Luis David Adame corta una oreja en la primera semifinal de la Copa Chenel en Valdetorres de Jarama (Fotos)

15 de junio de 2024/Mar Muñoz/Foto: Patricia Prudencio

Valdetorres del Jarama albergó una de las semifinales de la Copa Chenel con Toros de Concha y Sierra (1°, 3° y 5°),  con muchas teclas que tocar y que no permitían la expresión, y Ana Romero (2°, 4° y 6°) toros carentes de fuerza, y que  al 2° y 4° se les pidió el cambio. Se midieron a ellos los matadores de toros Luis David Adame, Cristian Pérez y Víctor Hernández. Luis David estuvo muy de verdad con los de su lote, el segundo le prendió contra las tablas en el recibo capotero sin aparentes consecuencias. Con el primero de la tarde escuchó una ovación, mientras que al segundo le arrancó una oreja a base de insistir y buscar las teclas. Cristian recibió a portagayola a sus dos toros, con el primero intentó poner lo que al animal le faltaba y con el segundo tiró de valor para poner emoción a la faena, lo que le valió una oreja y dos vueltas al ruedo. Víctor perdió el trofeo en su primer toro con la espada y cortó una oreja al cierraplaza tras una faena de entrega.

Por Veronicas templó Luis David Adame a «Aceitunero» de Concha y Sierra. Se lució en el quite, que fue variado. Brindó al alcalde de la localidad y en el centro del reudo lo citó de lejos y se lo pasó por la espalda para dar comienzo a su faena. Por el derecho le dio tiempo y sitio y le toreó en redondo. Con un molinete quiso seguir por ese pitón,  bajándole la mano, obligando al de Concha y Sierra que seguía el engaño sin humillar, pero metiendo bien la cara. Cambió al natural y de uno en uno intentó seguir luciendo su faena, le dio tiempo, el pecho y siguió tirando de él en el uno a uno, cerrando otra tanda al natural con un largo pase de pecho. Le dio otra tanda por el derecho. El animal se iba quedando más corto y decidió no alargar e ir a por la espada. Hizo su epílogo por manoletinas y lo colocó en suerte, pero pinchó, se volvió a perfilar y hundió  el estoque.

A portagayola se fue Cristian Pérez a recibir a «Arriero» de Ana Romero, para después estirarse con el previas dos largas cambiadas. Se pidió el cambio de toro por la manifiesta falta de fuerza, petición que fue desatendida. Tras un brindis particular, en el tercio le fue probando por ambos pitones cuidando que no cayera. En los medios, por el pitón derecho le dio tiempo e intentó comenzar su faena llevándole a media altura. Le probó por el izquierdo, pero perdía las manos, así que le llevó de uno en uno.  Retomó el derecho y siguió cuidando y tirando de el, pero el animal salía con la cara alta del muletazo y simplemente pasaba. Cristian intentó poner lo que le faltaba al animal, alternando pitones pero con la misma táctica, uno a uno despacio y sin obligar. Así logró una tanda al natural reconocida en el tendido. Siguió por ese pitón cerró con un desplante genuflexo y fue a por la espada. Le dio  los últimos naturales mientras escuchaba un aviso, lo cuadró y logró pasaportarlo al segundo intento.

Víctor Hernández bregó hasta estirarse con «Alambrero» de Concha y Sierra. En el tercio, pasándolo por alto, por ambos pitones, dando cominezo así a su faena.  Siguió por el derecho con una tanda que cerró con un pase por la espada. Al natural le dio el pecho y le llevó lejos, girando la muñeca, pasándolo muy cerca. El toro atendía y pasaba aunque sacaba al cara alta al final del muletazo. Retomó el derecho, aguantándolo mucho, pues se quedaba a medio pase. Pasaba sin humillar. A casi toro parado se lo pasó por la espalda, intentando buscar el lucimiento y emoción de donde no había. Sin alargar fue a por la espada y lo pasaportó al tercer intento.

Con una larga cambiada en rodillas en el tercio frenó Luis David a «Malva» de Ana Romero, después se estiró por verónicas y le prendió feamente contra las tablas. También se llevó por delante a un subalterno sin aparentes consecuencias para ambos. Se pidió el cambio del animal pero la petición no prosperó. Se quitó la chaquetilla tras el percance y se fue a los medios para citar al astado, que no tenía una embestida clara. El animal tampoco atendía, por lo que a Luis David le costó meterle en su muleta, con mando lo fue pasando de uno en uno en línea, dándole el pecho y a base de mucha voz. Al natural lo fue pasando mientras aguantaba las miradas y se metía por dentro. Siguió por ese pitón cruzándose, tirando y aguantando hasta que pasaba.. Retomó el derecho y por alto lo fue llevando con torería. Tomó el estoque con un molinete y pases invertidos en redondo cerró su faena calando en el tendido. Le cuadró y lo mató con acierto.

Se volvió a ir a portagayola Cristian  para recibir a «Mañiquito» de Concha y Sierra, después se estiró con el por verónicas. De rodillas sin probaturas se puso a torear  por el pitón derecho, se incorporó y siguió por ese pitón. Le dio tiempo y sitio, pero el animal pasaba sin humillar, qiedándose a mitad del muletazo, teniendo que tragar. Al natural punteaba la muleta, pasando con la cara alta, lo llevó de uno en uno buscando recursos de su tauromaquia para poner lo que al astado le faltaba. Retomó el derecho, le obligó, provocándolo, atacando, pero al tercero se paraba. Siguió aguantando en cada pase robado, exponiéndose, con un toro que se le venía recto. Intentó pases invertidos en redondo, cada uno fue un logro. Arrimón ante un toro parado y desplante arrojando la muleta antes de ir a por la espada. Mató con acierto.

En rodillas le recetó tres largas cambiadas para seguir por delantales Víctor Hernández a «Carabina» de Ana Romero. Se protestó el tercio de varas, que fue inexistente, pasó dos veces y se fue sin picar. Jarocho recibió una merecida ovación por su actuación. Le citó de lejos desde los medios para comenzar su faena, pero le costaba atender al cite. El diestro acortó hasta meterle en su muleta pero el toro se echó y deslució el comienzo. Le cambió los terrenos y volvió a citar de lejos para aprovechar la inercia. Cambió al natural y lo fue llevando largo,  pero  cuando entraba en la muleta, iba a media altura. Víctor le daba tiempo entre tandas y el animal se iba quedando más corto pero pasaba aunque sin transmisión. Retomó el pitón derecho perdiendo pasos para recomponer y tirar de un animal cada vez más parado. Volvió al natural y de uno en uno le robó los últimos con sabor. Tomó la espada y quiso obligarle genuflexo antes de cuadrarle y hundir el acero.

Valdetorres de Jarama. Toros de Concha y Sierra (1°, 3° y 5°),  con muchas teclas que tocar y que no permitían la expresión, y Ana Romero (2°, 4° y 6°) toros carentes de fuerza, y que  al 2° y 4° se les pidió el cambio. Luis David Adame, saludos y oreja; Cristian Pérez, saludos tras aviso y oreja y dos vueltas al ruedo; Víctor Hernández, saludos y oreja tras aviso.

Top