23 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio La empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), por medio de la coordinación operativa del coso Monumental “Lorenzo Garza” de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, informa que fueron reseñados y aprobados por las autoridades correspondientes los ocho toros que conforman el encierro, con 499 kilos de promedio, de la ganadería guanajuatense de Begoña para que sean lidiados la noche de este viernes 24 de mayo de 2024. Como se sabe, en tal fecha, se celebrará la III edición de la “Corrida de las Luces”, ésta en honor a la Virgen del Roble, a partir de las 20:30 horas, cuando hagan el paseíllo, en atractivo cartel de diestros que cubren los tres tercios. Ellos son el tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata”, el balear Antonio Ferrera y el
MÉXICO
Sergio Flores y Paola San Román conviven con los medios de comunicación leoneses de cara a la corrida de la Virgen de la Luz
22 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio La empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), a través de la coordinación operativa del coso Monumental “La Luz”, de León, Guanajuato, informa que, este martes 21 de mayo de 2024, en las instalaciones del hotel leonés “La Nueva Estancia”, se llevó a cabo la rueda de prensa en la que los diestros Sergio Flores y Paola San Román convivieron con los medios de comunicación locales de cara a la corrida de la Virgen de La Luz, anunciada para el siguiente sábado 25. El gerente de la citada plaza de toros, Juan Carlos Portugal, junto a los mencionados espadas Flores y San Román, compartieron emocionantes revelaciones sobre el encuentro torero que se llevará a cabo como parte de
Presentan corrida de toros de talla internacional para San Pedro Xalostoc para festejar a su santo patrono
17 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio/Foto: Ángel Saínos La tarde de este jueves 16 de mayo de 2024, en el salón de actos de la Comisión Taurina de “Plaza de Toros La Guadalupana”, en la localidad de San Pedro Xalostoc, uno de los nueve pueblos pertenecientes al municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, se llevó a cabo la presentación del Magno Cartel con motivo de la feria en honor a San Pedro Apóstol. Fue entonces el historiador local Dionisio Alba quien presentó a las autoridades que ocuparon la mesa de honor y realizaron la develación de la relevante combinación taurina, siendo ellos: La licenciada Nallely Arenas, presidenta del Consejo de Participación de Ciudadana (COPACI) del pueblo de San Pedro Xalostoc. El
Descubren cartel para la corrida de toros en Caxuxi dentro de su tradicional feria de julio
16 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio Otra de las ferias que dan la cara por la Fiesta Brava durante los meses de junio y julio, los de menor actividad taurina en el año, debido al tiempo de lluvias, es la de la localidad de Caxuxi, perteneciente al municipio de San Salvador, Hidalgo, la que ya anuncia su actividad festiva en honor a la Virgen del Carmen, una de las más importantes del Valle del Mezquital, misma que ahora se efectuará del viernes 12 al domingo 21 de julio. Por supuesto, la Fiesta de los Toros no podía faltar y gracias a la intervención del gobierno de Caxuxi es que ya se anuncia una corrida de toros que, como es costumbre, tendrá
Dos corridas de toros en Atoyatempan, Puebla en los primeros días de agosto
15 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio Bajo la leyenda “Fe, Cultura y Tradición”, durante la primera mitad del mes de agosto de 2024, se darán las tradicionales Fiestas Patronales en honor al Divino Salvador, en Atoyatempan, uno de los 217 municipios que integran el estado de Puebla y está ubicado en el centro del mismo. Dentro de sus actividades, no podía faltar la Fiesta de los Toros y, para ello, el empresario Víctor Ortega Blancas, en coordinación con el gobierno municipal, ha montado dos corridas de toros que tendrán como escenario un coso desmontable, que ya está debidamente instalado. Así que, los carteles son los siguientes: MARTES 6 DE AGOSTO: Cuatro toros de afamadas dehesas para el mano a mano de banderilleros,
Anuncian dos corridas de toros, una de ellas mixta, para San Juan del Río durante el mes de junio
13 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio La empresa “Ruedo Tres” informa que está en plena ampliación de su rango de acción y, tras la corrida celebrada el reciente viernes 3 de mayo de 2024, en el coso “Alejandra” de la ciudad de Durango, ahora organizará dos atractivos festejos taurinos mayores, uno de ellos mixto, en San Juan del Río, Querétaro, con motivo de su tradicional Feria de San Juan Bautista durante la segunda mitad del entrante mes de junio, la de mayor relevancia en esta época del año y que se lleva a cabo en un coso que cuenta con un aforo para tres mil 500 localidades. Los carteles incluyen la participación de dos encierros de ganaderías queretanas, como parte del
