Guillermo Hermoso de Mendoza cortó una oreja en la Plaza México (Fotos y Video)

4 de febrero de 2025/El apunte de Alejandro Escárcega/Fotos: Emilio Méndez

Este martes a las ocho de la noche se dió la Tercera Corrida de la Feria de Aniversario, pospuesta por la lluvia el pasado domingo 2 de febrero, ante una entrada de media plaza con clima fresco, con siete toros de la guanajuatense ganadería de La Estancia, propiedad de don Alejandro Martínez Vértiz y doña Gloria Barbachano de Martínez, para el rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza, el queretano Diego San Román y el moreliano Isaac Fonseca.

Al finalizar el paseíllo, el matador Mario Zulaica entregó un reconocimiento al colega Heriberto Murrieta por cuarenta años de cronista taurino, dando una vuelta al ruedo siendo ovacionado por los aficionados.

Abrió el festejo el rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza (corto obispo y gris oxford) con «Saleroso», número 2, berrendo en cárdeno obscuro bragado meano y cornidelantero con 534 kilogramos y nacencia en agosto de 2020, dos rejones de castigo, con «Portobello», dos banderillas llevándolo toreado, lo bregó Ricardo Aldeano, con «Malbec», dos banderillas a un toro parado, con otra cabalgadura, tres banderillas cortas al relance, un par de banderillas a dos manos, dos pinchazos y un rejón de muerte para escuchar palmas.

El navarro con el cuarto, «Almendro, número 8, cárdeno claro bragado meano y cornidelantero con 523 kilogramos y nacencia en agosto de 2019, lo recibió en la puerta de toriles dejándole un rejón de castigo, con » Berlín » ejecutó la hermosina, dos banderillas llevándolo toreado, lo bregó Edmundo Navarrovilla, con «Portobello», tres banderillas, dos vueltas enteras en la cara del toro, el teléfono, tres rosas al relance, una banderilla y dejó el rejón de muerte en dos tiempos, lo que recriminó el tendido, oreja que le otorgó el Juez don Gilberto Ruiz Torres y su Asesor don Conrado Garcia Moreno y le entregó el alguacilillo Saúl Rivera.

Diego San Román (sangre de toro y oro) con «Granizo», número 4, cárdeno claro bragado meano y cornidelantero con 495 kilogramos y nacencia en septiembre de 2020, lo bregó con el percal y rodó lastimosamente por la arena, siendo cambiado por «Pimieto», número 26, cárdeno claro bragado meano y playero bizco del izquierdo, chicuelinas rematadas con una media y tumbo al picador Eduardo Reyna. Fonseca quitó por chicuelinas y San Román le replicó por tafalleras, gaoneras y una brionesa. El banderillero Alejandro Prado se desmonteró en el tercio, después de dejar dos buenos pares de garapullos. Le brindó al cónclave capitalino para ejecutar un péndulo en los medios, un derechazo con una banderilla atorado en el rabo del burel, más con la diestra a un burel de descompuestas embestidas, muletazos por la cara y con la toledana, dos pinchazos y estocada, para escuchar conventual silencio.

El queretano con el quinto, «Moro»,  número 20, negro entrepelado bragado meano y paliaberto con 533 kilogramos y nacencia en agosto de 2019, lo veroniqueó sin poderlo rematar. Lo picó David Leos y el banderillero Gerardo Angelino se desmonteró en el tercio. Sin brindar, doblones en el tercio, dos series de derechazos, una dosantina, un molinete y un gato se metió al ruedo, otra dosantina siendo empalado llevándose una paliza de ordago, sin verse la ropa otra dosantina, intentó dar bernadinas pero el burel no le embistió, con el acero, un bajonazo, una estocada delantera y caida y un descabello, para escuchar silencio con dos entreverados avisos.

Isaac Fonseca (azafata y oro) con «Aguanieve», número 28, cárdeno claro bragado meano y cornicorto con 532 kilogramos y nacencia en agosto de 2020, lo bregó con el percal siendo protestado por su falta de cornamenta, lo picó Juan Carlos Paz. Brindó a todos para darle tres péndulos de hinojos en los medios, un derechazo y el pase del desdén, dos series de derechazos y al dar el primer natural fue empalado llevándose un golpe en el codo derecho y en el coxis, regresó de la puerta de la enfermería, visiblemente lastimado para seguirlo muleteando, manoletinas, pases por alto y con la toledana dejó una estocada delantera y un descabello para escuchar silencio con un entreverado aviso.

El moreliano cerró el festejo con «Pancho», número 34, cárdeno claro bragado meano y cornidelantero con 522 kilogramos y nacencia en octubre de 2020, larga cambiada de hinojos en los medios, otra en tablas siendo trompicado, lo bregó de las tablas a los medios, el banderillero Fernando García fue empitonado sin consecuencias que lamentar. El picador Moisés Chávez lo picó mal y bien estuvo el banderillero Héctor García. Brindó a todos para darle dos péndulos en los medios, cuatro series de derechazos, en un empeñoso trasteo, naturales, un molinete y más con la diestra perdiendo el engaño, muletazos por alto y fatal con la espada, media estocada y una docena de descabellos para escuchar los tres avisos

El público salió insatisfecho por el poco juego dado por los toros de La Estancia.

La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento.

Ficha.

Monumental Plaza de Toros México

Tercera Corrida de la Feria de Aniversario

Entrada media plaza con clima fresco

Siete toros de La a Estancia, desiguales en presentación, sosos y descastados (2° devuelto)

Guillermo Hermoso de Mendoza, palmas y oreja

Diego San Román, silencio y silencio con dos avisos

Isaac Fonseca, silencio con un aviso y silencio con tres avisos

Los banderilleros Alejandro Prado y Gerardo Angelino se desmonteraron en el tercio.

 

 

Top