Molina indulta a un gran novillo de Domingo Hernández en una tarde en la que destacó la rotundidad de Marco Pérez, que revoluciona y corta las dos orejas y el rabo en el Festival de Albacete

Brillan Enrique Ponce y Alejandro Talavante, que cortaron dos orejas

22 de febrero de 2025/Patricia Prudencio Muñoz 

La Plaza de toros de Alabacete ha celebrado un festival por las víctimas de la Dana en Letur. En el hicieron el paseíllo el rejoneador Diego Ventura, los matadores de toros Enrique Ponce, José María Manzanares, Alejandro Talavante, Molina, el novillero Marco Pérez y el becerrista Alejandro González, que se midieron a los ejemplares de Los Espartales (1°), Daniel Ruiz (2°, 3° y 5°), Talavante (4° y 6°), Piedra Escrita (7°) y Domingo Hernández (8°, toro de regalo para Molina) que fue indultado. Los ejemplares fueron variados en comportamiento, mostrando nobleza y clase, aunque falta de fuerza en el caso de los de Daniel Ruiz. El de Talavante tuvo sus teclas y, a pesar del triunfo, lo puso difícil. También el sexto de Talavante fue complejo y sin transmisión, teniendo que medir mucho la faena. Algo parecido a lo ocurrido con el eral de Piedra Escrita, al que le faltó transmisión. Fue el de Domingo Hernández, de nombre «Guerrero», uno de los mejores novillos de la tarde que fue indultado.

Diego Ventura corta la primera oreja de la tarde

Abrió la tarde Diego Ventura con un toro algo abanto de salida al que le puso hasta dos rejones de castigo. El animal que siguió con nobleza y cierta continuidad al caballo. Fue algo pegajoso e incómodo, siendo Ventura quien pusiera todo el lucimiento, incluso en banderillas, buscándolo en las distancias cortas, envolviéndolo. Deleitó con Brillante con las banderillas cortas y las rosas. Acertó con El rejón de muerte al segundo intento.

Ponce brilla en una faena por el pitón derecho y corta las dos orejas

Ponce saludó al segundo de la tarde. Después brindó e inició su faena con un novillo muy justo de fuerza al que fue sacando al tercio. Le bajó la mano, pero también ayudó a la embestida. Logró meterlo en la tela, sacándole lo mejor al de Daniel Ruiz, que mostró fijeza y nobleza. Lo mostró también al natural, sin encontrar la expresión ni el lucimiento del pitón derecho, toreándole muy despacio. Tomó la muleta con la mano derecha para cuajarlo a base de elegancia y mucha torería. Culminó por poncinas y una estocada certera.

Manzanares corta una oreja tras una faena de suavidad

Manzanares frenó y bregó al tercero al que fue ganando terreno. Se alcanzó la faena de muleta con un toro escaso de fuerza al que recibió en la muleta con suavidad, ayudándolo. Toreó muy despacio, robándole muletazos de mucho mérito. Cambió al izquierdo, alargando, sin terminar de bajarle la mano. Le atacó y este respondió sin perder las manos. Lo llevó con clase, pero sin terminar de redondear su faena. Culminó con un pase por la espalda y otro de pecho para después hundir el acero al segundo intento.

Rotunda actuación y estoconazo de Talavante, que corta las dos orejas 

Talavante saludó al cuarto, un novillo de su ganadería al que se llevó a los medios. Inició la faena con variedad, atalonado en la arena, conectando con el público. Al natural se la dejó puesta y le corrió la mano a un novillo con celo y mucha clase. Por la derecha, el animal colocó la cara y siguió la muleta con ritmo, luciéndose también con la rufina. No tardó en volver al pitón izquierdo, ya costándole algo más, queriendo rajarse. Le metió la mano con todo en la suerte suprema.

Molina, faena de valor deslucida con el acero 

Molina recibió al de Daniel Ruiz con un bonito saludo capotero por verónicas que remató con una dejada muy torera. El animal, escaso de fuerza, deslució el inicio de faena, que lo tanteó con suavidad. Se lo llevó a los medios y lo pasó muy despacio, pero sin terminar de acoplarse con un ejemplar que no le permitía la expresión. Toreó por el derecho, bajándole la mano, llevándolo muy metido. También lo mostró con la izquierda, siendo más incierto. Cambió al derecho, para volver a llevarlo con temple muy cosido, queriendo imponerse a base de poder. Falló con el acero.

La entrega de Marco Pérez cautiva a los tendidos y corta las dos orejas y el rabo

Marco Pérez recibió al de Talavante con variedad y mucha clase. Se alcanzó la faena de muleta con un tanteo por abajo para sacarlo del tercio. Le ayudó al natural, a media altura, llevándolo en largo muy despacio. Por el derecho hubo que insistirle con firmeza para hacerlo pasar, teniendo que dejársela puesta y encontrar continuidad. Volvió al toreo al natural, tocándolo en la cara a un novillo que no transmitía. Fue Marco el que puso toda la emoción, entregándose, acortando las distancias a un ejemplar de Talavante que se quedaba muy parado. Tuvo que inventarse una faena sin novillo. Metió el acero con acierto y determinación.

Alejandro González, un faena de ganas con un novillo sin transmisión 

Se estiró Alejandro González con el de Piedra Escrita. Brindó a sus compañeros en la tarde de este sábado para después recibir en la muleta al séptimo de la tarde. Inició la faena en los medios, pasándolo genuflexo. Siguió con temple y despaciosidad, bajándole la mano a un animal que seguía con ritmo el engaño. Le corrió la mano en una faena pulcra a la que le faltó cierta transmisión, por lo que no alcanzó la rotundidad, a pesar de llevarlo por ambos pitones a base de entrega y muchas ganas.

Molina cautiva con el de Domingo Hernández, que fue indultado

Molina recibió al sobrero de Domingo Hernández, un «toro de regalo», de rodillas con una larga cambiada al hilo de las tablas, después se estiró a la verónica, por chicuelinas y remató con una revolera. Se retrasó la salida del caballo y siguió pasándolo por su capote en los medios. En aquellos terrenos inició la faena de rodillas con un pase cambiado por la espalda. Continuó muy despacio con un toreo en redondo en el que aprovechó las buenas condiciones del animal. Se asentó en el firme, se la dejó puesta y el novillo siguió con celo y clase la muleta. Lo cuajó por ambos pitones. Culminó poniéndose de rodillas, toreándolo incluso en redondo. El público pidió el indulto, que fue concedido, por lo que el diestro alargó con un novillo que seguía embistiendo.

Ficha del festejo:

Albacete. Novillos de Los Espartales (1°), Daniel Ruiz (2°, 3° y 5°), Talavante (4° y 6°), Piedra Escrita (7°) y Domínguez Hernández (8°, toro de regalo para Molina), que fue indultado, para Diego Ventura, oreja; Enrique Ponce, dos orejas; José María Manzanares, oreja; Alejandro Talavante, dos orejas; Molina, saluda una ovación y dos orejas y rabo simbólicos; Marco Pérez, dos orejas y rabo; Alejandro González, palmas.

 

Top