
16 de febrero de 2025/Texto y fotos: Emilio Méndez
La Plaza de Toros de Nuevo Progreso de Guadalajara ha celebrado la sexta corrida de toros de su Feria de Reapertura con más de tres cuartos de entrada en una tarde agradable. Los matadores de toros Octavio García «El Payo», Andrés Roca Rey y Diego San Román se midieron a los ejemplares de Villa Carmela y Boquilla del Carmen (5°) y Xajay (7° de regalo). Los animales fueron variados en comportamiento, brindando opciones y buenas condiciones para el triunfo, con calidad. Destacaron, el tercero, el cuarto y el sexto, que fueron aplaudidos en el arrastre. El más complicado fue el quinto de la Boquilla del Carmen, un toro de muchas teclas. Aunque también lo fue el séptimo, un toro de regalo que dificultó la labor del diestro. El Payo abrió la tarde en una faena en la que quiso, pero que faltó actitud, dejando algunos muletazos aislados. Volvió a conectar con los tendidos en el cuarto y cortó una oreja tras una faena en la que cuajó algunos muletazos de mérito. Roca Rey cortó una oreja tras desarrollar una faena inteligente y de poder ante el segundo de la tarde, un toro de calidad al que cuajó por ambos lados. El diestro se midió a un quinto de Boquilla del Carmen con muchas teclas con el que hizo una faena llena de raza y entrega. No tuvo demasiadas opciones con el de regalo, un toro de Xajay con muchas teclas ante el que estuvo con raza y pundonor. Diego San Román rozó las dos orejas tras cuajar al primero de su lote, un toro que fue a más, al que exigió bajándole la mano e incluso se metió en las distancias cortas, exponiendo los muslos. Se la jugó en el sexto, en una faena en la que puso todo y se entregó, toreando a base de raza y valor.
El Payo abre la tarde en Guadalajara en una faena sin contenido
El Payo saludó al abreplaza, un toro que no tenía transmisión, pero que era noblón. Recibió a «Vinicultor» con algunos capotazos de tanteo, que dieron paso al tercio de varas, en el que el de Villa Carmela cumplió. El diestro tomó la muleta y desarrolló una faena en la que faltó actitud, dejando solo algunos muletazos, sin poder hacer mucho. No tuvo demasiado acierto con el acero.
Roca Rey corta la primera oreja de la tarde
El segundo de la tarde, «Barriquero» fue un toro con calidad al que saludó Roca Rey por verónicas bien realizadas hasta rematarlo con una media. El animal empujó con fuerza en el caballo, tanto que incluso derrumbó a Sergio Molina. Se alcanzó la faena de muleta, una faena importante que Roca Rey inició llevándoselo de tablas a los medios con elegancia. El diestro le cuajó una faena inteligente, pero también de poder, bajándole la mano, metiendo a su oponente en el engaño. Desarrolló un toreo de muletazos largos y profundos por ambos lados para que después llegaran algunos pases cambiados por la espalda, algunos en redondo y algún que otro adorno. Culminó con tres cuartos de estoque.
San Román corta una oreja tras cuajar al tercero y fallar con el acero
Salió el tercero de la tarde, un toro de nombre «Cantador» con calidad y nobleza al que aprovechó Diego San Román desde el principio. Lo saludó con dos lances de rodillas con su sello propio para después realizar algunas verónicas hasta rematarlo con una media. También empujó con fuerza el de Villa Carmela en el caballo, derrumbando aparatosamente al picador Eduardo Reyna, sin lamentar mayores consecuencias. Se cambió el tercio y una vez cumplido en banderillas, San Román brindó al respetable para iniciar su faena desde los medios, donde lo recibió en la muleta con un par de pases cambiados por la espalda. El queretano cuajó una faena repleta de entrega y valor con un toro que fue a más, permitiendo que en las primeras tandas por el derecho le bajará la mano y le exigiera. También lo hizo por el izquierdo, pitón por el que iba bien el animal. Avanzó la faena y el toro parecía apagarse, por lo que el diestro se dio un verdadero arrimón en los que dejó algunos muletazos en los que se expuso los muslos. En la suerte suprema, el acero entró al segundo intento, perdiendo las dos orejas, pero recibiendo una de ellas.