Dan a conocer el cartel de talla internacional para la corrida de las luces en la Monumental de Monterrey
7 de mayo de 2024/Suertematador.com La empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA) informa de manera oficial que ha quedado integrado el cartel para celebrar la tercera corrida de la Temporada 2024 en el coso Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey, Nuevo León, siendo ésta, además, la III edición de la Corrida de las Luces, en honor a la Virgen del Roble, patrona de esta ciudad. Este festejo taurino mayor regiomontano se ha montado para el viernes 24 de mayo, a partir de las 20:30 horas, con seis toros de la ganadería guanajuatense de Begoña, con divisa en verde y oro, para los matadores rehileteros, el tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata”, el balear y reconocida figura del toreo Antonio Ferrera y, el triunfador de esta plaza,
El novillero José María Mendoza a dar la cara en la Feria de Chapultepec Pozos Hidalgo
Tras Su Valiosa Actuación En Aguascalientes, el torero ss llamado a la Feria de Chapultepec Pozos Hidalgo 6 de mayo de 2024/Suertematador.com La pintoresca localidad de Chapultepec de Pozos, Hidalgo, celebrará para el próximo miércoles 15 a su santo patrono San Isidro Labrador, con una novillada formal en la que el novillero José Maria Mendoza será el encargado de lidiar ganado proveniente de la ganadería tlaxcalteca de Santiago Brito. De igual manera actuarán los Recortadores de America. La oportunidad para José María se da después de su paso en la temporada de novilladas en la plaza San Marcos, de Aguascalientes, tarde en que tuvo una magnífica actuación dejando muy buen sabor ante los presentes y con la propia empresa. Ahora, el patronato de Pozos, encabezado
Anuncian la tradicional corrida de la Virgen de La Luz en el coso de León, Guanajuato
6 de mayo de 2024/Suertematador.com La empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA) anuncia la celebración de la tradicional corrida en honor a la Virgen de la Luz, en el coso Monumental “La Luz” de León, Guanajuato, el próximo sábado 25 de este mes de 2024, a partir de las 17:00 horas. Se trata de una combinación, de carácter internacional, con seis toros de la ganadería estatal de Begoña para los diestros, el balear Antonio Ferrera, el tlaxcalteca Sergio Flores y la queretana Paola San Román. La venta de boletos para esta función taurina mayor comenzara a partir del próximo lunes 13 mayo a través de la página de internet www.superboletos.com y, desde el siguiente miércoles 15, en las taquillas instaladas en el hotel leonés “Nueva Estancia”
Emiliano Gamero indulta un toro de Santa Fe del Campo en Monterrey
5 de mayo de 2024/Suertematador.com/Foto Juan Flores Se dio la segunda corrida de la temporada em la Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey, Nuevo León ante casi media entrada en una tarde en la que el rejoneador Emiliano Gamero ha cuajado una faena importante ante un bravo ejemplar de Santa Fe del Campo que fue indultado. Por su parte Alejandro Talavante y Joselito Adame hicieron el esfuerzo siendo aplaudidos. Ficha: Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey, NL.- Segunda corrida de la temporada. Entrada: Poco menos de media entrada. Toros de Santa Fe del Campo,variados de presentación y juego, destacó el 4º que fue indultado. El rejoneador Emiliano Gamero: Vuelta e indulto. Alejandro Talavante: Palmas tras aviso y división de opiniones tras aviso. Joselito Adame:
Tres orejas le abrieron la Puerta Grande de “San Marcos” a Luis David Adame en el cerrojazo taurino sanmarqueño (Fotos)
5 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez El coso Monumental de Aguascalientes registró tres cuartos de entrada, en tarde calurosa, este domingo 5 de mayo, para la celebración de la décima quinta y última corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, resultando como triunfador el espada anfitrión Luis David Adame, al cortar tres orejas que le abrieron la Puerta Grande de “San Marcos”. Sus alternantes, el irapuatense Diego Silveti y el limeño Andrés Roca Rey, cortaron un apéndice cada uno. Se lidiaron seis toros de la ganadería jalisciense de Villa Carmela, siendo el encierro más completo de la feria por su comportamiento y juego. Destacaron los lidiados en segundo, tercero, quinto y sexto lugares.
