El Certamen del Sureste presenta una nueva edición con los nombres de los mexicanos Ignacio Garibay y Marco Pelaez en el elenco

23 de mayo de 2025/Patricia Prudencio/Fotos: Emilio Méndez La Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas ha acogido este viernes 23 de mayo la presentación de una nueva edición del Certamen de Novilladas sin picadores del Sureste. Esta es una versión ampliada y mejorada de lo que antiguamente era el certamen de la Ribera del Tajuña, cuyo alma mater sigue siendo José Andrés González. El acto estuvo presentado y dirigido por los periodistas Natalia Pescador y Gonzalo Bienvenida. Ambos explicaron la relevancia de un certamen como este, puesto que supone una auténtica oportunidad para los novilleros que empiezan su camino. En esta ocasión, se desarrollarán un total de 12 novilladas en 10 municipios desde el mes de

Dos tandas de acento francés, una izquierda sevillana y el poder extremeño ante una tarde sin aliño ganadero en Madrid

22 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos: Emilio Méndez Las Ventas ha celebrado una corrida de toros en la que los diestros Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque se midieron a los ejemplares de la ganadería de Alcurrucén y Zacarías Moreno (4°Bis). Los animales estuvieron medidos, muy limitados, con teclas, les faltó emoción en su embestida, dificultando la conexión de las faenas y los triunfos. Sebastián Castella mostró al primero por ambos pitones, intentándolo ante un toro soso y sin contenido que se paseaba por la tela. Castella exprimió y robó unas tandas de altos vuelos al sobrero de Zacarías Moreno, un toro de cierta complejidad que se fue viniendo a menos, pero con el que el francés decidió

Fortes, rotundidad sin acero que roza lo exquisito en Madrid (Fotos y Video)

Una terna entregada y decidida que tuvieron que vaciarse ante unos ejemplares de Araúz de Robles que pidieron el carné 21 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Las Ventas ha celebrado una corrida de toros en la que los diestros Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres se midieron a los ejemplares de la ganadería de Arauz de Robles Castillejo de Huebra (6°Bis). Los animales no tuvieron el juego ni la chispa para que las faenas fueran a más, con muchas teclas, parones, miradas y midiendo. Destacaron el segundo, aunque sin carbón, y el quinto, por su movilidad, pero no sin teclas. Morenito mostró firmeza y oficio ante un complejo primero que no se prestó a la expresión. El

Matices de clase y torería de El Mene, que da la única vuelta al ruedo de la tarde en Madrid (Fotos y Video)

20 de mayo de 2025/Guarismo Del Ocho/Fotos: Emilo Méndez La Plaza de Toros de Las Ventas celebró la segunda novillada de la Feria de San Isidro con novillos de Conde de Mayalde para Fabio Jiménez, El Mene y Tomás Bastos. Los novillos tuvieron buena presencia, con teclas que tocar y limitados de fuerza. El cuarto resultó inservible, pero en líneas generales no brindaron muchas opciones a la terna. Fabio Jiménez abrió la tarde con un ejemplar con el que dejó naturales con sabor. Ante el cuarto no tuvo opción alguna, el animal se echó y no pudo ni ejecutar la suerte suprema. El Mene no terminó de acoplarse con el segundo y con el quinto dejó pinceladas de su clase torera,

Euro Tauro Luján presenta un cartel de figuras para el 7 de junio en Villafranca de los Barros

20 de mayo de 2025/Suertematador.com La empresa Euro Tauro Luján, capitaneada por el empresario Enrique Luján, ha presentado en la tarde de este lunes un cartel de gran atractivo para el próximo 7 de junio en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, que reunirá a tres espadas de enorme proyección y tirón taquillero. Se lidiarán ejemplares de la ganadería Salvador Gavira García, en una corrida que comenzará a las siete de la tarde y que contará con precios populares para facilitar el acceso del gran público. Encabeza el cartel el extremeño Alejandro Talavante, uno de los toreros más personales y esperados del escalafón, sobre todo tras su triunfo el pasado 9 de junio en Madrid, coso del que salió a

Uceda Leal, con sabor y mucha clase, corta la única oreja en una tarde de matices pero sin redondear en Madrid (Fotos)

