
Sergio Flores y Jairo López harán el paseíllo en Navas del Rey y Valdilecha, respectivamente
19 de febrero de 2025/Patricia Prudencio Muñoz
La Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas ha acogido, este miércoles 19 de febrero, la presentación y el sorteo de los carteles que darán forma a la Copa Chenel y el Circuito de la Comunidad de Madrid 2025.
El acto ha sido presentado por la periodista Paula Portas, que hizo una breve introducción a todos los asistentes en cuanto a lo que supone estar en la Copa y en en el Circuito.
El evento ha contado con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior en Comunidad de Madrid, Carlos Novillo. También estuvieron presentes los toreros participantes en la presente edición, los ganaderos y los representantes de los municipios que serán sede de las corridas de toros y las novilladas. Además, intervinieron Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia; Víctor Hernández, triunfador de la copa Chenel 2024; y Jarocho, triunfador del Circuito de Madrid 2024.
El primero en tomar la palabra fue Victorino Martín, que se mostró muy agradecido a la Comunidad de Madrid y, en especial, a la Presidenta Isabel Díaz Ayuso. Se remontó al inicio de todo, de aquella propuesta con la que intentaron recuperar matadores que quedaban en tierra de nadie. Ahora, en su quinta edición, es una de las propuestas de éxito más importantes de España. Culminó deseando lo mejor para la presente edición a los ganaderos, toreros y municipios, comentando la relevancia que tendrá al ser retransmitido.
A continuación, Portas presentó a los novilleros, entre los que se encontraba el mexicano Jairo López, que compartirá en el certamen con Javier Zulueta, El Mene, Julio Méndez, Cristiano Torres, Sergio Rollón, Luis Rivero, Joel Ramírez y Álvaro Serrano.
Antes de pasar al sorteo que daría forma a los carteles. El matador de toros y último triunfador del Certamen de Novilladas, Jarocho, habló de la importancia de apostar por el Fiesta, comentando que la Liga de Novilladas es el futuro de la Tauromaquia y que supone una puesta en firme de las ganaderías. Para él, supuso alcanzar un sueño, que le ha hecho crecer como persona y torero.
Una vez hechas las presentaciones, se desarrolló el sorteo de la Fase clasificatoria de la nueva edición del Circuito de Novilladas de Madrid. Este sorteo corrió a cargo de los periodistas Carmelo López y Gonzalo Bienvenida, que a través de las «bolas calientes» fueron extrayendo los nombres de los toreros, descubriendo los municipios en los que les corresponderá hacer el paseíllo.
Se dio paso a la introducción de la Copa Chenel, en la que Paula Portas repasó a los participantes y triunfadores de años atrás, haciendo referencia a los frutos que han dado las pasadas ediciones para los matadores de toros.
En esta ocasión participarán, tal y como ya se anunció semanas atrás, el matador de toros mexicano Sergio Flores, que competirá junto con García Pulido, Jorge Molina, Daniel Crespo, Francisco Montero, Ruiz Muñoz, El Melli, Oliva Soto, Álvaro Burdiel, Fernando Tendero, Sergio Rodríguez, Alejandro Peñaranda, Rubén Pina, Álvaro Alarcón, Nuno Casquinha, Juanito, Carlos Olsina y David Garzón.
Al igual que para el Circuito de Novilladas, Carmelo López y Gonzalo Bienvenida, sacaron las bolas de los nombres de los matadores de toros de la cuarta edición de la Copa Chenel. De esta manera, fueron tomando forma los carteles de la primera fase, la Fase Clasificatoria.
A continuación, Víctor Hernández, triunfador de la cuarta edición de la Copa, expresó su agradecimiento a la Fundación, a la Comunidad de Madrid y a los ganaderos. Definió la Copa Chenel como un certamen que da voz a los toreros que buscan su sitio en el escalafón, ofreciendo la oportunidad de mostrar su valía. Culminó, expresando su deseo de apoyo y fomento a este proyecto.
Tomó el testigo Carlos Novillo, que también se remontó a aquella genial idea, definiéndola como una valiente apuesta que se iniciaba en el 2021. Por ese motivo, cinco años después están celebrando un éxito mundial en el que los toreros quieren estar presentes, pues saben de la repercusión que tienen. «Es uno de los proyectos más importantes y la Comunidad de Madrid va a seguir apoyando la Tauromaquia, la que es nuestra cultura». Además, recordó la recuperación del Premio Nacional de Tauromaquia, en esta lucha incesante por mantenerla viva por muchos ataques que se reciban.
Los carteles de la Copa Chenel son los siguientes:
Fase clasificatoria:
1 de marzo. San Agustín del Guadalix. Toros de Montalvo y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.
8 de marzo. Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y Germán Vidal «El Melli».
15 de marzo. Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.
22 de marzo. San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.
29 de marzo. Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.
5 de abril. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y Guillermo García Pulido.
Segunda Fase:
26 de abril. Colmenar de Oreja. Toros de Monte La Ermita y El Vellosino.
3 de mayo. Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo. Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.
Semifinales:
14 de junio. Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio. Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.
Final a tres:
5 de julio. Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Adolfo Martín.
Gran Final Mano a Mano:
6 de julio. Valdetoeres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.
Carteles del Circuito de Madrid
Fase Clasificatoria:
2 de marzo. Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.
9 de marzo. Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.
16 de marzo. El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.
12 de abril. Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para Luis Rivero y El Mene.
Semifinales:
28 de abril. Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo para 3 semifinalistas.
1 de mayo. Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro para 3 semifinalistas.
28 de junio. Alalpardo. Novillos de Montealto para 6 semifinalistas.
Final a tres:
12 julio. Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González para 3 finalistas.
Gran Final:
13 de julio. San Martín de Valdeiglesias. Novillos Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo para 2 finalistas.