Andrés Roca Rey conmemora una década de matador de toros por la Puerta Grande en su encerrona en Acho

2 de noviembre de 2025/Suertematador.com

La plaza de toros de Acho ha celebrado la tan esperada encerrona del diestro peruano Andrés Roca Rey, que se midió, en una tarde de «No hay billetes», a los ejemplares de Domingo Hernández (1º y 6ºBis), Núñez del Cuvillo (2º, 4º y 5º) y Paiján (3º). Los animales fueron variados en entrega y comportamiento, llegando a ser incluso teclosos en la tela del peruano. Roca Rey supo imponerse a base de raza y oficio, sabiendo sacar partido a los ejemplares. Con el primero, encontró un toro con calidad, que metía bien la cara, pero al que le faltaba poder y fuerza. Ante el segundo empañó una buena labor con el acero, aun así paseó una oreja, por lo que el público reconoció su faena, la cual cuajó con ritmo y transmisión al de Núñez del Cuvillo. El tercero tuvo sus teclas, presentándole complicaciones en la tela al peruano, que se supo imponer y llevar a base de poder, técnica y mucho oficio en una faena breve. En su labor al cuarto se le pidió la segunda oreja, pero el presidente solo le otorgó la primera tras una labor que brindó a Luis Miguel Rubio, la cual desarrolló con mucho mérito, robándole los muletazos. En el quinto, el peruano brindó a su hermano, para después empañar otra gran faena con el acero. Culminó ante el sexto, el primer sobrero de la tarde, con el que se vació y entregó, yéndose a portagayola para recibirlo. El animal no brindó demasiadas opciones, ya que buscó las tablas y obligó a Roca Rey a abreviar.

Ficha del festejo: Plaza de toros de Acho, Perú. No hay billetes. Toros de Domingo Hernández (1º y 6ºBis), Núñez del Cuvillo (2º, 4º y 5º) y Paiján (3º) para Andrés Roca Rey, silencio, oreja, silencio, oreja con petición de la segunda, oreja y silencio.

Top