18 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Las Ventas ha celebrado una corrida de toros, en la que además de colgar el cartel de "No hay billetes" se conmemoraron los 120 años de historia de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia. Los diestros Uceda Leal, Daniel Luque y Emilio de Justo se midieron a los ejemplares de la ganadería de La Quinta. Los animales no fueron rotundos en la tela, con muchos matices, pero sin facilitar el triunfo a los diestros, que tuvieron que desarrollar faenas breves. Uceda Leal mostró y llevó a un toro con el que poco pudo hacer, por lo que abrevió. Con el cuarto desarrolló una faena corta y milimetrada en la que

Samuel Castrejón abre la Puerta Grande de el Álamo, Juan Pablo Ibarra pincha una faena de entrega

Samuel Castrejón abre la Puerta Grande de el Álamo, Juan Pablo Ibarra pincha una faena de entrega  18 de mayo de 2025/Mar Muñoz El Álamo celebró la segunda semifinal del Certamen sin Caballos Kilómetro Cero con novillos de Montealto y Cerro Longo para Marco Polope, Daniel Moset, Javier Cuartero, Ian Bermejo, Samuel Castellón y Juan Pablo Ibarra. Los animales Montealto y Cerro Longo tuvieron buena presencia, movilidad y permitieron el lucimiento. Marco Polope se estiró a la Verónica para seguir por delantales y cerrar con una media en su saludo capotero. Brindó al respetable y por el derecho comenzó su faena, llevando a media altura a un animal al que no le sobraban las fuerzas y perdía las manos si le obligaba. Dejó

Triple Puerta Grande en el regreso de los toros a Los Barrios (Fotos y Video)

Patricia Prudencio Muñoz/Fotos: Emilio Méndez La plaza de toros Montera Forum de los Barrios ha celebrado el regreso de los toros a Los Barrios con una corrida de toros mixta en la que el rejoneador Andy Cartagena y los diestros Manuel Escribano y David Galván se midieron a los ejemplares de las ganaderías de Murube y Manuel Blázquez. Los animales fueron variados en comportamiento, brindaron opciones para el triunfo, siendo los más destacados el gran tercero y el sexto, ambos del lote de David Galván. Andy Cartagena desarrolló una laboriosa y emocionante actuación en la que tuvo que ponerlo todo ante el primero de la tarde, un ejemplar manso pero noble al que le cortó las dos orejas. La actuación de

Fernando Adrián y «Frenoso», un baile a un mismo son empañado por los aceros en Madrid

16 de mayo de 2025/Mar Muñoz/Luis Sánchez Olmedo La Plaza de Toros de Las Ventas celebró el séptimo festejo de la Feria de San Isidro, un festejo que colgó el cartel de "No hay billetes", con toros de Puerto de San Lorenzo (1º, 2º), La Ventana del Puerto (4º, 6º) y Victoriano del Río (3º, 5º) para los diestros José María Manzanares, Fernando Adrián y Pablo Aguado. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio por Joselito el Gallo que falleció en Talavera de la Reina tal día como hoy. Los toros, bien presentados pero con poca fuerza no dieron opciones a los espadas. El quinto de Victoriano del Río fue el mejor de la corrida, con transmisión y

Los detalles de verticalidad y verdad de Ureña, las ganas de Chicharro y las nulas opciones de Galván en una tarde gris que rompe en agua en Madrid (Fotos y Video)

15 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos: Emilio Méndez Las Ventas ha celebrado una corrida de toros en la que los diestros Paco Ureña, David Galván y Alejandro Chicharro, que confirmaba alternativa, se midieron a los ejemplares de la ganadería de José Enrique Fraile de Valdefresno. Los animales no cumplieron en el coso venteño, siendo, en su mayoría, mansos y de escasas opciones. Solo el segundo dio esperanza, mostrando mayor calidad y condiciones en la tela e incluso fue ovacionado en el arrastre. Ureña tuvo momentos muy buenos, cuajando unos muletazos dotados de profundidad en una faena en la que toreó, por momentos, con verticalidad y verdad. Ureña decidió alargar con un toro inservible y manso. Galván no tuvo opciones con

VIDEO – Imágenes de la importante actuación de Isaac Fonseca en Las Ventas de Madrid

15 de mayo de 2025/Emilio Méndez Presentamos la imágenes de la importante actuación de Isaac Fonseca en Las Ventas de Madrid el 14 de mayo en la que ha cortado una oreja de peso y ha mostrado, firmeza, evolución y sobre todo esa entrega que lo caracteriza ante un lote de la ganadería de Pedraza de Yeltes en la que al final nos compartió sus sensaciones sobre esta importante tarde en su carrera.  

