Compromiso y entrega de Sebastian Ritter y un contundente Juan de Castilla en una tarde en la que confirmó un decidido Andrades en Las Ventas (Fotos y Video)

14 de septiembre de 2025/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos: Emilio Méndez

Las Ventas ha celebrado una corrida de toros en la que los diestros Sebastian Ritter, Juan de Castilla y Miguel Andrés, que confirmaba alternativa, se midieron a los ejemplares de las ganaderías de Rehuelga (1°,2° y 3°) y José Escolar (4°, 5° y 6°). Los animales dieron escaso juego y opciones a los diestros en la tela, que se la jugaron, teniendo que mantenerse muy firmes. Ritter volvió a Madrid como si el tiempo no pasara por el, firme y con oficio ante un toro de teclas que supo llevar y meter, dejando muy buenos momentos, con mucho sabor. No tuvo opciones con el cuarto, un toro de José Escolar que no tenía un pase. Juan de Castilla se mostró decidido y muy paciente, elaborando faena a un toro corto y de pocas opciones. Tampoco las tuvo con el quinto, un ejemplar sin contenido y complejo que le soltaba la cara y buscaba. Andrades encontró una faena de teclas pero bien llevada sobre ambos pitones con el primero. Lo intentó y buscó con el sexto, sin poder hacer demasiado.

Andrades desluce con los acero una faena de entrega 

Miguel Andrades, que confirmaba alternativa, se fue con decisión a la puerta de chiqueros para recibir a portagayola. Sin embargo, el animal no lo vio, por lo que fue el diestro a su encuentro para saludarlo con una larga cambiada de rodillas al hilo de las tablas. Cumplió en el caballo y tras el quite de Sebastián Ritter, Andrades se lanzó con las banderillas, dejándolas con lucimiento, arriesgando. Se alcanzó la faena de muleta, en la que previamente se desarrolló la ceremonia de confirmación de alternativa. Comenzó de rodillas, recibiéndolo en la franela con un farol. Siguió sobre el.pitón derecho, tocándolo con insistencia en la cara y arriba, para después meterlo y llevarlo. Lo pasó despacio, tratando de acoplarse a una embestida un tanto teclosa. Cambió al pitón derecho, llevándolo a media altura con un toque previo muy sutil. Uno a uno lo fue pasando sobre el izquierdo, cruzándose e incluso jugándosela con un toro cada vez más parado. Intentó unas manoletinas, pero se le vino directo al pecho. Metió el acero al tercer intento, sin acierto, teniendo que descabellar.

Ritter firmeza y oficio con mucho sabor al natural con el escaso segundo

Ritter saludó a un segundo que le fue comiendo terreno hasta que lo desarmó. Continuó en los medios dejando alguna pincelada. Comenzó su labor después de completar la ceremonia de confirmación y brindar a Juan de Castilla. Inició la faena genuflexo, pasándolo por ambos pitones, despacio y con suavidad. Siguió sobre el derecho, llevándolo ligado y bien metido. Cambió al pitón izquierdo, pero sin encontrar esa emoción con la que llevar a los tendidos. Decidió retomar el pitón derecho, bajándole la mano, aunque no dudó en volver al torero al natural, con el que dejó unos pases de cadencia, torería, poso y profundidad, encajándose con el. Lo pasó, lo colocó en suerte y metió el acero con acierto.

Meritoria labor de Juan de Castilla con el tercero

Juan de Castilla bregó a un protestado tercero al que un impaciente siete pidió el cambio. Se inició la faena de muleta, con muchas reservas, pero pasándolo con decisión, cambiando los terrenos y tratando de llevarlo en largo, mostrándole la salida. Logró meter a un toro escaso que no pasaba, dejándosela muy puesta, llevándolo por el derecho, sin dejarlo parar, sin dejarlo elegir. Cada vez se quedaba más corto y los arreones más pronunciados. Mató con acierto.

Ritter, sin opciones ante el cuarto

Ritter saludó al cuarto de la tarde y el primero marcado con el hierro de José Escolar. El animal le apretó en tablas y el colombiano, poco a poco se lo fue llevando al tercio en una brega. Tras dos largos tercio de varas y banderillas llegó la faena de muleta, la cual inició doblándose con su oponente, un ejemplar áspero, muy bronco de salida. Era incierto y muy reservón y Ritter eligió el toreo al natural para pasarlo, marcando el trazo con la ayuda. Cambió al pitón derecho sin que el de Escolar completara el muletazo, quedándose a medio viaje. Le soltaba la cara con brusquedad y a punto estuvo de llevársela. Lo macheteó por abajo con solvencia y oficio ante un toro que no tenía un pase. Metió la mano con aseo.

Juan de Castilla, sin opciones con el quinto

Juan de Castilla saludó entre matices al segundo de su lote, un todo complejo que alcanzó la faena de muleta ya desarrollado. Se metía por dentro, buscaba y soltaba la cara con brusquedad. Uno a unonsobre el derecho logró pasarlo, a base de raza y mucho valor, jugándosela, teniendo que tocarlo con decisión y firmeza para que pasara. Siempre hacia adelante, buscándole las teclas sin encontrar contenido en sus embestidas. Falló con el acero.

Miguel Andrades, entrega sin opciones ante el sexto

Andrades se llevó a los medios al sexto, dejando matices en su saludo capotero. El propio matador protagonizó el tercio de banderillas, dejando los palos con acierto y emoción, jugándosela en el último par contra las tablas. Inició su labor con la franela por abajo, llevándolo genuflexo  para después de darle sitio y tiempo continuar por el izquierdo, abriendo el trazo. Le soltaba la cara, buscándolo, acortando cada vez más su recorrido, quedándose muy encima. No atendía con sometiendo a las demandas de un Andrades firme y decidido. Sobre el derecho era complejo, pero al natural parecía imposible hacerlo pasar. Falló con el acero.

Ficha del festejo:

Las Ventas. Toros de Rehuelga (1°,2° y 3°) y José Escolar (4°, 5° y 6°). Los animales dieron escaso juego y opciones a los diestros en la tela, que se la jugaron, teniendo que mantenerse muy firmes. Sebastián Ritter, saludos y silencio; Juan de Castilla, ovación y silencio; Miguel Andrades, silencio tras aviso y silencio.

 

 

Top