Manuel Escribano realizó la mejor faena de la tarde ante un gran toro de El Puerto de San Lorenzo. Morante dejó detalles aislados con un lote con pocas opciones y Roca Rey defendió su jerarquía paseando la oreja del exigente tercero.
24 de agosto de 2023/Texto y Fotos: Emilio Méndez
Salió el primero de la tarde, un toro que desde un principio se mostró incierto y se rajó muy pronto por lo que Morante poco pudo hacer, intentándolo y evidenciando que el toro no tenía con que hacer algo. Media estocada y pitos.
Con el segundo de la tarde Manuel Escribano mostró que venía a por todas aprovechando al máximo, al estar en un cartel de esta categoría por lo que lo que recibió a porta gayola a su oponente al que le siguieron dos largas cambiadas de rodillas en el tercio. Empujó fuerte el del Puerto de San Lorenzo en el peto de Juan Francisco Peña recibiendo dos puyazos en el sitio. Tomó los palos Escribano brillando y emocionando al respetable, sobre todo en el tercer par al violín. Con la muleta inició por estatuarios desde el centro del ruedo, para después, pasárselo por la espalda escuchando los «olés» de un Bilbao entregado a un torero que mostró actitud por encima de todo. La faena fue de más a menos y se basó en el pitón derecho, dejando derechazos largos hasta detrás de la cintura. Con la mano izquierda solo algunos muletazos por lo que culminó su labor de nuevo por la derecha. Gran faena de Escribano que dejó una estocada un tanto trasera. Oreja con petición de la segunda.
El tercero no permitió lucimiento con la capa de Roca Rey. Aun así confió el peruano en él, le dio su espacio en la muleta, cuidó las alturas y le condujo la embestida. La faena fue a más a medida que pasaba el tiempo, Roca rey lo entendió a la perfección. La plaza entró en ebullición con derechazos rotundos, ligados y de muchísima importancia. Roca Rey se gustó, demostrando que no sólo sabe arrimarse, también sabe torear y de qué forma lo hizo esta tarde. Finalizó en las cercanías y apuró en las distancias cortas. Faena de altura de Roca Rey que finalizó con varios pases cambiados por la espalda, haciendo ver que el toro no tenía mucho fondo pero que cuando no le embisten, embiste él. Remató de una certera estocada. Oreja con petición de la segunda.
El cuarto fue un toro de imponente presencia con el que Morante saludó con verónicas que llegaron en el tendido. Quitó por chicuelinas artísticas para después empezar una faena en la que se puso a torear y cuajó una excelente serie en redondo. Morante quería más, pero el toro se empezó a rajar, el de Puerto de San Lorenzo se puso gazapón y andarín, saliendo de cada muletazo con la cara suelta y en busca de tablas. Lo remató Morante con una buena estocada. Ovación con saludos.
Al quinto lo quiso recibir Escribano a porta gayola, pero no le hizo caso el morlaco, por lo que de rodillas se tuvo que poner en el tercio para dejar una larga cambiada. En banderillas brilló el de Gerena, destacando el tercer par al quiebro al hilo de las tablas que hizo levantar a la afición de su asiento. Con la muleta Escribano brindó la faena al nieto del empresario mexicano Juan Enriques, un niño con cáncer que estaba disfrutando al máximo de la tarde. El público se puso en pie para tan cariñoso detalle. Después Escribano se fue a los medios y desde ahí se lo pasó por la espalda mirando a los tendidos, de ahí en adelante la faena perdió toda la altura que cogió, el toro no tuvo movilidad, ni celo, ni por supuesto, nobleza, por lo que Manuel se dió un arrimón de importancia. Remató con un estocadas. Ovación con saludos.
El sexto fue un toro que de salida no dio posibilidad al lucimiento de Roca Rey. Brilló en banderillas Antonio Chacón. Con la muleta Roca Rey fue estructurando una faena en la que se pudo evidenciar la falta de casta de su oponente, un toro que anduvo en las líneas de sus hermanos. Se echó encima de él Roca Rey para tapar los defectos del de Puerto de San Lorenzo, no le dejaba irse, le dejó la muleta puesta y le mostró el poder más puro del estilo Roca Rey. Le tocó hacer las labores de «enfermero» ante un toro vacío al que le sacó todo el jugo el torero peruano. Se lo pasó realmente cerca y se cruzó como nadie en cada serie. Remató con un pinchazo y una estocada fulminante. Ovación.
Ficha: Plaza de toros Multiusos Biva de Bilbao. Corridas Generales, Quinta de abono.
Casi lleno en los tendidos. Toros de El Puerto de San Lorenzo, correctos de presentación y variados de juego.
Morante de la Puebla: Pitos y ovación
Manuel Escribano: Oreja tras petición y ovación con saludos
Roca Rey: Oreja y ovación
Incidencias: La plaza obligó a saludar a la terna tras finalizar el paseíllo, negándose Morante de la Puebla tras el episodio vivido ayer con un aficionado.