
20 de febrero de 2025/Adiel Armando Bolio
Fueron dados a conocer los pormenores del encierro, con promedio de 395 kilos, procedente del rancho Ex Hacienda de Begoña, lugar donde se halla la dehesa de San Martín, casa de la divisa en morado y verde, propiedad de don Juan Pablo Bailleres Gual, vecino del municipio de Doctor Mora, Guanajuato, para que sea lidiado este domingo 23 de febrero, a partir de las 17:00 horas, en la que será segunda función de la Temporada Novilleril 2025, misma que se lleva a cobo en el emblemático coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes.
La ganadería envió ocho ejemplares para enlotar seis y que dos queden como reservas. Así que los números, cubiertas, cornamentas y pesos son los siguientes:
Se trata del astado marcado con el número 380, de pelaje negro entrepelado, bragado y paliabierto, con 415 kilos.
El 395, cárdeno oscuro, bragado y montado de cuerna, con 413.
El 350, cárdeno oscuro, bragado, jirón y cornipaso, con 406.
El 372, negro zaino y bien puesto de cabeza, con 408.
El 388, cárdeno oscuro, bragado y delantero de pitones, con 386.
El 396, cárdeno oscuro, bragado y montado de cornamenta, con 378.
El 398, negro, bragado y tocado de una asta, con 372.
Y el burel herrado con el número 385, de pinta negro, bragado y montado de arboladura, con 387 kilos.
Como se sabe, los novilleros encargados de pasaportar este hato sanmarteño son el mexiquense Emiliano Osornio, el mexiqueño Bruno Aloi y el anfitrión Emilio Ricaud.