
17 de agosto de 2025/Adiel Armando Bolio/Foto: NTR Toros
Ante menos de media entrada en el emblemático coso “San Marcos”, de la ciudad de Aguascalientes, en tarde de agradable clima a pesar de que, antes del festejo lloviznó y, durante la corrida, cayó agua de manera intermitente, este domingo 17 de agosto se efectuó la primera Corrida de la Vendimia, en el marco de la Feria de la Uva 2025, resultando como triunfador Sergio Flores al cortar una oreja cuando bien pudieron haber sido dos por lo que hizo en el ruedo y a cambio de una paliza en la que sufrió un puntazo en la axila izquierda, en tanto que Sebastián Ibelles salió al tercio y José Migue Arellano fue aplaudido por su evidente disposición.
Se lidiaron cuatro toros, disparejos en tipo y de poca fuerza, de la dehesa de Claudio Huerta, siendo enrazado el primero, soso el segundo, noblote el tercero y muy parado y de poco juego el sexto. Y, dos, cuarto y quinto, de la divisa de Rosas Viejas, también diferentes en tipo, siendo ambos sosos, pero, toreables.
En el toro que abrió plaza, enrazado, pero, de poca fuerza, del hierro titular de Claudio Huerta, el tlaxcalteca Sergio Flores bregó oficioso. Buena vara del piquero Isabel Prado y más labor estudiosa de brega de Flores. Con la muleta, empezó doblándose para, entonces, darse a realizar una faena paciente, torera y esforzada en cuatro series derechistas. Y, al natural, se enfibró en cada lance que dio en la única serie que ejecutó. Mató de media estocada y descabello para ser aplaudido en el tercio.
El mexiquense Sebastián Ibelles a su primero, de poca fuerza y soso, de Claudio Huerta, lo lanceó artísticamente a la verónica y mejor quitó por navarras y tafalleras siendo aclamado. Con la sarga, inició vaciando por alto para cuajar, uno a uno, pases diestros de calidad e imponiendo Ibelles su torería en dos tandas. Con la izquierda estuvo en el mismo nivel, pero, el burel se le derrumbaba. Luego se dio a ligar muletazos meritorios en un palmo de terreno. Antes de entrar a matar, el toro se echó y no hubo manera de incorporarllo por lo que tuvo que ser apuntillado, escuchando palmas el espada.
En su primero, noblote y de poca fuerza, de Claudio Huerta, el anfitrión José Miguel Arellano jugó bien los brazos en ajustadas verónicas. Con la pañosa, de inmediato empezó enclasado a correr la mano por el pitón derecho en cinco racimos bien decorados, con arte del bueno y acortando distancias. Por naturales lo hizo en redondo e intercalando una recia y soberbia trincherilla. Entró a matar y dejó un pinchazo y un bajonazo para hacerse aplaudir.
Flores, a su segundo, llamado “Morito”, de Rosas Viejas, soso, pero, dejándose torear, le instrumentó suaves verónicas y ceñidas chicuelinas. Estupendo puyazo del varilarguero Daniel Morales. Con la franela, Sergio comenzó dando pases de tanteo y ornato, yendo de las tablas a los medios, continuando en la ligazón de tres poderosas series diestras, haciendo el toreo largo y templado. Ya con el engaño en la zurda, largó tela plena de calidad y buen pulso a traves de un par de tandas. Vinieron pases de adorno para cerrar, cuando vino un descuido y fue zarandeado de fea manera, sobre todo, del brazo izquierdo, donde sufrió un puntazo en la axila y una escoriación en la frente. Fue auxiliado, se safó de las asistencias y, visiblemente aturdido, regreso a la cara del toro para dejar un estoconazo, siendole otorgada una valiosa oreja cuando debieron haber sido dos.
En su segundo, también soso, pero, dejándose torear, de Rosas Viejas, Sebastian bregó valiente y torero. Buena vara del montado Omar Morales. Con la tela escarlata, tras brindarle al diestro retirado ecijano, Jose Antonio Campuzano, Ibelles empezó doblándose para seguir su trasteo por el perfil diestro con exposición y buena dimension hasta en tres ramilletes, el último de ellos exponiendo de verdad y ligando en un palmo de terreno. Al natural le puso empeño. Acabó de pinchazo y estocada, siendo aplaudido en el tercio.
Y en el que cerró el festejo, muy parado y de poco juego, de Claudio Huerta, Arellano se ajustó en esmeradas verónicas. Con el lienzo grana, realizó una faena voluntariosa alternando los lados, primero por derechazos de buen trazo, no así por el otro perfil. Volvió a la mano diestra para sacar importantes pases mientras el toro reculaba. Así le insistió José Miguel de manera meritoria a base de estar ahí y de no renunciar a su evidente esfuerzo. Terminó de pinchazo hondo efectivo, dobló el toro, lo levantó el puntillero y Arellano descabelló para ser aplaudido.
FICHA
LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.
EVENTO: Primera Corrida de la Vendimia, en el marco de la Feria de la Uva 2025.
PLAZA: “San Marcos”.
ENTRADA: Menos de media en tarde de agradable clima a pesar de que, antes del festejo lloviznó y, durante la corrida, cayó agua de manera intermitente.
GANADO: Cuatro toros, disparejos en tipo y de poca fuerza, de Claudio Huerta, siendo enrazado el primero, soso el segundo, noblote el tercero y muy parado y de poco juego el sexto. Y, dos, cuarto y quinto, de Rosas Viejas, también diferentes en tipo, siendo ambos sosos, pero, toreables.
CARTEL: Sergio Flores: Al tercio, una oreja y puntazo en la axila izquierda. Sebastián Ibelles: Palmas y al tercio. José Miguel Arellano: Palmas y palmas.