El encierro de Palma del Río promedió 542 kilos para la novillada del Cristo Negro del Encino en Aguascalientes

12 de noviembre de 2025/Adiel Armando Bolio

Se informa que fue recibido y aprobado, con 452 kilos de promedio, el encierro procedente de la ganadería de Palma del Río, casa de la divisa en verde olivo y azul celeste, propiedad de don Arturo Lebrija Bailleres, vecino del municipio de San Juan del Río, Querétaro, para que sea lidiado este domingo 16 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, en el legendario coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes, con motivo de la novillada en honor al Cristo Negro del Encino y dentro de la II Temporada de Otoño.

Como se sabe, en el más que atractivo e interesante cartel están puestos los espadas, encabezados por el local César Ruiz, con debut en la Monumental Plaza México el 13 de julio de 2024.

Como segundo irá el tlaxcalteca Jesús Sosa, haciendo lo propio en el mismo coso el 21 de julio de 2024.

Y, de tercero, va el queretano Andrés García, quien se presentó en la añorada plaza de la colonia Noche Buena el 18 de agosto de 2024. Los tres, chavales que, seguramente, provocarán una gran entrada.

Así que, los detalles del hato palmeño, es decir, los números con los que están identificados los bureles, sus pesos, cubiertas y encornaduras, son las que, a continuación, se enumeran:

Se trata del astado marcado con el número 70, con 429 kilos, el de menor peso, de pelaje negro zaino y montado de cuerna.

El 66, con 437, negro, listón, bragado y delantero de pitones.

El 71, con 462, cárdeno oscuro, bragado y astidelantero.

El 64, con 475, el más pesado, berrendo en cárdeno, caribello y cornidelantero.

El 59, con 463, negro entrepelado, listón, bragado y delantero de astas.

Y, el ejemplar herrado con el número 61, con 450 kilos, de pinta negro entrepelado, bragado y paliabierto.

Top