Diego Ventura, un gobierno de Puerta Grande en Logroño (Fotos)

22 de septiembre de 2025/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos Emilio Méndez

Logroño ha celebrado la segunda corrida de toros su Feria y la primera de rejones, en la que Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza se midieron a los ejemplares de las ganaderías El Capea, Carmen Lorezo y San Pelayo. Los animales fueron variados en comportamiento, siendo el más destacado el quinto, un toro de buenas condiciones que fue aplaudido en el arrastre. Tuvo también martices el sexto, con movilidad. Sergio Galán emocionó y tuvo acierto en banderillas, pero su fallo con el rejón de muerte empañó su labor. No tuvo demasiadas opciones con el cuarto, un toro manso y parado con el que tuvo que hacerlo todo él, llevándolo a base de oficio y cortando una oreja de ley. Diego Ventura cautivó a los tendidos de la plaza de toros tras una actuación completa y rotunda repleta de matices. Cuajó una gran labor ante el quinto, haciendo facil lo difícil, llevándolo con variedad, gobernando en el coso. Guillermo tuvo acierto y llegó a los tendidos, pero su falló con el acero empañó su labor. Emocionó y llegó con fuerza, pero empañó su labor con el acero ante el sexto.

Sergio Galán emociona ante el primero

Salió el primero de la tarde, al que enceló en los medios Sergio Galán, pudiendo dejarle hasta dos rejones de castigo con acierto y llevándolo después metido. Cambió el tercio y bordeando las tablas lo corrió de costado hasta sacarlo de nuevo a los medios, donde lo buscó al quiebro para dejar las primeras banderillas. Piruetas en la cara y distancias muy justas para emocionar y llegar con fuerza a los tendidos. Hubo transmisión con su toreo a la grupa, en el que se lo ciñó. Tras un nuevo cambio de caballo llegaron las banderillas cortas, una a una para ponerlas con acierto. Falló con el acero.

Diego Ventura corta una oreja al segundo de la tarde

Ventura se dispuso con la garrocha para saludar al segundo de la tarde a portagayola. Lo enceló y paró en los medios, después continuó llevándolo hasta ponerle un rejón de castigo. Cambió a banderillas, provocando las arrancadas de un ejemplar que se movió a base de arreones, a pesar de seguir la grupa del caballo. Lo paró y puso con acierto y determinación los palos. También dosificó para después continuar, encelándolo desde los medios para tirar del animal, ligarlo y apelar a los tendidos antes de dejar más banderillas al quiebro y, por supuesto, con gusto. Trató de llevarlo siempre fijo. Le quitó la cabezada y le puso una banderilla con la que cautivó a los tendidos, saliendo del ruedo de espaldas. Enloqueció con las cortas al violín y un rejón de muerte certero.

Guillermo empaña su labor con el acero

Guillermo Hermoso de Mendoza esperó al tercero para después encelarlo a la grupa y empezar a llevarlo en corto, ciñéndoselo hasta dejar el rejón de castigo. Cambió a banderillas, llevándolo cosido, totalmente metido mientras bordeada el ruedo corriéndole de costado. Puso los palos al quiebro, buscándolo en las largas distancias, provocando también a los tendidos, que apeló a ellos. Hubo acierto y también emoción. Culminó con unas rosas en las distancias cortas, cerca de las tablas. Falló con el rejón de muerte, teniendo que descabellar.

Sergio Galán corta una oreja ante un manso y complejo cuarto

Sergio Galán esperó en los medios para saludar al cuarto, un toro algo más reservón pero que terminó acudiendo a las demandas del rejoneador. A pesar de ello y de los intentos de mantenerlo a la grupa salió suelto, buscando las tablas. En las banderillas el toro marcó su querencia a tablas, por lo que tuvo que dejar los palos en paralelo a la madera. Galán trató de poner la emoción que le faltó a su oponente con adornos y apelaciones continuadas al respetable, tratando de también mantenerlo metido en su labor. Culminó con un par, algo más en los medios y un rejón de muerte certero y rotundo con el que hizo enloquecer.

Diego Ventura corta las dos orejas al quinto

Salió con viveza el quinto, al que recibió Ventura y rápidamente enceló en los medios, llevándolo totalmente metido hasta pararlo en aquellos mismos terrenos. Tras un rejón de castigo dio paso a las banderillas, iniciando un tercio en el que lo corrió de costado, bordeando las tablas. En corto y junto a la madera dejó el primer palo al quiebro. Siguió con las largas, apurando en exceso las distancias, dando emoción a una labor bien desarrollada en la que se impuso y gobernó en el coso. A caballo parado y con el toro prácticamente encima puso al quiebro una banderilla con la que cautivó. El público estaba totalmente fascinado con aquella actuación. Con unas piruetas y unas rosas dio paso al rejón de muerte, con el que puso a la plaza en pie.

Guillermo Hermoso de Mendoza desluce su labor con el acero

Salió el sexto, al que recibió Guillermo Hermoso de Mendoza atándolo en corto, llevándolo totalmente metido y ligado. Dejó con acierto el rejón de castigo y dio paso a las banderillas, en las que intentó volver a encelar aquella embestida, sacándolo de nuevo a los medios para pararlo y buscarlo al quiebro. El animal seguía con viveza la grupa, permitiendo la transmisión de la labor de Guillermo Hermoso, que apostó y salió a por todas. Dejó una banderilla a caballo parado  habiendo provocado la embestida de su oponente. Hubo variedad y emoción, llegando con fuerza a unos tendidos que tenían ganas de triunfos. Guillermo lo toreó bien a la grupa, aprovechando las buenas condiciones y movilidad del sexto, culminando con unas rosas, un par de banderillas cortas y un rejón de muerte tras varios intentos.

Ficha del festejo:

Logroño. Toros de El Capea (1°), Carmen Lorezo (2°, 4°, 5° y 6°) y San Pelayo (3°). Los animales fueron variados en comportamiento, siendo el más destacado el quinto, un toro de buenas condiciones que fue aplaudido en el arrastre. Tuvo también martices el sexto, con movilidad. Sergio Galán, palmas y oreja; Diego Ventura, oreja y dos orejas; Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación y palmas.

 

Top