Juan Pablo Sánchez se impone de forma rotunda en el mano a mano con Roca Rey en Lerdo
4 de mayo de 2024/Suertematador.com Un casi lleno en el coso “Alberto Balderas” de Lerdo, Durango para el mano a mano entre Juan Pablo Sánchez y Roca Rey, en la que el torero de Aguascalientes cuajó dos faenas importantes a ejemplares de Pablo Moreno para pasear un total de tres orejas y ganarle la partída al peruano que fue ovacionado en su lote. Ficha: Plaza de toros "Alberto Balderas". Lerdo, Dgo. Entrada: Casi lleno en tarde calurosa. Cuatro toros de Pablo Moreno, bien presentados y de buen juego en términos generales, destacó el 3o. de vuelta al ruedo. Juan Pablo Sánchez: Oreja y dos orejas. Andrés Roca Rey: Ovación en su lote.
El hato de ocho toros, de Villa Carmela, en 501 kilos, para cerrar el serial mayor sanmarqueño
4 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio Fue debidamente reseñado y aprobado, con 501 kilos de promedio, el encierro de la dehesa de Villa Carmela para que sea lidiado este domingo 5 de mayo, a partir de las 17:00 horas, en el coso Monumental de Aguascalientes, dentro del cerrojazo de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024. Así que, los ocho bureles llegados del rancho Las Trojes, casa de la divisa en negro, gualda y grana, propiedad de don Eduardo Arena Barroso, vecino del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, tienen las siguientes características: Se trata del toro marcado con el número 429, de pelaje cárdeno oscuro y cornipaso, con un peso de 547 kilos. El 449, negro entrepelado y
Diego San Román se impone para salir a hombros en Monterrey
3 de mayo de 2024/Suertematador.com/Foto: Alberto Hernández Poco menos de media entrada registró la Monumental de Monterrey en una noche calurosa y con ráfagas de viento en la que Diego San Román se impuso cuajando una faena premiada con dos orejas al primero de su lote para salir a hombros, por su parte Andrés Roca Rey paseo una oreja y Diego Silveti fue ovacionado. Ficha: Plaza Monumental. Monterrey, N.L.- Primera corrida de la temporada. Poco menos de media entrada, en noche calurosa y con intermitentes ráfagas de viento. Toros de Arturo Gilio, justos de presencia y de juego variado. Diego Silveti (azul rey y oro): Palmas tras aviso y ovación. Andrés Roca Rey (gris claro y plata): Oreja y pitos tras aviso. Diego San Román (sangre de
Oreja por torero en la Corrida de las Luces de Durango
3 de mayo de 2024/Suertematador.com Se realizó por primera vez en la Plaza Alejandra de Durango la Corrida de las Luces donde este viernes 3 de mayo de 2024 se registró una entrada regular. Se lidiaron toros de Tenopala y uno de Pilar Labastida, toreables. El rejoneador Emiliano Gamero en su primero, un toro de mal juego, fue ovacionado y en el segundo se esforzó hasta cortar una oreja. Ernesto Javier "Calita" estuvo muy entregado en su primero pero perdió la oreja por pinchar. Al otro de su lote, le hizo una faena de menos a más. Luego de pinchazo y estocada, cortó una oreja. Juan Pablo Sánchez con su primero, ejecutó una faena de temple qué terminó de pinchazo y estocada para ser
De Justo, Flores y Adame, por encima del ganado Luego de la décima tercera corrida sanmarqueña en Aguascalientes (Fotos y video)
3 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez Ante menos de media entrada en el coso Monumental de Aguascalientes, en tarde calurosa, se celebró la décima tercera corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, este viernes 3 de mayo, estando muy por encima del débil encierro de Boquilla del Carmen los tres diestros encartelados, el ibérico Emilio de Justo, Sergio Flores y Alejandro Adame, cada uno logrando pasajes meritorios durante toda la jornada. Salieron por toriles siete toros de la ganadería zacatecana de Boquilla del Carmen, siendo devuelto a los corrales el cuarto por haberse fracturado el pitón izquierdo y fue sustituido por la primera reserva que, como el tercero, el quinto y el sexto