Un esperanzador y entregado Isaac Fonseca corta la única oreja de la tarde en Madrid (Fotos y Video)

14 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez Las Ventas ha celebrado una corrida de toros en la que Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca se midieron a los ejemplares de la ganadería de Pedraza de Yeltes. Los animales fueron variados en la tarde, de muchas teclas, durando poco y limitando las faenas, teniendo que saber llevarlos. Destacó el sexto por encima del resto, un toro premiado con la vuelta al ruedo y que demostró buenas condiciones durante toda la lidia. Román desarrolló una faena de entrega y muchas ganas ante un ejemplar manso, teniendo que ir tras el para robarle muletazos de calado y rotundidad por ambos pitones, dejando una buena tanda por el derecho. Tuvo momentos de

Aarón Palacio, un haz de luz que corta una oreja en una tarde sin contenido ganadero en Madrid

La terna se mantuvo entregada y se armó de paciencia para hacer frente a una tarde nula en opciones  13 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz Las Ventas ha celebrado la primera novillada de su Feria de San Isidro, en la que Sergio Sánchez, Aarón Palacio y Javier Zulueta se midieron a los ejemplares de Alcurrucén (1°Bis) y Montealto (3°Bis). Los animales no dieron opciones, poniendo la tarde muy cuesta arriba. Fueron complejos en la tela y muy justos de fuerza. Lo más destacado lo dejó el quinto de la tarde, aplaudido en el arrastre. Sergio Sánchez desarrolló una faena de teclas y altibajos, en la que hubo un gran esfuerzo por querer hacer las cosas bien, pero sin terminar de redondear

La Asociación de la Prensa de Madrid presenta la Corrida de la Prensa, que celebra su 125 aniversario

12 de mayo de 2025/Suertematador.com La sede de la Asociación de la Prensa de Madrid ha acogido esta tarde la presentación de la Corrida de la Prensa que se celebrará el próximo miércoles 28 de mayo en la Plaza de Toros de Las Ventas. Una emblemática cita que este 2025 alcanza su 125 aniversario. Se lidiarán toros de Garcigrande para Morante, Talavante y Tomás Rufo y el cartel de 'No hay billetes' está colgado desde hace días. El acto ha estado conducido por María Rey, presidenta de la APM, y ha contado con la participación de Rafael G. Garrido, presidente de Plaza 1; Justo Hernández, ganadero de Garcigrande; el diestro Tomás Rufo y Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos

Tarde de pinceladas en la que destacan la determinación de Miguel Ángel Perera y la entrega Ginés Marín en Madrid (Video)

11 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos: Plaza 1 Las Ventas ha celebrado una corrida de toros, la tercera del serial de San Isidro, en la que los diestros Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín, que se midieron a los ejemplares de la ganadería de Fuente Ymbro y El Chamaco (1°Bis y 5°Bis). Los animales fueron variados en comportamiento, dando opciones aunque con teclas, teniendo que saber llevarlos y dosificar para que aguantaran en la tela. Destacaron el segundo, un animal con clase y fondo, y el cuarto, que fue merecidamente aplaudido en el arrastre, tras demostrar su buena condición en la tela. Perera desarrolló una faena meritoria, en la que le robó las embestidas por ambos pitones, mayoritariamente por

Víctor Hernández corta una oreja a base de torería y naturalidad en una tarde en la que a un entregado y expresivo Galván le negaron las orejas en Madrid

