Presentan el libro “21 Toros” En el Cortijo “Sevilla” de Aguascalientes

26 de agosto de 2025/Adiel Armando Bolio

La tarde del reciente domingo 24 de agosto de 2025, en el feudo del reconocido Chef torero Manolo Ayala, concretamente en las instalaciones del Cortijo “Sevilla”, ubicado en la zona centro de la ciudad de Aguascalientes, el licenciado Pepe Villa, gran aficionado taurino y celoso defensor de la Fiesta Brava, llevó a cabo la presentación de su libro “21 Toros”, mismo que tardó tres años en darle forma para sacarlo a luz pública y consta de 33 páginas.

Cabe señalar que, Pepe es un ser humano como cualquier otro, quién durante la pandemia, en su trabajo, de manera injusta e indebida, según se narra, sufrió una auditoria que lo perjudicó y lo dejó sin trabajo. Intentó incursionar en la política, pero, se dio cuenta de que era como andar en el lodo. Aun así, logró superar los obstáculos, salió adelante y, es por ello, que le nació la idea de escribir este libro.

Acompañado, en la mesa principal de la reunión, de su inseparable amigo Omar Padilla, del matador de toros Christian Ortega y del anfitrión Manolo Ayala, previa bienvenida a la ocasión por parte de Omar para después escuchar tanto a Christian como a Manolo al coincidir que, ojalá, hubiera más aficionados como Pepe, siempre velando por el bienestar de la Fiesta de los Toros, sobre todo en la actualidad, de ahí, la particular idea de presentar el contenido de su obra, que no es más que el relato de la historia de un hombre quien da cuenta de su vida a través de la actitud y reacciones del toro de lidia, además, de enaltecer su crianza.

Así pues, Pepe Villa en su libro rinde homenaje a 21 personas que han dejado honda huella en su vida, cada una de ellas representada como un toro, con su propia lidia y todas contribuyendo al forjamiento de la gente que Pepe es ahora. Inclusive, entre esos 21 toros, hubo uno que le pegó una “grave cornada”, dejándole una marca profunda, pero, igualmente un mayor aprendizaje.

Cada toro, como él le llama a los pasajes o personas con las que se ha topado, le han aportado algo en el andar de su vida, por lo que Pepe siente y externa públicamente un gran agradecimiento, pues, gracias a ellos o ellas, ha logrado superarse para salir por la “Puerta Grande” como él mismo lo considera. Estos 21 Toros brotan de su corazón y de su memoria, mismos que han sido magistralmente plasmados a través del arte pictórico de Michel Chetto, dando vida así a una creación que fusiona la pasión por la familia, la amistad, la tauromaquia y la vida misma. ¡Enhorabuena Pepe!

Top