Por su toreo al ralentí, Juan Pablo Sánchez abrió la Puerta Grande de “San Marcos”, luego de la décima segunda corrida en Aguascalientes (Fotos y Video)
2 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio El coso Monumental de Aguascalientes se pobló en menos de la mitad de su aforo, en tarde calurosa y algo de viento, para la décima segunda corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, este jueves 2 de mayo, resultando como triunfador, gracias a su toreo lento y parsimonioso, además, de su efectividad a la hora buena, el anfitrión Juan Pablo Sánchez, al cortar dos apéndices y, por ello, salir en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”. Sus alternantes, el español debutante en este ruedo, Tomás Rufo, logro “tocar pelo” y, el mexiquense Ernesto Javier “Calita”, no pudo redondear su actuación. Salieron por toriles siete toros de la
Los toros de Bernaldo de Quirós, en 533 kilos para la décima cuarta corrida sanmarqueña
2 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio El encierro de la ganadería de Bernaldo de Quirós fue reseñado y aprobado con 53 kilos de promedio para que sea lidiado en el coso Monumental de Aguascalientes, este sábado 4 de mayo, en punto de las 17:00 horas, en la décima cuarta y penúltima corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024. Así que las siguientes son las características de los seis ejemplares llegado del rancho Potrero del Ganado, casa de la divisa en obispo, verde y grana, propiedad de don Francisco Javier Bernaldo de Quirós González Pacheco, vecino del municipio de Ocampo, Guanajuato. Se trata del toro marcado con el número 54, de pelaje negro entrepelado, listón y zurdo
Dos orejas y aclamada salida en hombros de Andy Cartagena por la Puerta Grande de “San Marcos”, tras la corrida mixta para rejones (Fotos y Video)
1 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez Ante más de media entrada, en tarde calurosa, en el coso Monumental de Aguascalientes, se dio, durante más de cuatro horas, este miércoles 1 de mayo la undécima corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, ésta mixta y para rejones, resultando como triunfador el alicantino Andy Cartagena al cortar dos apéndices y por ello salir en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”. En tanto, Emiliano Gamero logró obtener una oreja y Tarik Othón salió al tercio. Los Forcados Amadores de México tuvieron una gran actuación al pegar seis toros. Y los recortadores hispano-mexicanos fueron ovacionados. Se lidiaron seis toros de la dehesa hidalguense de Tequisquiapan
El hato de Arturo Gilio promedió 471 kilos para abrir Monterrey este viernes
1 de mayo de 2024/Adiel Armando Bolio La empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA) dio a conocer los detalles del encierro, con 471 kilos de promedio, de la dehesa de Arturo Gilio, de encaste español Parladé, vía Domecq, para que sea lidiado este viernes 3 de mayo, a partir de las 20:30 horas, en el arranque de la Temporada Grande 2024 en el coso Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey, Nuevo León. Así que los astados de esta ganadería, ubicada en el rancho El Peñolito”, casa de la divisa en verde botella, rojo y negro, propiedad de don Arturo Gilio Hamdan, vecino del municipio de Mapimí, Durango, son los siguientes: El toro marcado con el número 132, con 485 kilos, de pelaje castaño melocotón y bien
Ignacio Garibay, máximo triunfador del II Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas en Aguascalientes de manera indiscutible (Fotos)
30 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez Alentador resultó la tarde de este martes 30 de abril, en el centenario coso “San Marcos”, que registró un casi lleno en el sector se sombra, el montaje de la final del II Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, en el marco de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, resultando máximo triunfador de manera convincente el espigado joven mexiqueño Ignacio Garibay Quijas al cortar indiscutible oreja. También “toco pelo” el hidalguense Alejandro Moreno “Castelita”, en tanto que el colombiano Cristian Restrepo y los locales David Rocha y Gael Castañeda se votaron la puntada de darse la vuelta al ruedo, el andaluz Manolo Martínez salió al tercio y, el
