Oreja al mérito y el arte de Juan Ortega en el “Nuevo Progreso” de Guadalajara

23 de noviembre de 2025/Texto y fotos: Emilio Méndez

El coso Monumental “Nuevo Progreso” registró poco más de un tercio de entrada en tarde de agradable clima para ver la actuación, dentro de la Temporada Grande tapatía, de los espadas Diego Silveti, el andaluz Juan Ortega y el queretano Diego San Román, con el encierro de la dehesa queretana de Los Encinos, resultando como triunfador Ortega al cortar la única oreja de la función. Tanto Silveti como San Román estuvieron más que esforzados.

Se lidiaron seis ejemplares de la ganadería de Los Encinos, siendo muy bueno el segundo, buenos también resultaron el primero, el quinto y el sexto, que se despitorró de un lado; complicados fueron el tercero y el cuarto, éste último, además, acusó debilidad.

En el toro que abrió plaza, el irapuatense Diego Silveti veroniqueó toreramente, lo llevó al caballo por vistosas chicuelinas caminándole y quitó mejor por estoicas gaoneras. Con la muleta, a astado que tuvo calidad, pero, algo escaso de fuerza, empezó su labor de forma elegante ejecutando pases de las tablas a los medios, lo fue sobando y lo supo aprovechar para cuajarle buenas y templadas series, a la distancia y altura adecuadas, incluida una tanda de molinetes, su toreo en redondo y pases que calaron en el gusto del público. Cerró por joselillinas ceñidas y mató al segundo intento de estocada en buen sitio para ser aplaudido en el tercio.

El sevillano Juan Ortega a su primero, de mucha calidad, lo lanceó a la verónica de manera artística y se recreó en un quitazo por delantales. Con la sarga, tras brindarle al maestro colombiano César Rincón, Ortega inició por alto tomado de las tablas para seguir en la construcción de un trasteo de mucha quietud y “destapando el frasco de las esencias” pergeñando derechazos y naturales de mucha hondura. Intercaló cambios de mano por delante, los de trinchera y los de pecho. Ha sido una faena completa y pletórica de arte que enloqueció a la concurrencia. Malogró la obra al matar hasta el segundo viaje y por ello dio una aclamada vuelta al ruedo.

En su primero, complicado, el queretano Diego San Román lanceó bien a la verónica y quitó mejor por ajustadas saltilleras. Buena vara del piquero Eduardo Rivera -hijo-. Luego del segundo tercio se desmonteraron los banderilleros Joel Delgado y al aspirante Santiago Kingston. Con la pañosa, San Román se dejó ver firme y entregado con un toro peligroso y, aún así, estuvo por encima de su antagonista para lograr pasajes de evidente mérito. Terminó de certera estocada para ser aplaudido en el tercio.

Silveti, a su segundo, débil y de poco juego, nada le hizo en su oficio capotero. Con la muleta, lo intentó en todo momento, pero, las pocas opciones que le dio el toro, no le permitieron hacer más. No atinó al matar y tuvo silencio.

En su segundo, llamado “Tapatío”, de buenas condiciones, Ortega se dejó ver más que torero en su saludo capotero, sobresaliendo un cadencioso quite por delantales. Con la sarga, empezó doblándose y lo supo aprovechar para cristalizar un trasteo lleno de pinceladas de arte. Hubo muletazos de mucha lentitud, profundidad y empaque por ambos pitones. La faena tuvo importancia y la coronó con certera estocada para hacerse de una oreja.

Y en el que cerró el festejo, bueno, San Román estuvo empeñoso al manejar el capote. Antes de iniciar su faena de muleta, el toro se estrelló en un burladero y se despitorró de un lado, por lo que Diego se limitó a abreviar y fue despedido entre aplausos de aliento.

FICHA

LUGAR: Guadalajara, Jalisco.

EVENTO: Corrida de la Temporada Grande.

PLAZA: Monumental “Nuevo Progreso”,

ENTRADA: Poco más de un tercio en tarde de agradable clima.

GANADO: Seis ejemplares de Los Encinos, siendo muy bueno el segundo, buenos también resultaron el primero, el quinto y el sexto, que se despitorró de un lado; complicados fueron el tercero y el cuarto, éste último, además, acusó debilidad.

CARTEL: Diego Silveti: Al tercio y silencio. El ibérico Juan Ortega: Vuelta al ruedo y una oreja. Diego San Román: Al tercio y palmas.

Top