Mano a mano natural de Bruno Aloi y César Ruiz luego de la temporada novilleril 2025 en la San Marcos

9 de abril de 2025/Adiel Armando Bolio

Sin duda alguna, el serial de novilladas que se lleva a cabo en el centenario coso “San Marcos”, previo a la afamada Feria Internacional de Aguascalientes, es el más relevante y emblemático de la geografía taurina del país, pues, lleva realizándose desde hace más de 40 años, convirtiéndose así en pilar clave de la carrera de los actuales matadores de toros del escalafón nacional, por la repercusión de sus triunfos y por el gran ambiente juvenil en los tendidos de la plaza.

Por ello, este año, tras una exitosa Temporada Novilleril 2025, en cuanto a asistencia se refiere, ya que más de 15 mil personas presenciaron las ocho tardes de que constó la campaña, donde se lidiaron 48 novillos y se dieron 30 puestos para novilleros, de los cuales 27 puestos fueron para mexicanos y 3 para extranjeros.

Se cortaron en total 14 orejas, siendo los máximos triunfadores Bruno Aloi y César Ruiz, quienes se hicieron de cuatro apéndices cada uno, actuando en dos festejos, siendo para Bruno una oreja del novillo llamado “Infinito” y dos de “Azaroso”, de la dehesa de San Martín, el domingo 23 de febrero. Y, una más, de “Casi Angelical” de Julián Hamdan, el domingo 23 de marzo. En tanto, para César fueron dos trofeos auriculares de “Don Juan”, de Pazo Blanco Fa, el domingo 16 de febrero. Uno de “Veinteañero” y otro del astado “Guayabero” de nombre, ambos de Julián Hamdan, el domingo 23 de marzo.

Tales triunfos en sus respectivas comparecencias les permitieron torear la novillada semifinal y, ahora, la empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA) los anuncia, de manera natural, para la novillada de triunfadores, puesta para el próximo sábado 19 de abril y, con la que se abre la parte taurina de la CXCVII edición de la Feria Internacional de Aguascalientes.

Así que será un espectacular mano a mano entre el mexiqueño Bruno Aloi y el anfitrión César Ruiz, quienes en el ruedo del histórico coso “San Marcos”, a partir de las 17:00 horas, lidiarán un encierro procedente del rancho El Aguacate, lugar donde se halla la ganadería de Santacruz, casa de la divisa en tabaco y verde, propiedad de don José Eduardo Santacruz Nieto, vecino del municipio de Valle de Guadalupe, en la zona de los Altos sur del estado de Jalisco.

La venta de boletos para este especial festejo novilleril ya dio inicio en las taquillas del centenario coso sanmarqueño y por medio del sistema electrónico superboletos.com

Top