Valor y entrega de Luis Gerpe que da una vuelta y Juan Pablo Sánchez, en una tarde marcada por el percance de Serafín Marín en Las Ventas

21 de septiembre de 2025/Mar Muñoz/Foto: Plaza 1

La Plaza de Toros de Las Ventas ha celebrado su segundo desafío ganadero con tres toros de Monteviejo (1º, 5º, 6º) y tres toros de Partido de Resina (2º, 3º, 4º) para los diestros Serafín Marín, Juan Pablo Sánchez y Luis Gerpe. Los de Monteviejo no brindaron opciones a la terna, mientras que los tres toros de Partido de Resina resultaron complicados y con muchas teclas que tocar. Serafín Marín fue herido y llevado a la enfermería mientras recibía al primero de la tarde, un toro complicado que lidió Juan Pablo Sánchez, que solo pudo mostrar que no quería por la muleta así que lo macheteó y lo mató con aseo. Toreó al tercero como si fuera bueno, desarrollando una faena muy meritoria. Ante el quinto no tuvo opción alguna de lucimiento. Luis Gerpe mostró con voluntad y valor al segundo por ambos pitones, dejando pases de peso por el derecho. Con oficio y valor mostró al cuarto, una labor premiada con una vuelta al ruedo. Ante el sexto no tuvo opciones.

Serafín Marín, herido en el primero, al que tuvo que hacer frente Juan Pablo Sánchez

Serafín Marín estaba lanceando a la verónica a «Estafador» de Monteviejo cuando lo prendió feamente y tuvo que ser trasladado a la enfermería. Juan Pablo se hizo cargo de la lidia y bregó como pudo con el toro. Era reservón y medía entre miradas. Pasó por el caballo sin emplearse. Juan Pablo le obligó por abajo intentando ver por donde seguir, decidiéndose por el derecho, pero se frenaba en mitad del pase, siempre buscando. El mexicano se puso e intentó tirar de el. Cambió al natural, pero no tenía un pase, así que montó la muleta y lo macheteó por abajo. Lo mató con aseo.

Luis Gerpe, faena de pinceladas ante el segundo

Luis Gerpe bregó con «Higuerito» de Partido de Resina en su saludo capotero. Pasó por el caballo sin emplearse a fondo. Se desmonteró Mehdi Savalli por su actuación en banderillas. Obligándole por abajo y sacándolo del tercio quiso comenzar Luis su faena. Siguió por el derecho, dejando una tanda reconocida en el tendido, sin embargo, el viento molestaba y tuvo que cambiar los terrenos buscando donde seguir con su faena. No terminaba de acoplarse con el. Le dio tiempo y sitio y a media altura lo fue pasando en su muleta aguantando. Cambió al natural y logró una tanda de peso, cruzándose con el y tirando mientras aguantando. Retomó el derecho y con la muleta planchá y acompasando con la cintura dejó una última tanda reconocida en el tendido. Genuflexo hizo su epílogo y lo mató con acierto.

Juan Pablo Sánchez, disposición y entrega ante el complejo tercero

A Juan Pablo Sánchez le costó encelar a «Escribano» de Partido de Resina en su capote, que salió desentendido, pero al que después bregó. Pasó dos veces por el caballo y se cambió el tercio. El viento molestaba y Juan Pablo busó el terreno más favorable para comenzar su faena sobre el pitón derecho, bajándole la mano. No tardó en cambiar al natural, marcando el trazo con la ayuda para pasarlo en la franela con despaciosidad, aunque de uno en uno y manteniéndolo en los medios. Retomó el derecho y girando la muñeca, acompasando, buscó dar largura a los pases, ya que el animal se iba quedando cada vez más corto. El mexicano le ponía lo que al astado le faltaba, aguantando entre pitones para seguir pasándolo de uno en uno entre el reconocimiento venteño. El animal miraba y el aguantaba, toreándolo como si fuera bueno. Lo mató de una estocada.

Luis Gerpez valor y entrega ante el viento y tecloso cuarto

Luis Gerpe solo pudo bregar a «Rosalero» de Partido de Resina, sin poder estirarse con el. Pasó tres veces por el caballo sin terminar de emplearse. Con cuatro palos se cambió el tercio de banderillas. Dejó su montera en la enfermería y por el pitón derecho, bajo el tendido del seis lo fue pasando y probando para seguir por el derecho con ritmo y valor, pues lo descubría el aire. Había que aguantarle, pero Gerpe lo iba pasando en su muleta. Cambió al natural y marcando el trazo con la ayuda lo pasaba de uno en uno, aunque no tenía una embestida nada cómoda. Retomó el derecho y le bajó la mano para robarle unos pases a base de oficio y valor, pero el viento era un enemigo más. Dejó una última tanda de peso por el derecho y lo mató con aseo y efectividad.

Juan Pablo Sánchez, sin opciones ante el quinto

Juan Pablo Sánchez solo pudo bregar con «Cidronito» de Monteviejo en su recibo capotero. Medido fue el castigo en varas. Inició su faena genuflexo, pasándolo por ambos pitones para seguir por el derecho. El animal se quedaba corto y sacaba la cara alta, por lo que costaba mucho meterlo en la faena. Cambió al natural, pero también era andarin y no quería pasar, así que decidió retomar el pitón derecho. Aguantando mucho lo fue pasando en la franela, pero solo pudo  machetearlo, sin poder hacer más. Al segundo intento dejó un pinchazo hondo que le obligó a descabellar.

Intentos de Luis Gerpe ante un sexto sin opciones

Luis Gerpe bregó con «Rondo» de Monteviejo sin poder estirarse con el. Durante el tercio de varas, destacó la labor del picador, siendo aplaudido. Se alcanzó la faena de muleta y Gerpe quiso iniciarla sobre el derecho, pero aquel toro de Monteviejo se frenaba en mitad del pase. Gerpe aguantaba, exponiéndose, quizá en exceso. Incluso lo intentó en el toreo al natural con un toro que no pasaba. Al segundo intento lo mató.

Ficha del festejo:

Las Ventas. Toros de Monteviejo (1º, 5º, 6º) y tres toros de Partido de Resina (2º, 3º, 4º) para Serafín Marín, herido; Juan Pablo Sánchez, palmas, palmas y silencio; Luis Gerpe, palmas, vuelta al ruedo y silencio. Incidencias: El diestro Serafín Madrid fue herido en la lidia con el capote en el primero de su lote resultando herido en el muslo derecho por lo que fue llevado a la enfermería de la plaza tendiendo que continuar su lidia el diestro Juan Pablo Sánchez.

Parte Médico de Serafín Marín:

Herida por asta de toro en 1/3 medio-inferior de cara lateral externa de muslo derecho, con una trayectoria ascendente de 30cm. que causa destrozos en fascia lata y vasto externo. Heridas inciso contusas en región frontal izquierda y occipital.

Es intervenido bajo anestesia general en la Enfermería de la Plaza de Toros y trasladado a Hospital Fraternidad-Muprespa Habana.

Pronóstico Grave que le impide continuar la lidia.

Fdo. Dr. García Padrós /  Dr. García Leirado

 

Top