César Ruiz triunfa en su casa y ante su gente, terminada la novillada de triunfadores de la Feria de San Marcos de Aguascalientes (Fotos y Video)

19 de abril de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez

El centenario coso “San Marcos” registró tres cuartos de entrada, en tarde de agradable clima, aunque ventosa, este 19 de abril, Sábado de Gloria, con motivo de la novillada de triunfadores del reciente serial menor sanmarqueño y abriéndose así la CXCVII edición de la Feria Internacional de Aguascalientes 2025, resultando como triunfador, de nuevo entre dudas, el espada local César Ruiz al obtener tres apéndices, uno de ellos dividiendo las opiniones y, además, dejando ir el mejor novillo del festejo, el sexto. Al final de cuentas, salió en hombros y se llevó todos los trofeos que estuvieron en disputa, que era lo que se pretendía.

Su alternante en el mano a mano, Bruno Aloi, no fue el novillero contundente de otras tardes, se le notó ausente, displicente y hasta despreciativo con algún colega de la prensa cuando se le solicitó una entrevista. Cabe señalar que, en su descargo, la oreja que le “tumbó” al primer astado de su lote ha sido de gran mérito, pero, después, ya no fue el mismo, quizá pensando en que este domingo regresa a España.

Luego de realizado el paseíllo, se llevó a cabo la ceremonia solemne de honores a la bandera por medio de la Escolta y Banda del IV Regimiento Mecanizado del Ejército Mexicano, además, de entonarse, de manera emotiva, nuestro Himno Nacional, terminando el público con sonoros gritos de ¡Viva México! ¡Libertad! y ¡Vive Libre!

Se lidiaron cinco astados de la dehesa jalisciense de Santacruz, siendo bueno el sexto, regular el segundo y complicados el cuarto y el quinto. Y, uno, de la divisa zacatecana de Torrecilla, lidiado en tercer lugar, que dio buen juego.

En el novillo que abrió plaza, llamado “Enciéndeme”, complicado y de poca fuerza, el mexiqueño Bruno Aloi tuvo que bregar debido al molesto viento. Con la muleta, tras empezar vaciando por alto y de tirar del burel a los medios con toreros pases, se dio a realizar una faena seria y entendida a un novillo que no se entregaba por completo. Dos series de aguante y mando para meterlo en vereda fuero suficientes, continuando al natural valiente y aguantando a pesar del viento. Más derechazos largos y templados asentado y ligando en un palmo de terreno. Vino un descuido sin consecuencias. Siguió con la diestra imponiéndose y mandando, siempre yendo para delante. Terminó de certera estocada para recibir una merecida oreja, aunque algún sector del público se la protesto injustamente, por lo que se la guardo en el chaleco y dio la vuelta al ruedo.

En su primero, “El Abrazo”, débil, pero, noble, el anfitrión César Ruiz lo recibió en tablas, de rodillas, con una larga cambiada y, de pie, lo sujetó para veroniquear con buena esencia. Cubrió el segundo tercio para hacerse ovacionar tras un violín, un cuarteo y un cambio en tablas. Con la sarga, inició doblándose y dando pases de tanteo yendo de las tablas a los medios y ligar algún derechazo de buena factura. Mejor se vio por naturales bien llevados y plenos de temple y dimensión. Aunque el viento molestaba, de nuevo con la derecha le pergeñó pases de lucido trazo. Insistió por el izquierdo sin la misma suerte, pero, resolviendo toreramente. Ayudados por alto y por bajo, así como sanjuaneras. Acabó de estocada contraria y trasera, además, de descabello, para otorgársele una oreja entre división de opiniones.

Bruno a su segundo, de buen juego, el de Torrecilla, luego de bregarlo, lo lanceó a la verónica empeñoso, además, de quitar por tafalleras sin enmendar el terreno. Tras el segundo tercio se destocaron los banderilleros Santiago Kingston y Nazareth Martínez. Con la pañosa, una vez que le brindó al ganadero Luis Alberto Villarreal García, Bruno se dio a la tarea de cuajar un trasteo que comenzó en los medios con estatuarios pases por alto, el desdén y los de pecho para seguir recreándose por derechazos en tres tandas que se le aclamaron por su buena exposición. Por naturales hizo el toreo largo y acompasado en dos episodios, incluido un desarme que supo enmendar con su torería. Más aplicación diestra de buen calado intercalando un pase por la espalda y toreo en redondo con algunos achuchones. Pases para colocar y entrar a matar dejando una estocada caída y trasera, siendo aplaudido.

En su segundo, deslucido, César le dio, de hinojos en tablas, la marquesina y, de pie, luego de bregarlo, lo veroniqueó voluntarioso. En su turno, Bruno quitó por una saltillera, una tafallera y una caleserina entre desarmes. Ruiz le replicó por navarras sin mucha quietud. El piquero Guillermo Cobos fue derribado de latiguillo, es decir, saliendo despedido por un lado de la cabeza del caballo. César se hizo cargo del segundo tercio con dos sesgos y un violín para hacerse aplaudir. Con la franela, realizó una faena a base empeño por el derecho yendo a más. Al natural anduvo en el mismo nivel, pero, la poca trasmisión del astado no lo hacía ver mejor. Siguió mejor con la diestra en el mismo tono, lo mismo que por el izquierdo. El trasteo se vino abajo y optó por cerrar doblándose y dando manoletinas. Concluyó de pinchazo y estocada contraria para ser aplaudido.

Bruno a su tercero, aplomado, lo brego solvente. En banderillas salió al tercio el subalterno de a pie Yael Sánchez. Con la tela escarlata, Aloi estructuró una faena doblándose de principio y seguida de tres tandas derechistas plenas de aguante, temple y mando al tardo y parado ejemplar. Así continuó empeñoso para sacar pases de uno en uno meritoriamente y pisando terrenos comprometidos. No acertó al matar y recibió aplausos tras un aviso.

Y en el que cerró el festejo, “Un Segundo” de nombre, el mejor astado de la tarde, en los medios, de rodillas, César recibió con tres largas cambiadas y un farol y, ya pie, veroniqueó entusiasta y mejor quitó por fregolinas. Buen puyazo del piquero Héctor Cobos. César se hizo cargo de colocar los palos entre ovaciones y gritos de ¡torero! Con el lienzo grana, luego de brindarle a Óscar Angulo, uno de sus apoderados, sin estar a la altura de lo que era el burel, empezó por alto de hinojos para, de pie, darse a encadenar un par de series diestras y emotivas. Se gustó por naturales, aunque hubo un desarme. Se rehizo y siguió con la mano derecha regustando y complaciendo a su público, intercalando un molinete y una vitolina. Muletazos vaciando por alto y un ayudado por bajo. Manoletinas para cerrar y matar de certera estocada, siéndole otorgadas las orejas para, al final, ser paseado en hombros y llevarse todos los trofeos en disputa.

FICHA

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Novillada de triunfadores del reciente serial menor sanmarqueño y arranque de la CXCVII edición de la Feria Internacional de Aguascalientes 2025.

PLAZA: “San Marcos”.

ENTRADA: Tres cuartos en tarde de agradable clima, aunque ventosa.

GANADO: Cinco astados de Santacruz, siendo bueno el sexto, regular el segundo y complicados el cuarto y el quinto. Y, uno, de Torrecilla, lidiado en tercer lugar, que dio buen juego.

CARTEL: Bruno Aloi: Una oreja, palmas y palmas tras un aviso. César Ruiz: Una oreja, palmas y dos orejas, con salida en hombros.

 

 

Top