
La Tauromaquia Está Más Viva Que Nunca En Aguascalientes
7 de mayo de 2025/Suertematador.com
Más de 10 mil personas en promedio han acudido a cada una de las corridas de la temporada en la Monumental de Aguascalientes. Se trata de las mejores entradas en la última década, lo que viene a confirmar que en Aguascalientes la fiesta está viva y la gente VIVE LIBRE.
La afluencia de asistentes al serial taurino incrementó en un 22.3% en relación al año anterior. El crecimiento en la asistencia del público es exponencial y confirma que las corridas de toros son el espectáculo que más ha crecido durante la fiesta sanmarqueña. Los toros son base principal de la feria más grande y más importante del continente americano: La Feria Nacional de San Marcos.
Las mujeres y los jóvenes son el segmento que más creció. El 56.4% de los tendidos, durante estas primeras 8 tardes de feria, es público femenino.
A tres fechas de concluir el Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2025, esta temporada se posiciona como la edición más concurrida de los últimos 10 años, con lo cual se confirma que Aguascalientes es la Catedral del toreo en México y en todo el continente.
Los números no mienten y confirman que esta feria ha sido la más exitosa en cuanto a la asistencia y también en cuanto a los resultados artísticos:
10,228 personas asisten en promedio a la Plaza de Toros Monumental, por festejo, 22.3% más que en la pasada edición del 2024.
Adicionalmente es importante destacar que el 2.7% del PIB del Estado lo constituye la industria de la tauromaquia; decenas de familias encuentran su sustento económico en esta noble y digna actividad.
8 corridas de toros celebradas hasta el momento, de 11 anunciadas.
56 toros han saltado al ruedo de la Monumental.
19 toreros han actuado, 12 de ellos mexicanos y 7 extranjeros.
27 orejas otorgadas y 2 rabos (Alejandro Talavante y Héctor Gutiérrez).
9 salidas al tercio.
11 ganaderías han tomado parte en la feria.
2 toros indultados. El No.17 “Puro Oro” 537 kgs de Corlomé y El No. 120
“Centinela” con 518 kilogramos de Mimiahuápam.
7 toros con arrastre lento.
8 toros de la Ganadería hidrocálida de Santa Inés se han lidiado, siendo la vacada que más astados ha presentado en el ruedo.
7 toros de regalo, de seis ganaderías distintas. Los asistentes a la Monumental han venido a Aguascalientes con ánimos de ver toros, y ante el clamor popular los toreros han correspondido a la máxima autoridad: El público que paga una entrada por disfrutar una corrida de toros.
3 avisos se han tocado a lo largo de estas 8 corridas, lo que confirma que se trata de una feria de altísimo nivel profesional
Cabe mencionar que aún están programadas 3 corridas en esta edición 2025 de la Feria Nacional de San Marcos y todo indica que la asistencia estará por el mismo tenor. Los carteles programados son los siguientes:
- I) Viernes 9 de mayo, Fernando Robleño (despedida), Arturo Saldívar y Fermín Espinosa Armillita IV con toros de San Isidro.
- II) Sábado 10 de mayo, Borja Jiménez mano a mano con Diego San Román con toros de Xajay.
III) Domingo 11 de mayo, Toros de Peñalba para los rejoneadores Jorge Hernández Garate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi.
Ir a los toros está de moda en Aguascalientes y seguro esta tierra de la gente buena será el epicentro y la punta de lanza del renacimiento de la fiesta en México.