
Javier Zulueta se fue de vacío en una novillada de hierros franceses en la que sobresalió un importante ejemplar de Pages-Mailhan
19 de abril de 2025/Stephan Guin/Foto: Muriel Haaz
Comenzaba la Feria de Pascua de Arles a las once de la mañana, y lo hacía con una novillada de distintos hierros franceses para lo más granado de la novillería international, dado que eran el español Javier Zulueta, el portugués Tomás Bastos y el galo Víctor quienes abrían el paseíllo.
Silencio para Zulueta con un novillo noble pero flojo de los Hermanos Jalabert
El primero de Zulueta llevaba el hierro de Hermanos Jalabert, y humilló el castaño en las verónicas pulcras del saludo de Zulueta. Empujó con un sólo pitón el animal en el caballo, antes de que culminara el tercio Zulueta con un quite por saltilleras. Ya en la muleta, mostró un gran pitón derecho el de Jalabert, pero no tuvo fuerza ni transmisión que sujetasen la gran nobleza y calidad. Por eso no llegó al gtendido una faena que quedó en silencio tras el aviso presidencial.
Vuelta para Tomás Bastos con un segundo de Chaubet, al que le faltó rematar por abajo
El segundo de la mañana, de Raphaël Chaubet, fue el de la presentación del portugués en Arles, y humilló en el saludo capotero, pero un poco por dentro en las verónicas de Tomás. Aún así, le midieron mucho el segundo puyazo para preservarlo para el tercio de banderillas, en el que firmó tres buenos cuarteos el novillero luso. Fue un toro con nobleza, pero le faltó motor y profundidad en su embestida. Muy bien Bastos sobre el pitón derecho, en una faena de clasisicismo y mano baja. Lo intentó también a zurdas, pero le costó al animal rematar por abajo, lo que le restó conexión con el tendido. Medio espadazo fulminante fue suficiente para dar una vuelta al ruedo.
Oreja debuta con picadores cortando una oreja al tercero, de Phillipe Cuillé
El primer novillo de Víctor en su debut con picadores salió luciendo el hierro de Philippe Cuillé, un jabonero herrado con el número 2 que se movió en el variado saludo capotero del galo, con delantales, tafalleras, chicuelinas y una larga de rodillas para rematar el recibo. Tuvo empleo el animal en los dos puyazos que recibió, pero luego careció de fuerza en las primeras tandas con la muleta. El aire molesto y la falta de ritmo y de clase del utrero fueron una dificultad extra para Víctor, que hizo valer, sin embargo, la movilidad del animal. Verticalidad, aguante y quietud fueron las armas de un novillero con mucha personalidad que firmó tantas de buena nota y mucha conexión con el público. Remató la faena con luquesinas, siempre con valentía, por lo que un espadazo tras pinchar sirvió para pasear su primera oreja.
Zulueta deja muletazos sueltos sin conexión a la clase del cuarto
El cuarto novillo de la matinal lució el hierro de Hermanos Gallon, y lo saludó Zulueta con verónicas muy suaves y templadas, aprovechando la clase de su embestida. Quiso cuidarlos el sevillano en el caballo y abrió la faena de muleta por alto y agarrado a las tablas, con el viento molestando mucho. Tuvo clase el toro, dicho está, pero le faltó fuerza y recorrido, por lo que tuvo que conformarse Zulueta con dibujarle muletazos sueltos de buena fábrica por el pitón derecho, pero supieron a poco con las condiciones del animal. Un espadazo bastante trasero y caído dejó el botín en silencio.
La sabiduría de Bastos le pasea una oreja a la media humillación del quinto
El quinto se entretuvo, de salida, en saltar al callejón por encima del burladero, lo que resultó una anécdota en un primer tercio en el que el animal cumplió sin decir nada. Sí lo dijo Tomás Bastos con los palos, con los que volvió a maravillar al coliseo aprovechando el franco galope del animal. En el inicio tuvo que tirar de cualidades el portugués con un novillo que no puso las cosas fáciles, el supo aprovechar Tomás el ritmo que tenía el utrero con el pitón izquierdo para dejar tandas muy lucidas que luego también logró a diestras. Se fue templando el novillo hasta llegar a una segunda parte de faena más templada, en la que lució buen embroque, aunque le costaba salir de los muletazos por la falta de raza. El viento molestó mucho, pero anduvo Bastos muy vertical y notable con un novillo al que le cortó una oreja.
La entrega total de Víctor con el importante sexto le vale una vuelta al ruedo
Cerró la matinal el novillo de Pagès-Mailhan, que a la postre resultó el mejor del festejo. Novillo negro, largo y más fino que los anteriores, tardó en entregarse y no lo hizo hasta la muleta. Tenía transmisión y recorrido el animal, por eso inició la faena Víctor de rodillas en los medios, luciendo al imortante novillo, con el que tal vez le faltó imponerse un poco más al joven novillero, pero derrochó valentía y una entrega total para lidiar con el utrero y con el fuerte viento. No anduvo fino con el acero, pero el público premió su entrega con una vuelta al ruedo.
FICHA DEL FESTEJO
Sábado, 19 de abril de 2025. Arenas de Arles, Francia. Feria de Pascua, primer festejo de abono. Novillada con picadores. Un tercio de entrada.
Utreros -por este orden- de Jalabert Hermanos, Raphaël Chaubet, Philippe Cuillé, Hermanos Gallon, San Sebastián y Pagès-Mailhan. Noble sin fondo el primero; de nobleza sin motor ni profundidad el segundo; con movilidad sin clase el tercero; de gran clase sin fuelle ni recorrido el cuarto; de buen embroque sin final el quinto; con transmisión y calidad el importante sexto.
Javier Zulueta (celeste y oro): silencio tras aviso y silencio.
Tomás Bastos (gris perla y oro): vuelta al ruedo y oreja.
Víctor (azul rey y oro): oreja y vuelta al ruedo tras aviso.