
5 de julio de 2025/Adiel Armando Bolio
Una vez concluido su arduo y diario entrenamiento físico y de salón, tuvimos la grata oportunidad de platicar con el destacado diestro aquicalidense Héctor Gutiérrez y, de entrada, hizo un balance de la primera mitad de su temporada en este 2025.
“Estos primeros seis meses del año han sido de pleno aprendizaje, crecimiento y de tarde a tarde ir evolucionando en mi toreo. Hasta ahora, llevo toreadas ocho corridas y resultando con el ribete, por vez primera en mi carrera taurina, de máximo triunfador de la Feria Internacional de San Marcos”, comentó el espigado diestro.
En efecto, al cabo de esta primera parte de 2025, lo fuerte en esta campaña de Gutiérrez fue haber terminado como el absoluto triunfador de la afamada verbena sanmarqueña gracias al indulto del toro llamado “Puro Oro”, de la dehesa de Corlomé, recibiendo los máximos trofeos simbólicos en la primera corrida del serial mayor acalitense, el domingo 20 de abril y, de cortarle una oreja al astado “Siqueiros”, de la divisa de Boquilla del Carmen, en lo que fue la quinta función, el jueves 1 de mayo.
En lo que se refiere a lo que será la segunda mitad de su actual temporada, Héctor apuntó: “Estoy cierto de que vendrá bien, pues, aunque la abriré este viernes 4 de julio por la noche en el coso Monumental ‘Lorenzo Garza’ de Monterrey, Nuevo León, como se sabe, estamos en los meses en los que baja mucho la actividad taurina en el país, por lo que hasta agosto y septiembre es cuando empezaré, espero, a torear con mayor frecuencia. Hay algunas fechas hechas, pero, se tienen que confirmar”.
Tomando en cuenta que lleva ocho corridas en el año y esperando a ver cómo se le dan los acontecimientos en los meses que vienen, Héctor asegura que podría cerrar 2025 con una quincena de paseíllos hechos.
En tanto, Gutiérrez ha tenido mucha actividad en el campo bravo y una muestra de ello es que ha logrado afinar y pulir su tauromaquia en casas ganaderas como Villa Carmela, Puerto del Cielo, San Marcos, Campo Grande, Santo Toribio y Santa Fe del Campo.
De los tres años, siete meses y días que tienes de haber tomado la alternativa ¿cuál consideras que ha sido el mejor?
“La verdad es que no ha habido uno en especial, pues, ha habido altas y bajas, pero, si se han significado por los triunfos que he obtenido en las plazas de Mérida, Guadalajara y Aguascalientes”.
Sin duda, tu presentación en la “Corrida de la Insurgencia” en 2024, en el coso “San Marcos” de Aguascalientes, fue de gran importancia y, seguramente, se te verá de nuevo en ella este 2025.
“Ya lo creo, fue un rabo importante el que se le cortó al toro ‘Nueva Historia’, de Reyes Huerta. Fue un triunfo que nos dio proyección, categoría y, claro, que me encantaría volver a esta emblemática corrida”.
Por lo pronto, le deseamos toda la suerte del mundo a Héctor Gutiérrez la noche de este viernes 4 de julio, en la ya tradicional “Corrida de las Luces” en Monterrey, donde alternará con sus coterráneos Luis David Adame y Diego Sánchez, en la lidia de ganado queretano de Los Encinos. ¿Enhorabuena y suerte matador?