10 de mayo de 2025/Mar Muñoz/Foto: Luis Sánchez Olmedo La Plaza de Toros de Las Ventas albergó la segunda cita de la Feria de San Isidro con ejemplares de la ganadería de El Pilar para los diestros Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández. Los animales estuvieron bien presentados, pero no fueron toros para el lucimiento, se salvó el segundo con teclas que tocar pero con clase y calidad, que supo entender Galván. El quinto y el sexto fueron devueltos, mientras que el primero y el cuarto no brindaron opciones. Diego Urdiales no tuvo opciones con el primero de la tarde, con el que tuvo que abreviar. Ante el cuarto tuvo las circunstanciasfueron muy similares, no tenía opcion alguna. David Galván

David de Miranda sueña despierto y abre la Puerta del Príncipe en Sevilla (Video)

Cayetano fue ovacionado cálidamente en su despedida del Baratillo, Roca Rey fue silenciado en su lote y tres orejas de sus toros de El Parralejo se llevó David de Miranda, que alcanzó la primera Puerta del Príncipe de su trayectoria. 10 de mayo de 2025/Pablo López Rioboo/Foto: Procuna Cayetano en su despedida, Roca Rey y David de Miranda trenzaban el paseíllo este sábado en la penúltima de la Feria de Abril, en la que se lidiaba un encierro de El Parralejo. Salieron los aficionados hablando de David de Mirando, tapado en el cartel por una figura máxima del toreo como Roca Rey y la despedida de Cayetano. Tres orejas en una tarde de gran madurez, de toreo roto al sexto, el ejemplar de

Talavante convence y emociona con «Misterio» e inicia la Feria de San Isidro por la Puerta Grande en Madrid

9 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz/Foto: Luis Sánchez Olmedo Las Ventas ha celebrado la primera corrida de toros de San Isidro, en la que los diestros Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente se midieron a los ejemplares de la ganadería de Victoriano del Río (1º, 2º, 3º y 4º) y de Toros de Cortés (5º y 6º). Los animales fueron variados en su comportamiento, resultando complejos y teclosos. No brindaron demasiadas opciones fueron muy exigentes. Sin embargo, hubo un toro, el cuarto, de nombre "Misterio", que fue lo más destacado de la tarde en las manos del extremeño. Alejandro Talavante le buscó las opciones a un toro que no se las brindó. Emocionó con el cuarto, con el que levantó

Sevilla – Del toreo a la bravura (VIDEO)

Hasta cinco toros del encierro de Juan Pedro embistieron en una completísima tarde del ganadero en La Maestranza; Diego Urdiales bordó el toreo en silencio (Tejera no tocó) frente al bravo cuarto, Sebastián Castella paseó una oreja del segundo y dio una vuelta frente al quinto y Pablo Aguado selló una genial obra de pura caricia y naturalísimo concepto frente al tercero. 8 de mayo de 2025/Pablo López Rioboo/Foto: Procuna Esta tarde, en el albero dorado de la Maestranza, se ha bordado el toreo sobre el lienzo vivo de la bravura. Juan Pedro Domecq ha lidiado una corrida de bandera, seis toros de embestida clara, galope armónico y fondo inagotable, que parecían salidos de aquel ideario que su padre dejó escrito en letras

Comienza la magia de los días imprevisibles: vive San Isidro (VIDEO)

Plaza 1 ha producido un nuevo vídeo sobre la Feria de San Isidro dotando al serial continuado mas importante del mundo de un contenido de vitalidad, emociones, magia y cultura. 8 de mayo de 2025/Suertematador.com Un día de toros de San Isidro como vía de escape contra la rutina. Una corrida de toros en Las Ventas como experiencia vital. Plaza 1 ha producido un nuevo vídeo sobre la Feria de San Isidro dotando al serial continuado mas importante del mundo de un contenido de vitalidad, emociones, magia y cultura.  Partiendo del recuerdo del “apagón” del pasado día 28 de abril, San Isidro se ofrece como luz y magia imprevisible. Las imágenes han sido grabadas en Madrid, siguiendo las rutinas matinales de los ciudadanos que se repiten durante el año. En mayo, Las Ventas y la Feria de San Isidro ofrecen

ENTREVISTA – Juan Pablo Ibarra: «Ser el triunfador me dio mucha confianza»

