Orejas para Sánchez y Castella en maratónica corrida de nueve toros en la octava corrida de la feria de San Marcos de Aguascalientes (Fotos)

4 de mayo de 2025/Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez

Cerca de cuatro horas de duración tuvo la maratónica octava corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, este domingo 4 de mayo, ante tres cuartos de entrada en el cincuentón coso Monumental de Aguascalientes, en tarde calurosa y algo de viento, debido a que se lidiaron nueve toros de cuatro ganaderías, tres de ellos de regalo, anunciados y permitidos fuera de tiempo, inclusive el primero de ellos, pues se hizo cuando ya se había cambiado el tercio del sexto astado y, los otros dos, se solicitaron sobre el primero de obsequio, sin embargo, la gente no sabe de reglamentos y se fascinó con el alargue del festejo en el que sólo el local Diego Sánchez logró cortar una oreja en el tercer toro y el galo Sebastián Castella en el octavo, segundo de regalo.

El otro alternante, el queretano Octavio García “El Payo”, tuvo todo en contra y hasta el juez lo perjudicó al devolverle, sin justificación alguna, su segundo burel cuando se desplazaba muy bien y al negarle una oreja en el séptimo de obsequio.

Por toriles, entonces, salieron seis toros de José Barba, siendo devuelto a los corrales, no sabemos por qué, el quinto de la tarde cuando no tenía ningún problema y ante el asombro de su lidiador. El tercero fue bueno, pero, débil; regulares resultaron el primero y el sexto; el segundo fue complicado y débil y, el cuarto, tuvo problemas. Dos de Montecristo, uno sustituto del quinto, débil y complicado y, el otro, como octavo de regalo, de buen juego. Uno de Jaral de Peñas, como séptimo de obsequio, bueno en su juego. Y, otro, el noveno, tercero de regalo, de Santa Inés, de buen juego también.

Sebastián Castella en su lote se vio esforzado y torero tanto con el capote como al usar la muleta realizando trasteos variados, con temple y calidad, sobresaliendo su labor en el segundo que le tocó en suerte al hacerlo con variedad por ambos lados. En ambos falló al matar para ser aplaudido.

Regaló el octavo, de Montecristo, llamado “Bandolero”, que, aunque débil, tuvo nobleza, al que veroniqueó con clase. Su quehacer muleteril lo comenzó vaciando por alto, de dos pases de la firma, un molinete y el de pecho para, después, dar un recital de buen toreo derechista en cuatro tandas para rematar con otro molinete y el lance del desprecio. Al natural lo intentó toreramente y terminó con otras dos series diestras que fueron a más. Acabó de estocada y se le otorgó una oreja.

Octavio García “El Payo” en su primero lanceó bien. Buen puyazo y aparatoso tumbo del piquero Héctor Delgado. Con la sarga, Octavio, a un astado áspero y de poca fuerza le puso voluntad por ambos lados. Acabó de estocada casi entera y trasera para escuchar palmas. A su segundo, tras estar empeñoso con el capote, de rematar con fuerza en el burladero de contra aviso y de ser picado, de pronto, la autoridad ordenó regresar al toro a los corrales por una supuesta lesión en la cornamenta, pero, al burel no se le apreciaba nada y, ante el asombro, la evidente molestia e inconformidad de “El Payo”, vio como regresó el animal a las corraletas. En su lugar salió un ejemplar de Montecristo, débil y descompuesto en su embestir, con el que se vio de verdad esforzado por ambos lados, sobre todo, por el derecho. No atinó al matar y dividió las opiniones.

Regaló el séptimo, de Jaral de Peñas, de buen juego, al que lanceó a la verónica suavemente. Con la pañosa, comenzó con un cambiado por la espalda y el pecho para seguir por derechazos plenos de esmero y ganas de agradar, intercalando adornos y hacer el toreo en redondo, rematando con un molinete y el de pecho. Concluyó de estocada trasera y, cuando se merecía una oreja, todo quedó en una salida al tercio.

Diego Sánchez cuajó tres faenas intensas. A su primero, “Don Paco Muro” de nombre, bueno, pero, débil, lo veroniqueó enclasado. El varilarguero José Prado fue desmontado. Con la franela, Diego realizó una faena a base de derechazos, sabiendo esperar al toro para, entonces, templarlo y hacerlo con largueza, mando y dimensión, además, de expuesto aguante. Al natural le puso personal expresión. De nuevo por el derecho, acortó distancia y le sacó meritorios pases e hizo el toreo en redondo, rematando con un torero cambio de mano por delante. Acabó de estocada trasera y caída para hacerse de una oreja. En su segundo, en los medios, de rodillas, dio una larga cambiada y veroniqueó con calidad y cerró realizando chicuelinas. Con la tela escarlata, tras brindarle a su alternante Sebastián Castella, Sánchez ejecutó una faena templada por el pitón derecho, obligando y tirando del cornúpeta con poderío, clase, temple y aguantando en dos ramilletes, intercalando molinete de rodillas y el de pecho. Hizo el toreo en redondo y adornó con el de trinchera y el de la firma. Por el izquierdo le jalearon su quehacer a media altura en dos tandas suaves. No acertó con la espada y salió al tercio.

Y en el noveno de regalo, de Santa Inés, Diego ha estado verdaderamente bien. Dio dos largas cambiadas de rodillas, una en los medios y otra en tablas y, de pie, veroniqueó entre aplausos y mejor quitó por ajustadas gaoneras. Con el lienzo grana, comenzó de hinojos en los medios con derechazos bien trazados y, ya incorporado, largó dos racimos templados, de mano baja y evidente exposición. Al natural mantuvo la faena en el mismo nivel para rematar con molinete y el de pecho. Luego, alternó los lados haciendo el toreo con clase y calidad, llevando la mano baja. Acortó distancia y ornamentó su exposición torera con la vitolina, el de la firma y los de pecho. Por desgracia malogró todo con la espada y se le aplaudió con fuerza.

FICHA

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Octava corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025.

PLAZA: Monumental, en su L aniversario.

ENTRADA: Tres cuartos en tarde calurosa y con algo de viento.

GANADO: Por toriles salieron seis toros de José Barba, siendo devuelto a los corrales, no sabemos por qué, el quinto de la tarde cuando no tenía ningún problema y ante el asombro de su lidiador. El tercero fue bueno, pero, débil; regulares resultaron el primero y el sexto; el segundo fue complicado y débil y, el cuarto, tuvo problemas. Dos de Montecristo, uno, sustituto del quinto, débil y complicado y, el otro, como octavo de regalo, de buen juego. Uno de Jaral de Peñas, como séptimo de obsequio, bueno en su juego. Y, otro, el noveno, tercero de regalo, de Santa Inés, de buen juego también.

CARTEL: El francés Sebastián Castella: Palmas, palmas y una oreja en el octavo de regalo. Octavio García “El Payo”: Palmas, división de opiniones en el sustituto de su segundo y al tercio en el séptimo de regalo. Diego Sánchez: Una oreja, al tercio y palmas en el noveno de regalo.

 

 

 

Top