“Para mi es un privilegio el estar y ojalá pueda salir reforzado con un triunfo muy importante” comenta Tomás Rufo ante su debut en Aguascalientes
30 de abril de 2024/Emilio Méndez El joven diestro toledano Tomás Rufo, es uno de los nombres más importantes de la baraja taurina internacional, un torero clásico con una gran proyección, es apoderado por la Casa Lozano y a su corta carrera como matador de toros, ya es un nombre que se encuentra en las principales Ferias Taurinas y que este 2 de mayo hará su debut en México en el serial taurino de la Feria de San Marcos de Aguascalientes, alternando con Ernesto Javier “Calita” y Juan Pablo Sánchez para enfrentarse a un encierro de Pozo Hondo. Previo a cruzar el charco, tuvimos la oportunidad de conversar con Tomás Rufo, quien nos compartió sus sensaciones sobre su presentación en México y
Lista, la final del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas a darse este martes 30 en la “San Marcos”
30 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio Bajo el auspicio de La Academia Taurina Municipal de Aguascalientes “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’” informa que, luego del par de exitosos festivales del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, dentro de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, mismos que se celebraron en el cortijo “Helena”, propiedad del matador Joselito Adame, el reciente fin de semana, ha quedado listo el cartel de triunfadores que este martes 30 de abril actuarán en el legendario coso “San Marcos”, con entrada gratuita para el público. Así pues, la Academia Taurina y la Unión Internacional de Escuelas Taurinas, así como un jurado, hicieron una revisión de las actuaciones de los 12 alumnos participantes y designaron a
Toros de Tenopala para Durango y tienta de «Calita»
30 de abril de 2024/Suertematador.com/Fotos: Ángel Saínos Al medio día de este lunes en Rancho Tenopala dónde pastan los toros de los hierros Felipe González y Tenopala se llevó a cabo el embarque de los ejemplares que habrán de lidiarse el próximo viernes 3 de Mayo a las 8 de la noche en La Corrida de las Luces que se realizará en la Plaza Alejandra de Durango, Durango. En el cartel figuran el rejoneador Emiliano Gamero alternando con los matadores Juan Pablo Sánchez y Ernesto Javier "Calita". Tras el embarque el ganadero Carlos González Chapa abrió la plaza de tientas para que "Calita" pusiera a punto su tauromaquia probando la bravura de 4 vacas que acudieron al caballo y fueron buenas con emotividad
Promedió 510 kilos el hato de Pozo Hondo a lidiarse este jueves en el serial sanmarqueño
30 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio Procedentes del rancho Santa Ana, donde está ubicada la dehesa de Pozo Hondo, casa de la divisa en verde y azul rey, propiedad de don Ramiro Alatorre Córdoba y de doña Ana María Rivero Llaguno, vecinos del municipio de Saín Alto, Zacatecas, llegaron a los corrales del coso Monumental de Aguascalientes, donde fueron reseñados y aprobados, con 510 kilos de promedio, para que sean lidiados este jueves 2 de mayo, en punto de las 18:00 horas, dentro de la décima segunda corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024. Como se sabe, estos ejemplares pozohondeños serán pasaportados por los diestros, el mexiquense Ernesto Javier “Calita”, el local Juan Pablo Llaguno
El encierro de Tequisquiapan de Fernando de la Mora promedió en la báscula 535 kilos para la corrida mixta de rejones sanmarqueña