8 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz Juan Pablo Ibarra es el nuevo triunfador del prestigioso certamen de "Camino Hacia Las Ventas". El novillero mexicano alcanzaba el triunfo el pasado sábado 3 de mayo en la plaza de toros de Las Ventas, en una final en la que compartió cartel con el también mexicano Santiago López Ortega y el venezolano Rafael de la Cueva. Los animales resultaron muy exigentes, presentando mucha dificultades. A pesar de ello, Juan Pablo derrochó clase, temple y torería, tratando de entender a sus adversarios, deleitando a los tendidos venteños. Sin embargo, esta Gran Final se debía haber celebrado el 12 de octubre, pero las circunstancias climatológicas lo aplazaron. ¿Cómo has vivido la espera después del aplazamiento de

Roca Rey impone su ley cortando dos orejas en Sevilla

7 de mayo de 2025/Pablo López Rioboo/Foto: Procuna Roca Rey desorejó a interesante tercero tras una faena de temple y de trazo reposado; luego, pinchó otra oreja frente al sexto. Perera dio una vuelta al ruedo tras una obra de profundidad al primero, en el que no hubo petición rotunda, mientras que Ortega pasó de puntillas con un lote a contraestilo Hubo un instante en que la Maestranza entera dejó de respirar. Fue justo cuando Roca Rey se quedó solo frente a Manisero, ese tercero con ritmo y entrega, y se lo echó por delante como quien abre la puerta de una iglesia en silencio. Extra omnes. Todos fuera. Cual cónclave con el Baratillo como capilla sixtina. Afuera el bullicio, la estadística, la

La exigencia de la casta y una terna a la altura de la corrida

Perera y Anárquico, de Santiago Domecq, fueron los protagonistas de la tarde en la Real Maestranza; el extremeño pinchó una faena de profundidad a un toro de vuelta al ruedo. Escribano se entregó con su lote y el acero también condicionó una tarde de dominio y poder de Borja Jiménez. 6 de mayo de 2025/Pablo López Rioboo/Foto: Arjona La corrida de Santiago Domecq de esta tarde en Sevilla resultó bien presentada y de juego variado, destacando un toro sobresaliente, el segundo de la tarde, de nombre “Anárquico”, que fue premiado con la vuelta al ruedo tras una gran faena de Miguel Ángel Perera. Junto a él, otros tres astados —el primero, el tercero y el sexto— también ofrecieron buen fondo de bravura

Santiago López Ortega y Juan Pablo Ibarra anunciados en las semifinales de Kilómetro Cero

6 de mayo de 2025/Patricia Prudencio El Certamen Kilómetro Cero ha presentado su tercera edición, en la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. El acto, presentado por el periodista Samuel Mansilla, ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos; el director de la Fundación Toro de Lidia, Borja Cardelus; y los novilleros participantes en la presente edición, entre los que encontramos a Samuel Castrejón y Alejandro Rubio de la ET José Cubero Yiyo; Juan Pablo Ibarra por la ET Miguel Cancela de Colmenar Viejo; Julio Aparicio de la ET Fundación El Juli; López Ortega por la ET Anchuelo; Cristián Restrepo será el representante de la ET Navas del Rey; Marta Martín por la ET Galapagar; Bruno Gimeno por la ET

Sevilla – El ‘alumbrao’ se llama José Antonio (Video)

Gran tarde de Morante, que pasea una oreja de peso al cuarto; Manzanares se llevó antes un premio del tercero, mientras que Talavante se crujió en el sexto y se llevó otro apéndice. Interesante corrida de García Jiménez en La Maestranza. 5 de mayo de 2025/Pablo López Rioboo/Foto: Pages El ‘alumbrao’ se llama José Antonio. Porque su toreo, luz para Sevilla, volvió a ser puente en medio de una Feria de Abril de la que su nombre es eje. Hoy dejó derechazos a ralentí al primero y luego cuajó al cuarto: cinco muletazos por alto y una trinchera de cartel fueron el prólogo de un trasteo de suma cadencia ante un toro con movilidad y cierta transmisión. Se la dejó siempre en

