
Corta una oreja en cada toro, mientras que “El Zapata” se lleva una y “El Chihuahua” pierde el triunfo por fallos con el acero
13 de septiembre de 2025/Marisol Fragoso/Foto: Briones
La segunda corrida en el ciclo ferial de la Monumental Zacatecas 2025 estuvo marcado por la competitividad toda vez que en el cartel de toreros banderilleros había una efeméride que celebrar y al mismo tiempo para justificar: en esta fecha se llegó al número cien de corridas en las que Uriel Moreno “El Zapata” y Antonio García “ El Chihuahua” han alternado juntos.
Además, se trata de dos de los toreros que en la última década han sumado más festejos en el escalafón nacional, por lo que la mira estaba puesta en ellos, que salieron a darlo todo y congraciarse con creces ante el público que gozó con sus procederes. Por su parte Israel Téllez que apenas llegó a su segunda corrida en este año, no estuvo dispuesto a dejarse ganar la pelea y al final de la corrida se alzó triunfador al haber cortado una oreja en cada toro lo que le representa un tanque de oxígeno a su trayectoria.
“El Zapata” se llevó un trofeo del toro abre plaza y de no haber pinchado al cuarto, habría acompañado a Téllez en la salida por la Puerta Grande. “El Chihuahua” sorteó el lote con menos posibilidades, pero planteó las lidias con recursos y voluntad. El tercero no le ayudó y al último le armó una faena, pero al haber pinchado dejó escapar la oreja.
En general, la materia prima, es decir, los toros del encierro de la ganadería jalisciense San Marcos, cumplieron en presentación, sobresalieron primero y segundo, el resto presentó juego diverso que permitió el desarrollo de pasajes de toreo interesantes, a excepción del tercer burel, con menos facilidades y del sexto que echó en falta mayor fuerza.
Ante su lote compuesto por segundo y quinto, Israel lució en la colocación de banderillas en diversos terrenos y suertes; así como con la muleta, aunque la clave de su éxito radicó en la espada, ya que mató como un cañón a sus dos ejemplares, tras haber ejecutado faenas meritorias, variadas y emotivas.
“El Zapata” que siempre sale al ruedo al defender su sitio, arrancó a tambor batiente y aprovechó las cualidades de primer toro, ejemplar que puso en alto el color de su divisa: azul rey, blanco y amarillo. Los lances con el capote, las banderillas abrochadas con el Par Monumental, firmado con su creatividad, dejaron el marco para multiplicar los pases muleteriles por ambos pitones que abrochó con estocada. En el cuarto destacó su faceta lidiadora que mantuvo la atención del público. Terminó con pinchazo, estocada y descabello.
“El Chihuahua” mostró el gusto que le ha tomado a los lances de recibo y los quites ajustados y despaciosos. Logró, además, pases de trazo largo y ceñidos que encantaron al público. Fue una pena que no asegurara sus faenas con sendas estocadas. Al final, protagonizó un emotivo pasaje, cuando un niño le dio su capotillo para que lo firmara y cuando ese chiquillo se puso a torear de salón, el torero norteño le hizo de toro y al embestir arrancó los olés de la afición; finalmente llevó al infante en brazos y lo sacó por la puerta de cuadrillas. Recuerdo que será inolvidable para ese niño que abraza sueños motivadores para la nueva generación taurina.
FICHA
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Zacatecas.- Plaza Monumental. Segunda corrida de feria. Corrida de Toreros Banderilleros. Un tercio de entrada, en tarde soleada y apacible. Toros de San Marcos, que cumplieron en presentación, sobresalieron primero y segundo, el resto presentó juego diverso. Pesos: 462, 510, 512, 450, 455 y 451 kilos.
Uriel Moreno «El Zapata» (burdeos y azabache):
Oreja y palmas.
Israel Téllez (verde esperanza y oro):
Oreja en cada uno.
Antonino García «El Chihuahua» (verde botella y oro):
Palmas tras aviso y ovación tras petición.