Los de Miura protagonizan el encierro más rápido, limpio y noble de estos sanfermines

14 de julio de 2025/Patricia Prudencio Muñoz

Los ejemplares de la ganadería de Miura han protagonizado, como es tradición, el encierro del 14 de julio, con el que se remata estos sanfermines 2025. Llenaron las calles de Pamplona después de que los mozos completaran los tres tradicionales cánticos a San Fermín y de escuchar también el cohete, marcando uno de los encierros más veloces de toda la Feria, llegando a toriles en 2 minutos y 16 segundos.

Salieron de corrales con unos mansos que tomaron la delantera, abriendo la manada, manteniéndose muy hermanados, a pesar de que algún que otro toro quisiera adelantarse por los laterales, buscando ligeramente. En Santo Domingo, a pesar de que los cabestros mantuvieron el liderazgo de la manada, se fueron estirando sin generar un peligro evidente, siendo extremadamente nobles. Llegando al Ayuntamiento, junto al manso, tomaron la delantera dos ejemplares de la mítica ganadería de Miura. Se abrieron para tomar la curva de Estafeta, tomándola de una forma muy limpia para después empezar en Estafeta por la parte derecha del recorrido, con numerosas caídas, pero también con muchísimas carreras de los mozos. Poco a poco se fue estirando la manada de nuevo, pues en la curva se habían reunido algo más. En Telefónica hubo momentos de tensión contra el vallado, por la inercia de la carrera, pero sin tener que lamentar heridos, aparentemente. Entraron a la plaza con la misma dinámica que hicieron todo el recorrido, hermanados, siguiendo a los mansos, que los arroparon durante todo el encierro.

El primer parte provisional de heridos informaba de tres incidencias, todas ellas por contusiones, de las cuales dos tuvieron solicitud de traslado. Una de ellas fue en Santo Domingo, una contusión craneal, otra en Telefónica por contusión en la columna y una en la plaza de toros con deformidad en brazo.

 

Top