José Luis Angelino está en plena campaña de adiós a los ruedos desde abril pasado en San Cristóbal de las Casas

9 de julio de 2025/Adiel Armando Bolio

En uno de los tres carteles agosteños para las tres corridas de la Feria de Nuestra Señora de la Caridad, en Huamantla, Tlaxcala, concretamente en el primero de ellos, anunciado para el sábado 9, se anuncia la despedida de los ruedos del destacado diestro estatal José Luis Angelino y, así es, pero, con la salvedad de que el compromiso huamantleco forma parte de la campaña del adiós que comenzó el domingo 27 de abril pasado al hacerlo en el coso chiapaneco “La Coleta” de San Cristóbal de las Casas.

Pero, es el mismo José Luis, actual flamante director general de Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), quien en charla telefónica nos da los pormenores y el objetivo de esta su temporada postrera como torero profesional y que habrá de concluir en noviembre de 2026 dentro de la Feria de Todos los Santos de la ciudad de Tlaxcala.

“Así es y, es bueno aclarar que, mi despedida definitiva de los ruedos no es en Huamantla, la de ahí es una fecha dentro de mi última campaña como espada profesional, pues, la empecé en abril pasado toreando la segunda corrida de la Feria de la Primavera y de la Paz de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con ganado de Begoña”, apuntó el torero dinástico.

¿Cuál es entonces el objetivo final de tu trayectoria taurina profesional?

“La meta es concluir en la Feria de Tlaxcala, en noviembre de 2026, donde empecé como matador de toros. Este 2025, el próximo martes 18 de noviembre, estaré cumpliendo 25 años de haberme alternativado de manos de Eloy Cavazos y ante la presencia de José Daniel Ayala, con el toro llamado ‘Suertero’ de José María Arturo Huerta y, es por ello, que me quiero ir habiendo cumplido un cuarto de siglo como diestro doctorado”.

¿Con cuántas corridas, entonces, habrás de decir adiós a los ruedos?

“Eso ya se verá al final, lo que si te puedo decir es que estoy pasado de las 500 corridas, de las cuales poco más de 30 han sido en la Monumental Plaza México, confirmando el 23 de noviembre de 2003, siendo apadrinado por Rafael Ortega y atestiguando el granadino David Fandila ‘El Fandi’, con el astado ‘Napoleón’, de Santa Bárbara, además, de haber tenido la oportunidad de torear en cosos de Perú, Colombia, Ecuador y los Estados Unidos, sin descontar, por supuesto, que confirmé en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid, siendo ello el sábado 5 de mayo de 2007, cuando el maestro murciano Pepín Liria me cedió el toro ‘Licenciado’, de la divisa de Hermanos Domínguez Camacho, ante la presencia del navarro Francisco Navarro”.

De esta manera, José Luis Angelino, un diestro dominador de los tres tercios y quien acabará su carrera con poco más de 30 años en activo como torero, tiene las siguientes fechas por cumplir en su último periplo profesional: El domingo 27 de julio estará en Tetla, Tlaxcala; el domingo 3 de agosto en Santiago Tezontlale (Ajacuba), Hidalgo; el siguiente sábado 9 en Huamantla, Tlaxcala y los compromisos que se vayan sumando a una esforzada y ejemplar trayectoria taurina como la de José Luis Angelino. ¡Enhorabuena y suerte matador!

Top