
20 de septiembre de 2025/Stephan Guin/Foto: Muriel Haaz
Dos orejas paseó Aarón Palacio con el público a favor, por otras dos que se adjudicó un inspirado Pablo Aguado
Llegaba el gran día para Aarón Palacio, que se doctoraba con honores en el Coliseo Romano de Nimes de manos de Andrés Roca Rey y Pablo Aguado -que sustituía a José María Manzanares- y con una corrida de toros de Jandilla.
Digna alternativa para Aarón Palacio en el Coliseo
El toro de la ceremonia, de una estampa muy torera, tuvo carencias desde el tercio de banderillas hasta la muleta, pese a que quisieron las cuarillas lucierlo todo lo más que pudieran. No desfalleció el torero en su intención. y fue capa de mantener el interés en la firmeza necesaria, pese a que hubiera lucido mejor de haber tenido el titular un par de docenas más de toros a sus espaldas.
Palmas para un Roca Rey que se deja el premio en el acero
El primer toro de Roca Rey salió cojo, por lo que fue devuelto sin más disquisiciones. Al sobero, un toro de buena presencia, lo apretó Rica Rey desde el principio, pese al batacazo que se dio nada más tomar las telas. Tenía presencia el toro y desarrolló peligro en los dos primeros tercios, y quiso protestar en el inicio por alto de Roca Rey con la muleta, pero no le dio opción el peruano. Encastado el animal, comprendió pronto Andrés que su rédito estaba en las cercanías y en mostrar mucho poder, porque fue una faena corta pero muy intensa en la que el peruano perdió premio con la espada.
La tremenda intensidad de Aguado con el tercero basta para cortar las dos orejas
Fue cumbre el recibo a la verónica de Pablo Aguado al tercero, un saludo al ralentí que puso el listón de la tarde muy alto. Lo dejó crudo el sevillano en varas para que conservase su poder, pero quitó Palacio por tafalleras y respondió Aguado por chicuelinas con muchísima seguridad. El inicio con la muleta, poderoso y mandón, fue digno de ver, porque sacó raza y mucho fondo el de Jandilla para embestir con mucha clase y ritmo a las telas del sevillano. También quiso torearlo por el pitón izquierdo, pero por allí dejó claro el toro que no habría ni una posibilidad. En cuatro tandas y un remate dijo todo lo que tenía que decir, por lo que ya tenía las orejas en la mano cuando sonaron a muerte.
Cumbre de Roca Rey con el cuarto, pero se deja el premio en el descabello
El cuarto fue un toro hecho cuesta arriba y con el que no pasó nada en el recibo capotero. WSe arrancó el toro al caballo desde 40 metros en dos puyazos en los que recibió un duro castigo. Con la muleta, comenzó rápido a exigir Roca Rey, que le vio al animal las virtudes fundamentales de la casta y la bravura. Por eso la tomó hasta el final cuando se la ofrcía el peruano muy por abajo y muy profunda. Ese fue el secreto de su actuación, siempre cimentada en la espectacular condición del toro y en la tremenda capacidad del peruano para convertir el toreo en exigencia pura y máxima profundidad. Era una faena de rabo, pero lo perdió el peruano con siete golpes de descabello que arruinaron el botín.
Ovación para el buen hacer de Aguado con el quinto
Al quinto lo saludó Pablo Aguado con verónicas y chicuelinas, pero no se entregó el toro de salida. Brindó la faena a su ex mentor Luisito, presente en el ruedo nimeño, y comenzó su labor con doblones, aprovechando muy bien la inercia en muletazos a media altura sobre el pitón derecho. Le faltó humillación y entrega al animal, sobre todo por el pitón izquierdo, donde nunca rompi´ño por abajo. Lo mató de un pinchazo hondo y bastó para recoger una ovación.
Palacio cosecha dos orejas del sexto a pesar del tremendo bajonazo
Al sexto se fue a buscarlo Aarón Palacio a la puerta de chiqueros para pegarles una larga cambiada de rodillas, pero tuvieron más impacto las verónicas, la media y la revolera con que remató el saludo, tras el que ya estaba la plaza en pie. Lo aprovechó el aragonés para torear de rodillas desde el principio, con la plaza entera metida con él, con un toro altito al que le costaba humillar y tuvo cierto peligro sobre el pitón izquierdo. Fue por ahí por donde le apostó el torero con fe, junto con unas manoletinas finales que hicieron que el público pidiese las orejas incluso después del feo espadazo con el que mató. Se le concedieron, es verdad, pero no estuvo acorde la gran actuación de Palacio con su forma de matar a este sexto.
FICHA DEL FESTEJO
Sábado, 20 de septiembre de 2025. Coliseo Romano de Nimes, Francia. Tecer festejo de abon o de la Feria de la Vendimia. Corrida de toros. Lleno en los tendidos.
Toros de Jandilla, de correcta presencia. El cuarto, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Roca Rey, de malva y azabache: palmas y gran ovación.
Pablo Aguado, de azul noche y oro: dos orejas y ovación.
Aarón Palacio, que toma la alternativa, de blanco y oro: ovación y dos orejas.