El Payo vuelve a conectar con los tendidos y corta una oreja al segundo de su lote
Salió «Bodeguero», el cuarto de la tarde y segundo del lote de El Payo, que lo saludó con algunas verónicas bien realizadas hasta rematarlo con dos medias. El de Villa Carmela resultó un toro bravo que empujó con fuerza en el caballo sobre el que picaba Salomón Azpeitia. El diestro tomó la muleta y brindó al respetable para iniciar su faena doblándose con su oponente. Demostró oficio, desarrollando muletazos buenos, cuajando algunos de ellos de mucho mérito. Sin embargo, le costó conectar con el tendido, pues estaba un poco en su contra. Culminó con una estocada en buen sitio.
Faena de raza y entrega de Roca Rey ante un quinto con muchas teclas
El quinto de la tarde fue un toro de Boquilla del Carmen. Roca Rey llevó con algunos lances de recibo a un toro un tanto incierto para que después fuera bien picado por Alfredo Ruiz «El Miura». El animal empujó con fuerza en el caballo, tanto que lo derribó aparatosamente, aunque sin consecuencias, siendo ovacionado. Se alcanzó la faena de muleta, pero antes brindó a un conocido. Roca Rey lo recibió en la muleta desde los medios con dos cambiados por la espalda en una faena llena de raza y entrega en la que defendió su sitio de máxima figura. Hubo muletazos de mucho mérito ante un toro que tenía sus teclas y que se acabó rajando metido en tablas. Fue en aquellos terrenos, donde Roca Rey tuvo que buscarlo para provocarle las embestidas y poder cuajar algunos muletazos. El acero quedó en buen sitio, pero el toro tardó en doblar, teniendo que usar el descabello.
Un rotundo San Román corta las dos orejas al sexto
Salió el sexto de Villa Carmela, al que saludó Diego San Román con una larga cambiada de rodillas al hilo de las tablas. Continuó su saludo capotero con algunas verónicas, a las que le siguieron las chicuelinas y una revolera. El toro empujó con fuerza en el caballo sobre el que gobernaba el tercio de varas Eduardo Reyna hijo, que fue ovacionado. Diego San Román realizó un escalofriante quite por gaoneras en que no se quitó, apuró y emocionó al tendido. En la faena, brindó al respetable para iniciarla doblándose con su oponente. Sin embargo, por el pitón izquierdo, el animal se colaba. El queretano desarrolló una faena de entrega y valor en la que no se dejó ganar la pelea, cuajando muletazos muy buenos. En uno de ellos, el toro hizo por él y le pegó una fuerte voltereta, dejándole marcado en la parte posterior de la pierna derecha. Se levantó con vergüenza torera y le pegó una tanda de molinetes de rodillas, a la que siguió con manoletinas ajustadas. Culminó con un estocadón mientras escuchaba los gritos de «torero, torero».
Roca Rey, sin opciones con el toro de regalo
El de regalo fue un toro de Xajay al que Roca Rey saludó con una larga cambiada de rodillas, pero el toro se revolvió muy rápido e hizo por él, afortunadamente todo quedó en un susto. Continuó su recibo por verónicas, pero volvió a hacer por él y le pegó una fuerte voltereta, de la que salió algo lastimado, pero con vergüenza torera volvió para cuajar algunos capotazos. Con la muleta ya en la mano, brindó al respetable, para después irse al tercio y medirse a un toro que manseaba con peligro. Roca Rey derrochó raza y pundonor, intentando buscar las opciones a una faena compleja en la que le robó algunos muletazos aislados de mucho mérito. No tuvo demasiado acierto con el acero.
Guadalajara. Más de tres cuartos de entrada. Toros de Villa Carmela (3°, 4° y 6 palmas en el arrastre), Boquilla del Carmen (5°) y Xajay (7°). Los animales fueron variados en comportamiento, brindando opciones y buenas condiciones para el triunfo, con calidad. Destacaron, el tercero, el cuarto y el sexto, que fueron aplaudidos en el arrastre. El más complicado fue el quinto de la Boquilla del Carmen, un toro de muchas teclas. Aunque también lo fue el séptimo, un toro de regalo que dificultó la labor del diestro. Octavio García «El Payo», pitos tras aviso y oreja; Andrés Roca Rey, oreja, palmas y palmas; Diego San Román, oreja y dos orejas.
Incidencias:
Alfredo Ruiz «El Miura», de la cuadrilla de Andrés Roca Rey, fue ovacionado tras picar al quinto de la tarde de Boquilla del Carmen. También Eduardo Reyna hijo, en la cuadrilla de Diego San Román, escuchó una ovación tras picar al sexto de Villa Carmela.