Un esperanzador y entregado Isaac Fonseca corta la única oreja de la tarde en Madrid (Fotos)

14 de mayo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez

Las Ventas ha celebrado una corrida de toros en la que Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca se midieron a los ejemplares de la ganadería de Pedraza de Yeltes. Los animales fueron variados en la tarde, de muchas teclas, durando poco y limitando las faenas, teniendo que saber llevarlos. Destacó el sexto por encima del resto, un toro premiado con la vuelta al ruedo y que demostró buenas condiciones durante toda la lidia. Román desarrolló una faena de entrega y muchas ganas ante un ejemplar manso, teniendo que ir tras el para robarle muletazos de calado y rotundidad por ambos pitones, dejando una buena tanda por el derecho. Tuvo momentos de intensidad y calado ante el cuarto, pero la faena se fue viniendo a menos. Colombo se midió a un ejemplar cumplidor, con el que se exhibió en banderillas, pero con el que no redondeó su faena. Faltó estructura y acople en la faena de Colombo con el quinto, que aunque tuvo un inicio de calado, aquello no se mantuvo durante toda la faena. Fonseca lo intentó a pesar de saber que el toro estaba vació y no brindaba opciones. Desarrolló una faena de intensidad y mucha verdad sobre el pitón derecho, por el que se encajó, encontrando a un buen ejemplar de Pedraza de Yeltes, al que se le pidió la vuelta

Román, faena de entrega ante el primero de la tarde

Román bregó al abreplaza con suavidad. Tras dos largos tercio de varas y banderillas se inició la faena de muleta. El valenciano quiso que se arrancara en la larga distancia. No fue fácil, pero logró meterlo, llevándolo por abajo, genuflexo. En uno de aquellos pases de tanteo lo desarmó. Volvió a la cara del animal, llevándolo al natural, tocándolo con firmeza y mucha voz, llevándolo hacia afuera, abriéndolo. Resultó un tira y afloja lento en el que expuso, encontrando calado en unos naturales cuyo esfuerzo y trazo vieron su recompensa estética. El viento soplaba con fuerza, jugando en su contra, pero aquello pareció no importarle al valenciano. Se lo envolvió en redondo, dejándosela puesta, logrando la tanda más ligada y rotunda de toda la faena. El público, con un ojo en el cielo y otro en el ruedo, quedó atrapado por la labor de Román, que quiso exprimir a un toro manso y más que escaso. Culminó por abajo y una estocada de escaso acierto que alargó su muerte.

Colombo, vuelta al ruedo ante el segundo de la tarde

Jesús Enrique Colombo saludó a pies junto al primero de su lote, al que enceló y llevó, ganándole terreno. El tercio de varas fue muy aplaudido, después de que se arrancara al caballo con alegría. Brilló el mexicano Isaac Fonseca en su quite por delantales, que tuvo su respectivamente réplica por parte de Colombo. También el venezolano protagonizó el tercio de banderillas, luciéndose, poniendo los palos reunidos, esperándolo en los medios. Se disponía a poner el último, pero empezó la lluvia y los tendidos empezaron a ser remolino caótico se cambió el tercio y el diestro se fue a los medios para brindar al público. Después inició la faena con rabia, llevándolo sobre el pitón izquierdo. Sin embargo, no tardó en cambiarle la mano y pasarlo por el derecho, sin acople, sin lograr que el animal no punteara la tela. Fueron series largas, pasando un ejemplar que buscaba la tela abajo,  pero de embestida corta y medida. Alternó pitones bajo la lluvia densa, pero sin terminar de redondear su faena. Culminó por unas manoletinas que dieron paso a una rotunda estocada.

Fonseca, sin opciones con al tercero de la tarde

Isaac Fonseca saludó al primero de su lote y tercero de la tarde, llevándolo en una brega de avisos. El inicio de faena fue de muchas teclas, tratando de buscar los terrenos, la altura y distancias de aquel comienzo pasado por agua. Le dio tiempo y sitio para seguir sobre el pitón derecho, muy despacio, uno a uno, pasando a un toro sin opciones. Decidió insistir y seguir pasando a un ejemplar imponente pero vacío. Andaba detrás de la tela, pero Fonseca quiso alargar, alternando pitones, un pase tras otro, tratando de sacar lo poco que tuviera.

Román falla con el acero en una faena que se vino a menos

Román bregó al segundo de su lote. En la faena de muleta se la puso abajo y tiró del animal muy despacio. Encontró acople en la suavidad sobre el pitón derecho, mostrándole la tela abajo, dejándosela muy puesta, envolviéndoselo. Hubo transmisión, pero poco a poco la faena se fue apagando, sin poder añadir mucho más, aunque dejando constancia de su entrega. Falló con la espada.

Colombo, una faena de altibajos con el quinto

Colombo frenó en su capote al quinto, un toro suelto con el que no se pudo estirar. Desarrolló el tercio de banderillas, con el que se volvió a meter al tendido en su bolsillo. La faena decidió iniciarla por abajo, genuflexo, para después seguir sobre derecho, con ritmo y transmisión. Se cruzó y lo buscó, insistiendo, aprovechando que aquel quinto le daba juego en la tela. A pesar de ello, dosificó, con muchas pausas entre tandas, sin alcanzar a definir una faena estructurada en la que se acoplara. El animal arremetía, no atendía ya a sus demandas y Colombo se metió entre pitones. Mató con acierto.

Isaac Fonseca corta una oreja al sexto

Fonseca se lo fue llevando a los medios, ganándole terreno, si poder lucirse con el. El toro recibió un buen tercio de varas y banderillas, siendo ovacionados el picador Borja Lorenre y los subalternos Juan Carlos Rey y Tito. El mexicano se dispuso de rodillas para iniciar la faena de muleta, envolviéndoselo y ligando aquel comienzo explosivo con el que convenció y gustó. Dio tiempo y sitio para mostrárselo sobre el derecho. El toro se arrancaba con viveza, siguiendo el engaño con celo, lo que le permitió desarrollar tandas cortas de gran transmisión. Se encajó y le corrió la mano a un animal que seguía las demandas con fijeza. Cambió al natural, reestructurando, sin prisas, haciendo las cosas con orden y mucha cabeza. Supo dosificar y cuanto más avanzaba la faena, mayores eran los tiempos entre tandas. Recuperó el pitón derecho, con los pies anclados al suelo, para envolvérselo a la cintura. Falló con el acero al primer intento, logrando pasaportarlo al segundo intento, entrando a matar pegado a las tablas.

Ficha del festejo:

Las Ventas. Toros de Pedraza de Yeltes. Los animales fueron variados en la tarde, de limitadas opciones y sin demasiado contenido en sus embestidas, durando poco y limitando. Destacó el sexto por encima del resto, un toro premiado con la vuelta al ruedo y que demostró buenas condiciones durante toda la lidia. Román, vuelta al ruedo tras aviso y silencio tras aviso; Jesús Enrique Colombo, vuelta al ruedo tras aviso y silencio; Isaac Fonseca, silencio y oreja.

 

Top