El oficio de Perera, la poderosa izquierda de Talavante y la maestría de Luque salvan una tarde de teclas con los de Fuente Ymbro en Pamplona (Fotos)

7 de julio de 2025/Texto y fotos: Emilio Méndez

Pamplona ha celebrado su primera corrida de toros de San Fermín 2025, en la que los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque se midieron a los ejemplares de la ganadería de Fuente Ymbro. Los animales no se prestaron al lucimiento, siendo deslucidos y sin demasiadas opciones en la tela. Quizá el tercero mostró algo más de condiciones, aunque sin emoción en sus embestidas. Fue el quinto, aunque se vino menos, el más destacado, permitiendo la expresión sobre su buen pitón izquierdo. El sexto mostró bravura y también permitió al sevillano que cuajara su faena. Perera, a base de oficio, logró meter al primero de su lote en la muleta, aunque sin terminar de redondear su faena y fallar con el acero. No tuvo opciones con el cuarto, un toro que no le ayudó, que fue complejo y que tenía cierto peligro, derrotando y estando a punto de prenderlo. Talavante le buscó las teclas a un toro de escaso juego y opciones, que incluso llegó a perder las manos en un par de ocasiones. Hizo lo más destacado de la tarde con un toreo al natural ante un quinto que mostró buenas condiciones por el pitón izquierdo, pero que se fue viniendo a menos. Daniel Luque se encontró a un tercero noble pero sin chispa con el que a base de maestría y oficio le cuajó algunoa muletazos. Cuajó con poder al sexto, mostrándole con naturales muy profundos y unos derechazos que calaron en el tendido. Sin embargo, su labor se vio empañada por el uso de los aceros.

Perera, ovación ante el primero tras una laboriosa faena que desluce con el acero

Miguel Ángel Perera saludó al primero de su lote, un toro de Fuente Ymbro con el que desarrolló algunos muletazos de tanteo. Sin embargo, el animal no se definió en un principio, aunque cumplió en el caballo. Se alcanzó la faena de muleta, en la que el extremeño lo llevó a base de oficio y poder, llegando a meterlo poco a poco. Miguel Ángel pudo obtener dos tandas buenas por el pitón derecho y con su toreo al natural de mano baja que remató con un lucido pase de pecho. El toro se fue viniendo a menos y, aunque hubo muletazos aislados, no logró redondear su faena. Falló con el acero.

Talavante, sin opciones con el segundo de la tarde

Talavante saludó al primero de su lote con algunos capotazos aislados. Sin embargo, desde el principio ofreció un juego más bien escaso. Se alcanzó la faena de muleta y el extremeño le estuvo buscando las teclas, intentando robarle algún que otro muletazo aislados. El animal, que llegó a perder las manos en un par de ocasiones, no le brindó opciones a Talavante, que tampoco tuvo demasiado acierto con el acero.

La maestría y el oficio de Luque se imponen a la falta de emoción del tercero

Daniel Luque saludaba con algunos capotazos de mucho mérito al tercero de la tarde cuando empezaba la lluvia en Pamplona. El sevillano se midió a un toro  que tenía nobleza, pero al que le faltó un poco más de juego y transmisión. En la faena de muleta fue el oficio y la maestría del sevillano los que hicieron que le pudiera cuajar algunos muletazos de mucho mérito. Sin embargo, el toro acusó su falta de chispa en una faena en la que el animal no puso emoción. Culminó con una buena estocada.

Miguel Ángel Perera, sin opciones ante un toro de peligro sordo

Miguel Ángel Perera se midió a un ejemplar de Fuente Ymbro muy complejo y que le brindó muy pocas opciones con el capote. En la muleta tampoco se lo puso nada fácil, así que a base de oficio pudo solventar la situación y obtener algunos muletazos. Sin embargo, aquel toro tenía un peligro sordo que se hizo latente en más de una ocasión, derrotando con brusquedad y estando a punto de prenderlo. Falló con el acero, teniendo que desacabellar.

Talavante, acople y expresión al natural en una faena que se vino a menos

Alejandro Talavante recibió en su capote al segundo de su lote, desarrollando un saludo llevado con algunos lances de capa, con alguna que otra verónica aislada. En la faena de muleta, el extremeño desarrolló lo más importante de lo que se llevaba de tarde, con su toreo con la mano izquierda, cuajando algunos muletazos que estuvieron dotados de profundidad. El diesteo provechó las condiciones de su oponente por ese pitón, sin embargo el animal se vino a menos y solo pudo obtener algunos muletazos aislados. Tampoco tuvo demasiado acierto con el acero, hundiéndolo al segundo intento.

Daniel Luque, disposición y entrega empañadas por el uso de los aceros

Salió el sexto de la tarde, un toro con cierta bravura y muy exigente, al que Dabiel Luque, con disposición, recibió en su capote con algunos. Se alcanzó la faena de muleta, en la que, una vez más, el sevillano mostró su poderío, cuajando una faena importante en la que hubo naturales muy profundos. Su labor con la derecha también caló en el tendido, resultando una faena en la que se entregó el diestro y en la que a punto estuvo de resultar herido. Afortunadamente, solo le rasgó la taleguilla. Su labor se empañó con el mal uso de los aceros. 

Ficha del festejo:

Pamplona. San Fermín. Toros de Fuente Ymbro. Los animales no se prestaron al lucimiento, siendo deslucidos y sin demasiadas opciones en la tela. Quizá el tercero mostró algo más de condiciones, aunque sin emoción en sus embestidas. Fue el quinto, aunque se vino menos, el más destacado, permitiendo la expresión sobre su buen pitón izquierdo. El sexto mostró bravura y también permitió al sevillano que cuajara su faena. Miguel Ángel Perera, ovación y silencio; Alejandro Talavante, silencio y palmas; Daniel Luque, ovación y palmas.

 

Top