cubiertas y encornaduras:

Se trata del ejemplar marcado con el número 40, con 481 kilos, de pelaje cárdeno oscuro, bragado y delantero de pitones.

El 14, con 485, negro zaino y paliabierto.

El 19, con 474, negro entrepelado, bragado y abierto de palas.

El 13, con 475, negro entrepelado, bragado y tocado de un cuerno.

El 43, con 532, el más pesado, negro entrepelado, bragado y cornivuelto.

Y el toro herrado con el número 3, con 509 kilos, de pinta cárdeno claro, bragado, caribello y vuelto de astas.

Como se sabe, quienes se encargarán de pasaportar este hato santabarbereño son los espadas, el extremeño Alejandro Talavante, el anfitrión Héctor Gutiérrez y el queretano Diego San Román.

Top