La Fotografía Buscada: Roca Rey en el Túnel de Gus Pelayo

30  de octubre de 2025/Suertematador.com

El arte de nuestro amigo y colaborador de suertematador.com el fotógrafo Gus Pelayo no se limita al registro de la faena, sino a la captura de momentos íntimos y trascendentales fuera del ruedo.

Prueba de ello es la emblemática fotografía del diestro peruano Andrés Roca Rey que próximamente engalanará la portada de la revista taurina mexicana La Temporada, coincidiendo con la corrida del 2 de noviembre en la legendaria Plaza de Toros de Acho, en Perú.

Esta imagen, capturada originalmente en febrero de 2017 en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara, tiene una historia de perseverancia y un toque de inspiración. Pelayo confiesa que «la estaba buscando de tiempo atrás», una búsqueda motivada por un recuerdo grabado en su memoria: la transmisión televisiva de una corrida española donde el matador de toros Emilio Muñoz comentó cuánto le gustaba la escena previa al paseíllo, con los caballos de pica en el túnel.

Personalmente, Pelayo siempre ha prestado especial atención a los toreros, sus ademanes y muletillas físicas. Le pareció sumamente interesante capturar a Roca Rey en esa atmósfera de concentración y ritual.

Gus había intentado la toma en fechas anteriores en León y otras plazas sin quedar satisfecho con el resultado final.

Aquel día en el Nuevo Progreso, la magia se dio: «cuando la capturé me detuve a verle en la pantalla y sabía que era la buena», recuerda. Un día que, además, estaba cargado de emoción personal, pues después del festejo tenía que «salir volando al aeropuerto a recibir y conocer a mi hija que había nacido cuatro meses atrás en el extranjero y no conocía en persona,» lo que sin duda contribuyó a un «día de inspiración».

El Eco de la Imagen: De Guadalajara a la Piel Francesa

Lo que sucedió después con la imagen de Roca Rey fue extraordinario, demostrando el alcance y el impacto emocional de la fotografía taurina de Pelayo. Inicialmente, el fotógrafo entregó una copia física al matador, a quien le «encantó».

Meses más tarde, su inbox de Facebook recibió un mensaje inesperado de un contacto francés, Yohan Rodríguez, quien se declaraba fanático del torero y deseaba comprar la fotografía para tatuársela.

Gus Pelayo, con la generosidad que caracteriza a quienes viven del arte, le envió la imagen en alta calidad sin costo alguno, solicitando únicamente un favor: que le enviara un testimonio del tatuaje una vez realizado.

Dos meses después, la prueba llegó, y no fue solo el testigo del tatuaje; Gus recibió también una imagen del propio Andrés Roca Rey mostrando la obra de arte en la piel de su fan.

«Es una de las grandes satisfacciones que me ha dado la fotografía taurina a lo largo de estos años», concluye Gus Pelayo. Este episodio es el testimonio vivo de cómo su lente, nutrido por la herencia autlense y la pasión por el arte taurino, ha logrado traspasar fronteras, inspirar a otros y dejar una huella imborrable, no solo en el papel y las plataformas digitales, sino en la piel de los aficionados.

 

Top