Triunfa Emilio de Justo en toro de regalo y es paseado en hombros en la quinta corrida de la feria de San Marcos de Aguascalientes

1 de mayo de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez

Se anunció para la quinta corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, este jueves 1 de mayo, un encierro de seis toros de la dehesa de Boquilla del Carmen, sin embargo, lo verdaderamente digno de ser comentado es lo que sucedió a partir del sexto astado, pues, además, se regalaron dos ejemplares de diferente divisa y calentaron los tendidos del cincuentón coso Monumental de Aguascalientes, que registró tres cuartos de entrada en tarde de agradable clima.

Por fortuna, los protagonistas en esta inusual parte del festejo, es decir, el final y el añadido, fueron los propios diestros anunciados, resultando como triunfador, con el séptimo astado, de Tequisquiapan, el cacereño Emilio de Justo, al cortarle las orejas y, por ello, salir en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.

Sus alternantes, el de aquí, Joselito Adame, con uno de los lotes complicados, obsequió el octavo, de Santa Inés, que se dejó torear y le terminó “tumbando” un apéndice. Y el también local, Héctor Gutiérrez, quien pudo salir de la plaza con tres orejas, sólo se conformó con una.

Se lidiaron, entonces, seis ejemplares de la ganadería zacatecana de Boquilla del Carmen, siendo de regular a complicado el primero, los cuatro siguientes tuvieron problemas y, el sexto, que fue bueno, mereció el arrastre lento entre alguna división de opiniones. El séptimo de Tequisquiapan dio buen juego y se le premió con arrastre lento. Y el octavo, de Santa Inés, tuvo alegría y se dejó torear.

Emilio de Justo, quien todavía se recupera de la cornada que sufrió en el muslo izquierdo al estar toreando en el coliseo galo de Arles, el reciente domingo 20 de abril, por un toro de Jandilla, en los dos toros que le tocaron en suerte, mismos que no le ayudaron a emplearse como él hubiera deseado, si derrochó empeño, oficio y ganas de agradar tanto con el capote como con la muleta. En su primero escuchó división de opiniones tras un aviso, además, de que, durante la lidia del mismo, se desmonteró el banderillero Jorge Delijorge. Y en su segundo, el extremeño volvió a dividir los criterios.

Pero vino el séptimo, llamado “Claridoso”, de la divisa de Tequisquiapan, al que Emilio veroniqueó enclasado, lo llevó al caballo por chicuelinas caminándole y quitó por chicuelinas intercalando una tafallera. Con la muleta, comenzó de rodillas dando derechazos de calidad y, de pie, remató con el ayudado por bajo y el de pecho. Pulsando el engaño con la mano diestra, se dio gusto en dos series haciendo el toreo templado, tirando del toro y mandando. Luego, se deshizo del ayudado para ligar derechazos y naturales de brillante trazo, adornando con molinetes y los de pecho. Al natural se mantuvo en ese lucido nivel, corriendo la mano con aroma. De nuevo, con la mano diestra volvió a hacer el toreo lento, aderezando todo con otro molinete, el de pecho y el de trinchera. Terminó de estocada aguantando para que le fueran concedidas las orejas y, por ello, al final, ser paseado y sacado en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.

Joselito Adame en sus dos toros, deslucidos y sosos, hizo hasta lo imposible por cuajarles faenas, pero, todo se redujo a su buen oficio, poder, aguante y ganas de por querer agradar al respetable. En su primero salió al tercio, mismo ejemplar en el que el picador Isabel Prado aplicó un buen puyazo, lo mismo que su colega Daniel Morales en el otro de Joselito, en el que fue aplaudido.

Entonces, apareció “Empleador”, de Santa Inés, un toro con alegría, que se dejó torear y al que Adame supo entender para realizarle la faena que inició con atemperadas verónicas y mejor quitó por una zapopina y una gaonera. Otra buena vara del piquero Daniel Morales. En el segundo tercio, Joselito invitó al banderillero Fernando García y el aspirante Kevin García para cubrir con él el segundo tercio haciéndose ovacionar. Con la sarga, Adame comenzó por alto y rematando con el de la firma para que vinieran un par de series derechistas con empaque, calidad y temple, todo a media altura, ayudándole al astado. Por naturales, encadenó dos ramilletes plenos de suavidad y clase, también a media altura y toreando en redondo. Su talentoso trasteo lo cerró con otros tres racimos de derechazos, en los que interpuso adornos como cambiados por la espalda, los de pecho, acortó distancias y ligó el de pecho rodilla en tierra, molinetes y el toreo en redondo en la zona de tablas, además, de un cambio de mano por delante y el ayudado por bajo. Rubricó de media estocada efectiva para que le concedieran una oreja.

Héctor Gutiérrez a su primero, lo lanceó estéticamente a la verónica y mejor se vio en un quite por chicuelinas. Con la pañosa, ejecutó una faena por demás esforzada y torera, estando por encima del burel, haciendo el toreo con valor, templanza y poderío por ambos lados. No acertó al matar y todo quedó en palmas tras un aviso.

En su segundo, el bueno de Boquilla del Carmen, “Siqueiros” de nombre, lo veroniqueó con arte y lo remató con vistosa larga. Con la franela, en los medios inició con dos cambiados por la espalda, los de pecho y el de trincherilla, lo que dio paso a dos tandas derechistas con templanza, largueza y calidad, intercalando un molinete y el de pecho. Con la mano izquierda largó tela buena, suave y llena de clase, de mano baja. Una vez más por el derecho vinieron dos series más, aderezando con su toreo de hinojos y, de pie, acortó distancia para torear lentamente y en redondo, rematando con el de pecho y un desplante a cuerpo limpio. Trincherazo el canto para hilar más toreo de ornamento como las joselillinas, el de pecho, un ayudado por bajo y otro desplante rodilla en tierra. Acabó de pinchazo y estocada para obtener una oreja y al toro dársele un arrastre lento que fue cuestionado por el cónclave.

 

FICHA

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Quinta corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025.

PLAZA: Monumental, en su L aniversario.

ENTRADA: Tres cuartos en tarde de agradable clima.

GANADO: Seis ejemplares de Boquilla del Carmen, siendo de regular a complicado el primero, los cuatro siguientes tuvieron problemas y, el sexto, que fue bueno, mereció el arrastre lento entre alguna división de opiniones. El séptimo de Tequisquiapan dio buen juego y se le premió con arrastre lento. Y el octavo, de Santa Inés, tuvo alegría y se dejó torear.

CARTEL: El cacereño Emilio de Justo: División de opiniones tras un aviso, división de opiniones y dos orejas en el de regalo. Joselito Adame: Al tercio, palmas y una oreja en el de obsequio. Héctor Gutiérrez: Palmas tras un aviso y una oreja. Al final, Emilio de Justo fue apeado en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.

Top