
16 de septiembre de 2025/Texto y Fotos: Juan Luna
Con poco más de tres cuartos de entrada y un clima ventoso, pero el ambiente festivo, se dio la corrida de “La Independencia” para conmemorar los 115 años del inicio de independencia de México y los 64 años de la plaza de toros “La Luz” de León, Gto., haciendo el paseillo, el español Antonio Ferrera, Uriel Moreno El Zapata y el rejoneador Tarik Othon, quienes se enfrentaron a un encierro desigual tanto de presentación como de juego de Santo Toribio, al que le cortaron 3 orejas, una por coleta. Antes se realizaron honores a la bandera nacional y actuaron una estudiantina con la caravana de charros.
Antonio Ferrara que venía de realizar un faenón histórico en Aguascalientes apenas hace dos, tuvo la mala suerte de luxarse el talón de Aquiles del pie derecho, además de resentirse de la cornada en el muslo derecho el mes pasado en España en la que se le abrió la herida por lo que tuvo que ser trasladado al hospital al final del festejo, habiendo lidiado en esas condiciones a su segundo toro en un acto de valor torero. Ante a su primero serio de pitones, Ferrera tuvo que lidiarlo desde el capote pues hacía cosas de manso pero con sentido, ya con la muleta se dobló para llevarlo a los medios y luego ahí lo fue sobando para meterlo en la muleta y una vez que lo logró, le realizó una faena a su estilo pero con torería, cosa que la gente valoró por el peligro sordo del burel y en algunos pases naturales y derechazos el español toreó con desparpajo, lo mató de estocada un tanto caída y le fue otorgada una oreja.
El Zapata salió al ruedo leonés con su clásica alegría y con las ganas de agradar al público, para ello desplegó su variado repertorio y con su estilo, cosa que a la gente le agradó y le coreó fuerte las tandas de capote y muleta en ambos toros, aunque se le entregó después de que en el segundo astado ejecutara el tercio de banderillas con mucha exposición y valor, pues el manso animal le arreó con fiereza en los tres pares de banderillas de los cuales el diestro salió victorioso, por ello después un estoconazo y que el puntillero levantó al toro tres veces, la gente pidió la oreja para el torero tlaxcalteca.
El rejoneador Tarik Othon, tuvo en suerte dos toros serios y a ambos les realizó casi la misma faena; rejones de castigo, banderillas al cuarteo y al violín, banderillas cortas, piruetas con sus jacas, pero abusando de los peones para que colocaran al toro en algún punto del ruedo, siendo ovacionado tibiamente por la gente, habiendo estado a punto de sufrir un serio percance en su segundo toro, cuando éste lo cazó y de las ancas levantó al caballo, por fortuna sin herirlo, también le otorgaron una oreja, pese a que el rejón de muerte quedó contrario y caído.
Ficha: Plaza de toros «La Luz» de León, Gto.- Corrida de “La Independendcia” y del 64 aniversario de la plaza «La Luz». Entrada: Tres cuartos en tarde calurosa. Toros de Santo Toribio, variados de presentación y juego. El rejoneador Tarik Othón: Ovación y oreja. Uriel Moreno «El Zapata»: Silencio tras aviso y oreja tras aviso. Antonio Ferrera: Oreja y silencio tras aviso. Incidencias: Al finalizar el paseíllo se rindieron honores a la bandera por parte de la Banda de guerra de la Guardia Nacional y escolta de charros. Previo al festejo la estudiantina de la Universidad de Guanajuato interpretó unas canciones. Antonio Ferrera pasó a la enfermería y fue trasladado al hospital porque se le abrió la cornada en el muslo derecho que recibió a principios de este mes en España.