Triunfa César Ruiz con buen encierro de Pazo Blanco Fa en la inauguración del serial menor de la San Marcos

16 de febrero de 2025/Adiel Armando Bolio/Foto: Francisco Vargas

Ante un casi lleno, en el centenario coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes, en tarde de agradable clima, se dio el primer festejo de la Temporada Novilleril 2025, resultando triunfador, gracias al buen corazón del juez de plaza, el anfitrión César Ruiz, al ser premiado exageradamente con dos orejas cuando debió haber sido una, lo que le hizo salir en hombros y, la verdad, es que este buen torero no merece ese tipo de coba para seguir adelante pues él tiene todo para andar con pie firme en esta nada fácil profesión.

Sus alternantes, Juan Querencia realizó las dos faenas de la tarde, una al bueno y, la otra, al malo, pero, no supo redondearlas con la espada cuando pudo haber cortado una oreja en cada ejemplar. Y Manolo González empezó bien, pero, al final se desdibujó.

Se lidiaron seis astados de la dehesa aguascalentense de Pazo Blanco Fa, siendo bueno el primero, que mereció el arrastre lento y, el quinto, también bueno, pero, al que una vez más el juez, de manera excesiva, le ordenó una vuelta al ruedo. El tercero igualmente dio buen juego, regulares fueron el segundo y el sexto, siendo el lunar del encierro, el cuarto.

En el novillo que abrió plaza, el queretano Juan Querencia aplicó ceñidas chicuelinas. En varas fue derribado el piquero Héctor Cobos. En su turno, César Ruiz quitó vistosamente por navarras. Con la muleta, tras brindarle a don Alberto Villarreal Sauto, su apoderado, Juan empezó en los medios, de rodillas, largando templados derechazos y, de pie, poco a poco fue atemperando con la diestra para, entonces, dar un recital de bien torear al natural en varias series de calidad, intercalando desdenes y ayudados por bajo. Fallo al matar y se le ovacionó en el tercio. Al astado se le dio arrastre lento.

El local, César Ruiz, a su primero, lo recibió en tablas, de hinojos, con dos marquesinas y, de pie, bregó de manera atingente y, mejor quitó por orticinas y una caleserina. Cubrió el segundo tercio entusiasmando a la gente y sobresaliendo el tercer par, de cortas, al cambio. Con la sarga, en tablas, empezó dando pases caminándole a los medios para, después, ligar derechazos yendo de menos a más. Por naturales ligó mejor. Nuevamente se dejó ver en pases derechistas de buen trazo. Un afarolado y naturales enclasados. Tres circurretes y sanjuaneras para cerrar. Acabó de pinchazo, manoletinas enmendando y dejó una estocada contraria, siendo aplaudido en una vuelta al ruedo.

En su primero, en tablas, de hinojos, el coahuilense Manolo González dio dos largas cambiadas y, de pie, veroniqueó, ejecutó chicuelinas y bregó. Se hizo cargo del tercio de palos entre aplausos. Con la pañosa, luego de brindarle a don José Guadalupe Adame, padre de los matadores Joselito, Luis David y Alejandro, González comenzó doblándose para continuar con la mano derecha toreando templadamente hasta en cuatro tandas y aguantando. Al natural ejecutó el toreo de buena exposición, evidenciando importantes avances en su formación torera. Mas dosis diestra de calidad y también por el izquierdo, inclusive, dando pases viendo al tendido. Lo hizo en redondo para abrochar y mató de chalecazo y estocada delantera para ser ovacionado en el tercio.

Querencia a su segundo, complicado, simplemente lo bregó. En su turno, César quitó por lances a pies juntos. Con la franela, luego de brindarle al matador Arturo Macías, Juan se dobló toreramente para seguir firme y aguantando por ambos pitones. Mejor con la derecha le sacó pases importantes hasta hilvanar tres series de poder. Lo intento de nuevo por el izquierdo evidenciando torería y oficio en otros cuatro racimos de suma calidad. Ha sido una faena de gran mérito que a la gente le pasó de noche. Terminó de pinchazo y certera estocada, siendo ovacionado en el tercio. Cabe señalar que, de haber acertado con la espada en sus astados, hubiera cortado una oreja en cada uno.

En su segundo, César en los medios, de rodillas, lo recibió con dos largas cambiadas y, ya de pie, lo bregó y lo lanceó bien a la verónica y mejor quitó por escobinas. Estupendo puyazo del varilarguero Juan Cobos, quien se hizo ovacionar en el tercio. Cubrió Ruiz el segundo tercio entre aplausos y, con la tela escarlata, empezó de hinojos por alto para, ya de pie, largar derechazos de calidad en dos series. Por naturales se recreó en otras dos tandas intercalando un afarolado. Vitolina al canto seguida de toreo diestro. Toreó en redondo y rubricó con el desdén. Más aplicación izquierdista y mató de pinchazo y estocada desprendida para serle otorgadas, de forma exagerada, dos orejas y, al novillo, dársele una excesiva vuelta al ruedo. El torero dio vuelta con los ganaderos don Arturo Castorena, su hermano y el doctor Julio Palma.

Y en el que cerró el festejo, Manolo fue otro, recibió en los medios, de rodillas, con una larga cambiada y, otra más, en tablas y, ya de pie, ligó chicuelinas y un galleo que le fueron jaleadas. Puso banderillas entre aplausos y, con la manta grana, en el centro del ruedo, de rodillas, fue desarmado, lo intentó de nuevo en el tercio por alto y un cambiado por la espalda para, seguir con la diestra, en una buena tanda y en otra fue empitonado. Continuó por el mismo lado algo eléctrico y efectista para ser desarmado. Al natural se vio empeñoso en dos series. Mas derechazos con desarme, otros naturales de mejor factura y toreo en redondo para cerrar. Falló al matar para tener división de opiniones tras dos avisos.

Al final, César Ruiz fue paseado en hombros debido al triunfo que le obsequió el juez de plaza. Hay que apuntar que César, quien ya es un torero experimentado y placeado, no necesita de esas dádivas en su carrera pues es un estupendo torero.

FICHA

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Inauguración de la Temporada Novilleril 2025.

PLAZA: “San Marcos”.

ENTRADA: Tres cuartos en tarde de agradable clima.

GANADO: Seis astados de Pazoblanco Fa, siendo bueno el primero, que mereció el arrastre lento y, el quinto, también bueno, pero, al que una vez más el juez, de manera excesiva, le ordenó una vuelta al ruedo. El tercero igualmente dio buen juego, regulares fueron el segundo y el sexto, siendo el lunar del encierro, el cuarto.

CARTEL: Juan Querencia: Al tercio y al tercio. César Ruiz: Vuelta al ruedo y dos benévolas orejas, con salida en hombros. Manolo González: Al tercio y división de opiniones tras dos avisos.

Top