Los toros de Arroyo Zarco y La Venta del Refugio, en 481 Kilos a lidiarse este 14 de septiembre, en Guadalajara

13 de septiembre de 2025/Adiel Armando Bolio

La empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), por medio de la coordinación operativa del coso Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco, informa que ha quedado debidamente reseñado y aprobado, con 481 kilos de promedio, el encierro compuesto por cuatro toros de la ganadería de Arroyo Zarco y otros dos de la dehesa de La Venta del Refugio, mismos que habrán de lidiarse en la corrida de este domingo 14 de septiembre de 2025 en la arena tapatía, a partir de las 16:30 horas.

El cartel, como se sabe, está compuesto por la presentación en esta plaza del diestro salmantino Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea”, quien alternará con los espadas nacionales, el mexiqueño José Mauricio y el acalitense Arturo Saldívar. Así que los detalles de los toros son los siguientes:

Los bureles procedentes del rancho San Fernando, lugar donde se halla la ganadería de Arroyo Zarco, casa de la divisa en morado, amarillo y plata, propiedad de don Fernando Pérez Salazar Barroso, vecino del municipio mexiquense de Jilotepec y próxima a celebrar el L aniversario de su fundación, son, el marcado con el número 280, con 480 kilos, de pelaje cárdeno claro, bragado y bien puesto de cornamenta.

El 207, con 485, negro, bragado, bien armado y delantero de pitones.

El 273, con 472, cárdeno claro, bragado y bien puesto de astas.

Y el 203, con 475, negro, bragado y asaltillado de cuerna.

Y los astados provenientes de la dehesa de La Venta del Refugio, que luce listones en grana, azul marino y naranja, propiedad de don José Luis Gómez Martínez, vecino del municipio de San Juan del Río, Querétaro, son, el 87, con 505, castaño, nevado y acucharado de encornadura.

Y el 105, con 472, cárdeno claro, bragado y delantero de pitones.

Como reservas estarán, uno, de La Venta del Refugio, el 81, con 515, negro entrepelado, bragado, listón (sardo) y bien puesto de arboladura.

Y, otro, de la vacada guanajuatense de Campo Hermoso, herrado con el número 90, con 490 kilos, de pinta cárdeno claro, bragado y bien puesto de cuerna.

Top