
Faena de gusto sin premio de Uceda Leal, buenos detalles y meritoria confirmación de De Manuel
2 de mayo de 2022/David Jaramillo
legaba el día más esperado del año para Francisco de Manuel, que confirmaba esta tarde la alternativa en la tradicional Corrida Goyesca del 2 de mayo en Madrid, con un clima cambiante, propio de las fechas. Como padrino, José Ignacio Uceda Leal y como testigo, Antonio Ferrera. Un encierro de El Cortijillo esperaba en chiqueros el momento de saltar a la plaza en tan señalada fecha del calendario venteño. El Himno Nacional fuel el preludio del inicio del festejo.
Francisco de Manuel firma una muy digna confirmación con un Cortijillo que nunca terminó de romper

El toro de la ceremonia de confirmación de alternativa se llamó «Socarrón», n⁰ 27, colorado, cinqueño, de 522 kg. No pudo «Socarrón», el toro de la ceremonia, negar su sangre Núñez, ni por hechuras ni por comportamiento, guardando su ímpetu y ese pasito de más para el último tercio, donde sacó casta a pesar de embestir a media altura y con un punto de aspereza cuando no se le llevó muy templado. Porque ese fue el mayor reto que tuvo Francisco de Manuel, enganchar las embestidas y llevarlas muy cosidas a la muleta para evitar el derrote y quedar bien colocado para el siguiente. No siempre lo consigue Francisco que, no obstante, sí que firmó varios naturales sueltos de gran calidad, por hondos y enfibrados. Además, estuvo perfecto en la ejecución de la suerte suprema, aunque la espada tardó un poco en hacer efecto. Lo que no fue obstáculo para hacerle saludar una ovación tras un aviso.
Uceda Leal cierra con una ovación una tarde de tremenda profundidad sin premio

Tuvo torería el bonito inicio por bajo de Uceda al sobrero que hizo cuarto (tras haberse corrido turno en el segundo), un toro de escaso recorrido que se pensó cada arrancada. Esta vez, fue la mano derecha de José Ignacio la que puso la autoridad para provocar las arrancadas y llevarlas lo más atrás que pudo, dejando un puñado de derechazos recios y encajados como cenit de de su actuación. Media espada en buen sitio y un golpe de descabello precedieron la ovación con la que se le premio.
El quinto se pone a la defensiva y deja en silencio el esfuerzo de Ferrera

Manseó en varas el quinto, que se coló con peligro por el pitón izquierdo cuando Ferrera se quiso encajar para torrero a la verónica. La incertidumbre de sus embestidas se prolongó en un dilatado tercionde banderillas, en el que ni el mandón capote de José Chacón consiguió encelarlo. Poco a poco lo conseguiría Ferrera, encontrando en la media distancia, situado más allá de la segunda raya de picar, cerca de la querencia, el sitio en el que el toro se sintió más cómodo, al menos en dos tandas iniciales de buenos derechazos, más largos cuando fueron a favor de las tablas, pero tras los que, sintiéndose podido, de puso a la defensiva. No se dio coba el extremeño que, tras intentarlo un poco más, fue por la espada para despacharlo de una efectiva estocada. Silencio para el torero.
La voluntad templada de Francisco de Manuel saluda una ovación con el sexto

Volvió la presidencia a ser protagonista en el sexto, cuando, aún sin haberse parado el toro con el capote, se ordenó la salida de los varilargueros, convirtiendo el primer tercio en una capea sin sentido. Sin embargo, en la muleta, el toro tuvo interés por que cuando Francisco le bajo la mano, acudió humillado en una arrancada encendida, rabiosa, la misma que había que domeñar con temple y trayéndole enganchando con los vuelos en el hocico. El madrileño lo consiguió por momentos, sobre todo en una vibrante serie de derechazos y otra no menos buena de naturales al final, pero a la faena le pudo faltar esa sensación se conjunto, más allá de la exigencia y el esfuerzo que supuso ponerse por delante de un toro así. Sonó un aviso antes de montar la espada el torero, pero el golpe cayó certero y el toro no tardó en doblar. Una cariñosa ovación valoró su actitud.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Tradicional corrida goyesca del 2 de mayo. Un cuarto de plaza.
Toros de El Cortijillo, bien presentados y muy en el tipo. También en su comportamiento, desigual. Sobresalió el segundo.
Uceda Leal (celeste e hilo negro): vuelta al ruedo y ovación.
Antonio Ferrera (purísima e hilo negro): silencio y silencio.
Francisco de Manuel, que confirma alternativa (marfil e hilo negro): ovación y ovación.