Tres chavales de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes,  reciben becas de excelencia para ingresar al CITAR

26 de agosto de 2025/Adiel Armando Bolio

La noche de este lunes 25 de agosto de 2025, en las instalaciones del coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, concretamente, en el salón “Miguel Espinosa ‘Armillita Chico’”, la directiva de la Academia Taurina Municipal “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’” llevó a cabo la sencilla, pero, emotiva ceremonia de entrega de becas de excelencia por un año, con opción a tres, para que tres de los alumnos más destacados del aula, habiendo cumplido con los requisitos para acceder a ellas, como el mantener un promedio de 8 en sus estudios, de tener el 80 % de asistencias a la academia y de tener las ganas, la voluntad y certeza de irse a España, siendo ellos los chavales Fernando Zertuche, Alonso Mateo y Roberto Brand, los dos primeros de 15 años y, el tercero, con 13, viajen el próximo sábado 20 de septiembre a la Península Ibérica para enrolarse en el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR), ubicado en Fuentelencina, municipio perteneciente a la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Como coordinador del evento estuvo el director administrativo de la academia, el ganadero Claudio Huerta y, ante la presencia de la mayoría del comité directivo de la misma, contándose entre ellos, los ganaderos Daniel Cortina Reynoso y Carlos Valdés, así como de algunos de los maestros de ella, los matadores Fermín Espinosa “Armillita” y Luis Fernando Sánchez, Elías Esparza y Rafael Reynoso, incluyendo la relevante presencia de Enrique de la Torre como secretario de Comunicación y Vocería del Gobierno del Estado, del ganadero Luis Alberto Villarreal, del diputado Luis León y de la diputada Daniela López, madre de uno de los becados, los otros padres y el alumnado de la academia, el criador de reses bravas, don Francisco Guerra Estebanez, presidente de la academia, fue quien hizo entrega a Fernando, Alonso y Roberto de los respectivos documentos que los acreditaba como alumnos becados en el CITAR.

VIDEOS ILUSTRATIVOS

Durante la reunión se exhibieron videos sobre la forma en que trabaja la academia desde hace tres años, es decir, forjando si no toreros, si seres humanos de calidad y respeto, todo ello envuelto en un ambiente plenamente sano de entrenamiento físico en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), de alistamiento teórico práctico taurino en el aula y ruedo del coso Monumental, gracias a la facilidades que ha otorgado la empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA) y, en el campo bravo, además, de actividades recreativas, incluyendo la participación de los alumnos en certámenes nacionales, encuentros internacionales y la I Copa Aguascalientes, así como la obtención de recursos por medio del montaje de una corrida y tres festivales benéficos. Todo con la finalidad de poder, también, los lazos de amistad e intercambio con escuelas de España como la “José Cubero ‘Yiyo’” de Madrid, la de Málaga, la de Badajoz y, por supuesto, la del CITAR.

De esta manera, la Academia reafirma su compromiso con los aspirantes a torero gracias al gran impulso de la gobernadora del estado, Teresa Jiménez y, del alcalde Leonardo Montañez.

Otro video mostró a los muchachos becados preparándose en el campo y toreado en la plaza y, uno, más en el que, don Pedro Alonso Marañón, director del CITAR, le daba la bienvenida personalizada a Fernando, a Alonso y a Roberto, quienes ya estando instalados en la escuela ibérica podrán seguir cursando su escolaridad, tanto Fernando como Alonso en bachillerato como Roberto en secundaria, recibiendo la academia un informe mensual de sus avances académicos y taurinos.

CHAVALES Y PADRES ILUSIONADOS

En su momento, tanto Fernando como Alonso y Roberto externaron su gran ilusión y contento por obtener estas becas, a la vez de prometer que serán fieles al esfuerzo que se ha hecho para que emprendan esta gran experiencia de vida y que los forjará como hombres y seres humanos de bien, además, de hacerles ver a sus compañeros de academia que pongan todo su esfuerzo y dedicación para que más de ellos logren obtener este invaluable apoyo.

En tanto, sus respectivos padres, públicamente, les desearon todo lo mejor y la mayor de las suertes para que puedan cristalizar sus sueños.

EN AGUASCALIENTES, LOS SUEÑOS SE CUMPLEN

Cerró la reunión el ganadero Luis Alberto Villarreal García, recordando que, hace poco más de tres años, en reunión con el entonces director general de Desarrollo Social estatal y, ahora, flamante diputado, Luis León, acordaron darle un rumbo más firme a la Academia Taurina Municipal.

Además, Villarreal García hizo hincapié en que en “Aguascalientes los Sueños de Cumplen”, como lo asegura la gobernadora del estado, Teresa Jiménez, pues estos chavales que se incorporarán al CITAR lo harán con pasión, corazón y, sobre todo, con trabajo en equipo.

Esta beca, aseguró el ganadero, a nivel económico, es superior a la de un atleta de alto rendimiento para competencia de gran nivel, de ahí la importancia de este gran esfuerzo que se hace, puntualizando que en 2026 se irán otros tres y otro tanto en 2027.

Para cerrar, el licenciado Luis Alberto enalteció la labor que, cada quién, de los que están y otro que se adelantó en el camino, como el ganadero José Vaca, desde su trinchera dentro del comité directivo de la academia, han hecho que la academia vaya para adelante, así como reconocerse el apoyo de la iniciativa privada y, por supuesto, de los gobiernos del estado y municipal.

Top