
6 de marzo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz
La Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas ha acogido, este jueves 6 de marzo, un encuentro con el matador de toros César Jiménez, con motivo de su reaparición. El evento, presentado por el periodista Alfonso Santiago, ha sido organizado por la empresa Tauroemoción.
El diestro repasó su trayectoria, habló de sus inicios, de su forma de afrontar su profesión y del día en el que decidió retirarse. La suya ha sido una carrera marcada por la intensidad, sin ser excesivamente larga, tal y como recuerda César Jiménez, recordando también que las carreras de los toreros están llenas de picos. De hecho, aquella intensidad ya venía marcada desde sus inicios, reflejo de ello fue su encerrona en Madrid con seis novillos de Fuente Ymbro, siendo esta una de las tardes más importantes de su vida.
No olvidaron hablar de la afición de Madrid, una afición por la que siempre se ha sentido respetado, a pesar de la dureza y la firmeza por la que se caracterizaban y se caracterizan.
Otra de sus etapas a destacar fue su relación de apoderamiento con el maestro Joselito.
Explica que le tocó vivir una época de consumismo y eso también se reflejaba en los festejos, había muchos. Sin embargo, echa de menos la gran actividad en los medios taurinos.
Sin embargo, no solo se redujo el encuentro a su labor como matador de toros. César Jiménez también ha ejercido como ganadero, empresario, apoderado y comentarista. Esto le ayudó a entender otros estamentos del mundo del toro y poder empatizar con ellos. Lo más difícil ha sido su labor como ganadero y empresario. Sin embargo, habla con cariño en su faceta como apoderado, comentando: «Ser apoderado es lo más bonito después de ser torero». Profundizó algo más como comentarista, hablando de las dificultades de ejercerlo, pero considera que su labor ayuda a entender mejor al torero.
Hablaron del cartel de su reaparición, la cual se desarrollará el próximo 13 de abril en la plaza de toros de Arenas de San Pedro con toros de Garcigrande. El diestro compartirá cartel con los matadores de toros Emilio de Justo y Tomás Rufo, a los que no se medirá, según explica, en la forma ni el sitio que tienen ellos. Sin embargo, tiene otra perspectiva, la cual ha adquirido por el tiempo y por estar fuera. Jiménez, que ni tiene intención de volver a torear después de esta tarde, cuenta con la experiencia y se está preparando para la ocasión, siendo además en una plaza que recuerda con especial cariño, pues él es de la zona.
Además, dedicó unas palabras a sus compañeros de terna, de los cuales ha comentado el gran momento que atraviesan y del nivel en el que se encuentran.
También intervinieron el empresario Alberto García y el alcalde de la localidad Juan Carlos Sánchez, que hablaron de la gran apuesta taurina del municipio, situándolo como un referente. Alberto aseguró que llevaban tiempo queriendo hacer este evento en Arenas de San Pedro con la reaparición. Además, recalcó la necesidad de poner en valor el ejemplo de la localidad, porque siempre que se demuestre ilusión apostarán por ello, en la que se ha trabajado con un plus de calidad en los últimos años. También el alcalde hizo referencia a este idilio con Tauroemoción, que comenzaba años atrás. Recordó, además, su deber por proteger y divulgar la Fiesta por parte de la administración, asegurando que este tipo de eventos genera una actividad económica y todo un atractivo turístico. «Ahora estamos en el escalafón, siendo uno de los cosos más importantes. Seguiremos apostando por los toros y por estos carteles».