
16 de abril de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez
A partir de las 07:30 horas de este miércoles 16 de abril de 2025, a las afueras del sindicato ferrocarrilero, ubicado en la Avenida Francisco I. Madero, esquina con la calle Cosío, en el centro de la ciudad de Aguascalientes, su acera y la de enfrente, poco a poco se iban poblando de la gente representante de nuestras diferentes tradiciones, la de la Charrería, la Tauromaquia y los Gallos para dar curso a lo que, en punto de las 10:00 horas, todos provistos de camisetas blancas y pañuelos rojos que exhibían la frase ¡Vive Libre! protagonizaron una multicolor marcha familiar que pugnaba por el respeto a todas ellas y a la libertad a la que todos tenemos derecho.
Así se fueron haciendo presentes diestros en retiro, los representantes de los matadores, novilleros y rejoneadores procedentes de la CDMX, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Coahuila, Zacatecas y, claro, locales, de los aspirantes a torero escolapios, de ganaderos de los estados de Jalisco, Zacatecas y locales, de los empresarios, encabezados por “Espectáculos Monterrey” (EMSA), de los picadores y banderilleros, del servicio de las plazas de toros de la capital del estado, de la gente que vende sus artículos fuera y dentro de los cosos, de las peñas taurinas, de grupos de baile flamenco, de la charrería, de los galleros y aficionados a ellas.
Así pues, la caravana que ya la habían iniciado los taxistas, la de las tradiciones, integrada por un grupo de más de tres mil 500 elementos repartidos en varios contingentes que llevaron como punta de lanza al reconocido rejoneador Emiliano Gamero montado un bello corcel a la usanza charra.
Le siguieron, entonces, los grupos de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, de la empresa “Espectáculos Monterrey”, de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, del grupo Tauromaquia Mexicana (TMX) Capítulo Aguascalientes, de la Academia Taurina Municipal “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”, la gente gallera de la entidad, lo mismo que los charros, amazonas y grupos de gente montada a caballo.
Poco más de una hora duró la marcha y al llegar a la plaza principal ya se había colocado un templete en el que hubo varios oradores, quiénes con claridad de ideas, instruyeron e hicieron saber a todos los ahí reunidos del por qué de esta jubilosa manifestación, destacando entre ellos, el ganadero Luis Alberto Villarreal, el coordinador operativo de las plazas en Aguascalientes el espada Fabián Barba y el diestro en retiro Arturo Macías. Todo, reiteramos, en un ambiente pleno de cordialidad.