30 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio Para iniciar la última parte taurina de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, en el coso Monumental de Aguascalientes, este miércoles 1 de mayo, a partir de las 17:00 horas, ya fue debidamente reseñado y aprobado el encierro, con 535 kilos, para la corrida mixta para rejones y que procede del rancho Cerro Frío, sitio donde se halla la ganadería, ahora llamada Tequisquiapan de Fernando de la Mora, casa de la divisa en amarillo y blanco, propiedad de don Fernando de la Mora Ovando, vecino del municipio de Tecozautla, Hidalgo. Los siguientes, entonces, son los detalles de los seis toros enviados para esta función mixta con toreros a la jineta,
El arte de Juan Ortega abrió la Puerta Grande de “San Marcos” en Aguascalientes (Fotos y Video)
28 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez Se dio este domingo 28 de abril la décima corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024, en el coso Monumental de Aguascalientes que registró más de media entrada en tarde calurosa, resultando como triunfador el debutante en esta plaza, el andaluz Juan Ortega al cortar dos orejas, una al primer astado de su lote y, una más, a un octavo de regalo, para, gracias al sustancioso derrame de su arte, salir en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”. Sus alternantes, los locales Arturo Saldívar y Héctor Gutiérrez evidenciaron claramente su esfuerzo, pero, pudieron redondear. Se lidiaron seis toros de la ganadería guanajuatense de Begoña, uno
Luis Gallardo y Pepe Nava pasean una oreja por coleta en Pachuca (Fotos)
28 de abril de 2024/Suertematador.com/Fotos: Edmundo Toca Se dio la corrida de San Francisco en la monumental "Vicente Segura" de Pachuca que registró una buena entrada en tarde agradable en la que los diestros Luis Gallardo y Pepe Nava cortaron una oreja cada uno, también destacó el toreo de Pablo Samperio que dio una vuelta al ruedo, por su parte Leonardo Zatarain y José María Hermosillo fueron ovacionados y Xavier Gallardo, palmas. Plaza de toros Monumental "Vicente Segura" de Pachuca, Hgo.- Corrida de selección. Menos de un cuarto de entrada, en tarde agradable. Toros de diversas ganaderías: Arroyo Zarco, Rancho Seco, Piedras Negras, La Punta, José Julián Llaguno y Barralva, de los que sobresalieron el 1o, por bravo, y el 3o, por su
Ignacio Garibay (hijo) indulta un ejemplar de San Isidro en la segunda semifinal del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas en Aguascalientes
Ignacio Garibay (hijo) indulta un ejemplar de San Isidro en la segunda semifinal del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas en Aguascalientes 28 de abril de 2024/Texto y fotos: Emilio Méndez Se dio la segunda semifinal del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, este domingo 28 de abril en el Cortijo «Helena», propiedad del matador de toros Joselito Adame, en la que destacó Ignacio Garibay de la Escuela Taurina de la Comunidad de Madrid José Cubero “Yiyo” quién cuajó una faena variada para indultar a un ejemplar de San Isidro que fue extraordinario. Tambien tóco pelo, Arias Samper de nacionalidad ecuatoriana inscrito en el Centro Internacional de Alto Rendimiento Taurino (CITAR). También destacaron Erick Argáez de la Escuela Taurina de Yucatán, México y Matías
Arturo Gilio, contundente, corta dos orejas para abrir la Puerta Grande de “San Marcos” de Aguascalientes (Fotos y Video)
27 de abril de 2024/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez La novena corrida de la CXCVI edición de la Feria Internacional de San Marcos 2024 registró casi tres cuartos de entrada en el coso Monumental de Aguascalientes, este sábado 27 de abril, en tarde calurosa y con algo de viento, terminando como indiscutible triunfador el diestro lagunero Arturo Gilio, quien gracias a la frescura y contundencia de su toreo logró cortar dos apéndices y, por ello, abrir la Puerta Grande de “San Marcos”. Sus alternantes, Isaac Fonseca se hizo de una valiosa oreja y el ibérico José María Manzanares estuvo en plan maestro cuajando una faena que malogró con la espada. Salieron siete toros, en general de poca fuerza, de la dehesa queretana