Cid de María da una única vuelta al ruedo en una tarde sin materia prima ganadera en la que Bruno Aloi se entregó con firmeza en Madrid

4 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz Las Ventas ha celebrado una novillada picada en la que Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María se midieron a los ejemplares de Ángel Luis Peña, José González, Guerrero y Carpintero, Cerro Longo, Caras Blancas de Carpio y Hermanos Sandoval. Los animales fueron variados en comportamiento, pero de escasas opciones para los novilleros. Lo más destacado lo hizo el de Guerrero y Carpintero, por ser el más llevadero. Algo tuvo el sexto, al que no se le pudo ver. Bruno con disposición, oficio y entrega buscó las teclas y lo intentó llevar por ambos pitones, a pesar de que el de Ángel Luis Peña no se prestó a ello. Tampoco tuvo opciones con

Ventura y Guillermo avivan las ascuas de la competencia con La Maestranza como epicentro

4 de mayo de 2025/Pablo López Rioboo/Foto: Procuna El presidente, Gabriel Fernández-Rey, no le concedió a Ventura una oreja pedida con fuerza tras lidiar a su primero, ni tampoco accedió a dar el segundo premio del quinto tras una rotunda actuación de Ventura; por su parte, Guillermo Hermoso siguió marcando un gran nivel en una tarde en la que el acero esfumó el premio ante su primero y sí paseó oreja de otra entonada labor frente al sexto; a Rui Fernandes le tocó un interesante cuarto al que dejó momentos de clasicismo, pero con el que no acertó con el acero final. Un encierro de Fermín Bohórquez se lidiaba esta tarde en el noveno festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componían Rui Fernandes, Diego

‘Mosquetón’ salva del descalabro a Victorino: Escribano agiganta su leyenda en La Maestranza

El de Gerena le corta las orejas a otro grandísimo toro de Las Tiesas, mientras Daniel Luque pincha una faena de enorme exposición y fe en una tarde El Cid se fue silencia 3 de mayo de 2025/Pablo López Rioboo/Foto: Procuna Se rozaban las nueve de la noche y la Maestranza veía como una de las tardes de mayor expectación de la temporada se iba por el sumidero. Victorino trajo a Sevilla -como de costumbre- una corrida de impecable presentación, pero en esta ocasión exenta de esa bravura encastada que permite el toreo. Por la puerta de chiqueros fueron saliendo una sucesión de animales sin casta ni entrega que no ayudaron a una terna de especialistas. Pero el quinto capítulo del festejo

Un importante Álvaro Lorenzo marca la tarde de la Goyesca en Las Ventas (Video)

2 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Las Ventas ha celebrado su tradicional corrida goyesca, en la que los matadores de toros Francisco José Espada, Álvaro Lorenzo y Diego García, que confirmaba alternativa, se midieron a los ejemplares de las ganaderías de Algarra (3°,4° y 6°) y Baltasar Ibán (1°, 2° y 5°). Los animales fueron variados en comportamiento, siendo más complejos y con muchas teclas los de Baltasar Ibán, a excepción del quinto, que tuvo cierto ritmo y transmisión en su embestida. Los de Algarra tampoco fueron sencillos, presentando complicaciones, exigiendo a los diestros. Francisco José Espada desarrolló una faena de oficio y mucha paciencia ante un toro de teclas al que mostró por ambos pitones. Entre las miradas del cuarto

Una oda a la emoción, un manicomio y dos despojos obscenos en Sevilla

Un Morante con necesidad vital de expresión, un Ortega en la moviola y un Aguado sin urgencias ponen el listón en el cielo de La Maestranza 1 de mayo de 2025/Marco A. Hierro/Foto:Procuna Encontrar una tarde como la de hoy en Sevilla no es nada fácil. Ni siquiera rebuscando en la memoria más reciente acertamos a encontrar otro contagio de emociones semejante al de hoy, con tres toreros desbocados, no a formar alboroto alguno, sino a torear lo más despacio, lo más templado y lo más puro que fueran capaces. Cuando esos toreros son Morante, Ortega y Aguado ocurre lo que hoy: que había acabado el festejo y el tendido seguía repleto de una pléyade de aficionados deseosos de continuar. Así es

Top