12 de diciembre de 2024/Suertematador.com
Originario de Celaya, Gto. el matador de toros Alejandro de Olivar cumple este 12 de diciembre 37 años de alternativa, la cual recibió en una Corrida Guadalupana en la plaza de toros “La Luz” de León, Gto. teniendo un padrino de lujo al maestro Manolo Martínez y a Cesar Pastor como testigo ante ejemplares de Begoña. Después de una importante trayectoria como novillero y matador de toros actualmente es apoderado del torero de San Miguel de Allende Francisco Martínez.
Les compartimos los siguientes datos sobre la trayectoria de Alejandro del Olivar:
Datos Generales:
Alejandro Oliver Sales, nació el día 11 de Julio de 1969 en la ciudad de Celaya, Gto. Hijo del matrimonio formado por el también matador de toros Antonio Del Olivar López y la Sra. Sylvia Sales Muñoz, tiene un hermano mayor de nombre Antonio y una hermana menor de nombre Arlette.
Está casado con María de Lourdes Rodríguez Cervantes y tienen 3 hijos; Sebastián, Santiago y María.
Como novillero:
Debuto de novillero en junio de 1985 en su natal Celaya, y se presenta como novillero en la plaza México el día 31 de agosto de 1986, para torear en esa temporada 9 novilladas cortando 5 orejas y saliendo en hombros en una ocasión, torea como novillero en todo el interior de la república Mexicana en los años 1985, 1986 y 1987 un total de 145 novilladas, siendo su mejor año 1987.
Alternativa:
Toma la alternativa el día 12 de diciembre de 1987 en la plaza de toros “La Luz” De León, Gto. Llevando como padrino al maestro Manolo Martínez y atestiguando Cesar Pastor para despachar un encierro de Begoña, el toro de la alternativa se llamo; Cuatro Siglos, con el cual dio una merecida vuelta al ruedo, con el que cerro plaza de nombre “Peregrino” triunfa en grande cortando las orejas y el rabo y saliendo en hombros de la plaza.
Confirmación de alternativa:
Confirmó alternativa en la monumental plaza de toros México el día 27 de septiembre de 1992 llevando de padrino a José Luis Herros y de testigo Oscar San Román con toros de Campo Grande, el toro de la ceremonia se llamo “Canito” y salió al tercio, con el segundo perdió orejas por pinchar y dio vuelta al ruedo.
Percances:
Tiene 5 percances en su carrera, 3 cornadas en: Aguascalientes, Torreón e Irapuato siendo esta sin duda la mas grave en su vida torera, en el muslo derecho con 3 trayectorias de 43 cm, 18 y 12 atravesando prácticamente de atrás hacia adelante el muslo., una fractura de clavícula y una lesión en asa de balde de los meniscos de la rodilla derecha con intervención quirúrgica.
Festejos toreados:
Toreo un total de 264 corridas de toros, sus mejores años; 1989, 1991, 1993 y 1994 con un promedio de 30 corridas por año, también cuenta con un promedio de 107 festivales toreados y 145 novilladas, para un gran total de 516 festejos profesionales.
Principales figuras con las que alterno:
Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Curro Rivera, José María Manzanares, Mariano Ramos, El Capea, Guillermo Capetillo, David Silveti, Manolo Arruza, Miguel Espinosa Armillita, Jorge Gutiérrez, Manolo Mejia, Eulalio López “Zotoluco”, Rafael Ortega, Manuel Caballero, Alejandro Silveti, Ignacio Garibay, entre otros.
En la actualidad:
En la actualidad sigue ligado de manera directa con la fiesta de toros, es el apoderado del matador de toros Francisco Martínez al que toma prácticamente desde sus pininos de novillero, hasta convertirlo en matador de toros, también es representante de la ganadería Guanajuatense de El Garambullo y esta atrás del