Apoteósica Puerta Grande de Morante de la Puebla, que sale a hombros junto a un firme y maduro Tomás Rufo en Pamplona (Fotos)

9 de julio de 2025/Texto y fotos: Emilio Méndez

Pamplona ha vuelto a llenar su plaza de toros con una corrida de toros en la que Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo se midieron a los ejemplares de la ganadería de Álvaro Núñez. Los animales fueron variados, presentando teclas y ciertas complicaciones, incluso siendo en algunos casos peligrosos en la tela. Los diestros los entendieron y lograron cuajar sus respectivas faenas. Morante se midió a un primer toro con teclas y complejo al que se impuso con torería y muchos detalles, cuajándolo por ambos lados. Cuajó una importante faena con sabor de antaño al cuarto, un toro que le presentó muchas teclas. Roca Rey, que tuvo un inicio estoico y de mucha intensidad con el que conectó con los tendidos, el segundo de la tarde se vino a menos y tuvo que abreviar con el. No tuvo muchas mas opciones con el quinto, un toro que también se vino a menos.Tomás Rufo logró que su faena ante el tercero fuera a más, aprovechando las buenas condiciones y calidad del animal. Se midió a un sexto complejo e incierto al que se impuso a base de valor y firmeza.

Morante de la Puebla corta la primera oreja de la tarde

Salió el primero de la tarde, al que saludó Morante de la Puebla con unos bellos lances en los que lo llevó por verónicas y alguna chicuelina muy artística que remató con mucha torería. El de Álvaro Núñez cumplió en el caballo. Se alcanzó la faena de muleta, pero antes brindó Morante, dando paso a una faena que inició con ayudados por alto. Lo cuajó a base de valor y detalles muy toreros, con nuletazos profundos por ambos lados, rematando con esa pinturería que tanto le caracteriza. Sin embargo, el toro no era nada fácil, salía derrotando, con la cara arriba, por lo que se la jugó el de La Puebla, que culminó con un abaniqueo y una estocada en buen sitio.

Roca Rey tiene que abreviar con un segundo que se vino muy a menos y no le brindó opciones

Roca Rey saludó al segundo de la tarde con bellas verónicas a pies juntos, con mucha torería y plasticidad, hasta rematarlo con una media de cartel. El toro cumplió en el caballo, aunque saliendo del peto se mostró algo mermado de fuerza. A pesar de ello, Roca Rey desarrolló un lucido quite por gaoneras muy ceñidas. Brindó al respetable e inició su labor de muleta de rodillas, acompañado de unos impresionantes derechazos y un cambiado por la espalda muy estoico con el que conectó con el tendido. Despues llegó una tanda por la derecha, desafortunadamente, el de Álvaro Núñez perdió las manos y le costó mucho trabajo al diestro poder continuar con aquel animal que se quedaba en el suelo. Tuvo que abreviar.

Tomás Rufo corta una oreja al tercero de la tarde en una faena que va a más

Tomás Rufo saludó al tercero de la tarde con algunos lances. Se alcanzó la faena de muleta, en la que el diestro, previamente, brindó al respetable. Inició su labor ante su oponente haciéndose con el, con elegancia. Siguió sobre el pitón derecho, cuajando aquella primera tanda. Sobre el pitón izquierdo, se lució, bajándole la mano y aprovechando las buenas condiciones y calidad del de Álvaro Núñez, que permitió que la faena fuera a más por ambos lados. Tuvo momentos de mucha profunda y conexión. Culminó con una estocada en buen sitio.

Morante corta una oreja al cuarto, en una faena con sabor antaño y de muchas teclas

Morante de la Puebla saludó al cuarto de la tarde con algunos capotazos de tanteo, midiendo a su oponente para que después el animal pasara por el caballo, siendo bien picado. En la faena de muleta, Morante la inició con algunos muletazos bien realizados, dotados de torería. Poco a poco se fue haciendo con el, cuajando una faena que fue a más. Sin embargo, aquel cuarto de Álvaro Núñez no fue sencillo, tuvo muchas teclas, las cuales supo descifrar muy bien Morante. Se la jugó, poniéndose muy cerca, cruzándose, cuajando así muletazos por ambos lados que calaron hondo en la afición. Hubo también detalles como el molinete de rodillas para rematar y otros tantos con sabor de antaño. Culminó con torería y todo un estocadón.

Roca Rey, sin opciones con un quinto que se vino a menos

Salió el quinto de la tarde para Roca Rey, un toro al que saludó con algunos lances en los que hubo unas verónicas bien realizadas. Después de que fuera picado, el animal se vino a menos y con el las opciones del peruano en la muleta. Lo intentó por ambos lados, consiguiendo solamente algún muletazo aislado. Culminó con una estocada en buen sitio.

Tomás Rufo se impone a un sexto peligroso e incierto

Salió el sexto, un toro con peligro e incierto al que solo pudo dejar algunos lances Tomás Rufo. En la muleta se apretó los machos y a base de valor y firmeza le hizo una faena importante, ya que aguantó las embestidas bruscas de su oponente, estando por encima de él y robándole muletazos de mucho mérito. Mató con acierto.

Ficha del festejo:

Pamplona. San Fermín. Toros de Álvaro Núñez. Los animales fueron variados, presentando teclas y ciertas complicaciones, incluso siendo en algunos casos peligrosos en la tela. Los diestros los entendieron y lograron cuajar sus respectivas faenas. Morante de la Puebla, oreja y oreja; Andrés Roca Rey, silencio y silencio; Tomás Rufo, oreja y oreja.

 

Top