
15 de febrero de 2025/Texto y fotos: Emilio Méndez
La Plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara ha celebrado, la quinta corrida del serial de reapertura con motivo del CDLXXXIII aniversario de la fundación de la llamada “Perla de Occidente” y de los 58 años del inmueble taurino, en una tarde agradable y con un cuarto de entrada, una corrida en la que los diestros Alejandro Talavante, Fermín Espinosa Armillita y Luis David Adame se midieron a los ejemplares de la ganadería de Campo Hermoso. Los animales fueron variados en comportamiento, aunque acusando su falta de fuerza. Destacaron el tercero y el sexto, el lote de Luis David Adame. «Bonito» el tercero de la tarde, mostró buena condición y clase en su embestida. «Letrado» mostró bravura y calidad en la tela. Talavante encontró a un abreplaza sin fuerza que no le permitía la ligazón, la expresión ni el lucimiento, solo pudo dejar algunos muletazos aislados. El diestro se basó en el toreo lento y suave para llevar a un cuarto escaso de fuerza con el que tampoco pudo redondear su faena. Fermín Espinosa Armillita le buscó las opciones al primero de su lote, al que le faltó fuerza. Algo parecido le ocurrió con el quinto, un toro que tuvo clase, pero sin fuerza, al que le robó muletazos de empaque. Luis David Adame empañó con el acero una faena en la que cuajó muletazos por ambos lados a un tercer toro de buena condición, que le permitió la expresión y con el que cumplió en todos los tercios.
Un voluntarioso Talavante sin opciones con el primero de la tarde
Salió «Novelesco», el primero de la tarde, al que saludó Alejandro Talavante con algunos lances de recibo sin lucirse ni poder hacerse con él, pues a pesar de que el animal mostró, en un principio, calidad le faltó fuerza. En varas, apenas pudo cumplir en el caballo. Se alcanzó la faena de muleta, en la que Talavante estuvo voluntarioso, dejando algunos buenos muletazos aislados, sin ritmo ni ligazón, ya que el de Campo Hermoso perdía las manos constantemente. Después de intentarlo con un ejemplar que no cooperaba, dejó una estocada en buen sitio.
El tira y afloja de Armillita en una faena de cuidados e intentos con un débil segundo
Armillita saludó a «Bien te veo» con toda la disposición, recibiéndolo en el capote con dos largas cambiadas de rodillas al hilo de las tablas para después dejar algunos capotazos hasta rematarlo con una media. Sin embargo, el animal a penas pudo cumplir en el caballo, mostrando también debilidad, al igual que el primero. En la faena, el diestro le buscó las opciones, intentando llevar con suavidad a un animal al que trató de mimar su embestida, pues acusaba su falta de fuerza. Armillita sólo pudo dejar algunos muletazos aislados, sin ligazón. Culminó con una estocada en buen sitio.
Luis David empaña en el acero su gran labor con el de Campo Hermoso
«Bonito» salió en tercer lugar para Luis David Adame, que lo saludó toreando por chicuelinas bien realizadas para después, ya cambiado el tercio, lo llevara elegantemente por tapatías al caballo para que fuera picada. El diestro realizó un lucido quite por gaonearas muy ajustadas que dieron paso al tercio de banderillas, que protagonizó Luis David con emoción, calentando al tendido e incluso levantándolo de sus asientos con un tercer par espectacular. Se alcanzó la faena de muleta, pero antes brindó al pintor colombiano Diego Ramos. Ya en la faena aprovechó las buenas condiciones del de Campo Hermoso, que tenía calidad y clase en su embestida, permitiendo qje el diestro le cuajara muletazos por ambos lados, con profundidad y diversos adornos. Incluso dejó un par de pases en redondo con los que el respetable jaleó con fuerza, para después culminar con alguna poncina y joselillinas. La faena tenía todos los ingredientes para el triunfo, pero en la suerte suprema falló con el acero hasta en tres ocasiones. A pesar de ello, el público reconoció su labor y saludó una ovación.
Talavante le roba los muletazos a un cuarto al que le faltó fuerza
Talavante saludó a «Lomeñito» con dos lances afarolados, para después estirarse con a la verónica y hacerle un remate muy torero. Una vez que el de Campo Hermoso cumplió en el caballo, llegó el quite por mandiles del extremeño. En la faena de muleta, el diestro aprovechó la calidad del cuarto de la tarde en los primeros muletazos, ya que después acusó su falta de fuerza. Talavante tuvo que mimar mucho las embestidas del segundo de su lote, toreándolo muy despacio, provocando las embestidas para poder robarle algún que otro muletazo de mucho mérito. A pesar de ello, no logró que la faena pudiera ir a más. Mató con una estocada en buen sitio.
Pinceladas de Armillita con muletazos de empaque ante un quinto sin demasiadas opciones
Salió «Cantador», el quinto de la tarde, al que Armillita saludó con algunos lances de recibo y alguna verónica templada, sin encontrar transmisión en el de Campo Hermoso, que tampoco empujó en el caballo. En la muleta, después de que Armillita brindara a un conocido, desarrolló una faena de empeño y ganas en la que poco podía hacer. Dejó algunos muletazos con empaque pero sin alcanzar a hacer mucho más, ya que su oponente no le ayudó. Tenía clase, pero acusó rápido su falta de fuerza. El diestro culminó con una estocada que fue suficiente, teniendo que usar el descabello.
Luis David, vuelta al ruedo en una faena de peso ante el sexto, que empaña con el acero
Salió el sexto, un toro de nombre «Letrado», que salió con alegría y al que saludó Luis David con tres faroles de rodillas al hilo de las tablas que emocionaron al tendido. Después le siguió por zapopinas para cambiar el tercio y llevarlo al caballo con algunos lances de su propia inspiración, dándole su sello. El segundo de su lote fue un toro bravo que empujó con fuerza en el caballo que montaba Guillermo Cobos. En banderillas, volvió a emocionar en los tres pares, destacando uno de ellos al violín, con el que se lució. Se alcanzó la faena de muleta y Luis David decidió irse a los medios para pegarle un cambiado por la espalda. A continuación, llegaron las primeras dos tandas sobre el pitón derecho, bajándole la mano, toreando cómodo. Hubo variedad en una faena completa y en la que se entregó, toreándolo también por el izquierdo, para que después lo llevara en redondo. Culminó por manoletinas ajustadas y un estocada con la que vio cómo se esfumaba cualquier opción de triunfo.
Plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara. Cuarto de entrada. Toros de Campo Hermoso. Los animales fueron variados en comportamiento, aunque acusando su falta de fuerza. Destacaron el tercero y el sexto, el lote de Luis David Adame. «Bonito» el tercero de la tarde, mostró buena condición y clase en su embestida. «Letrado» mostró bravura y calidad en la tela. Alejandro Talavante, palmas y palmas; Fermín Espinosa Armillita, palmas y palmas; Luis David Adame, saluda ovación y vuelta al ruedo.
Incidencias:
Al finalizar el paseíllo, el respetable sacó a saludar a la terna. El picador Guillermo Cobos, de la cuadrilla de Luis David, fue ovacionado tras picar al sexto de la tarde.