
7 de julio de 2024/Patricia Prudencio Muñoz
La Palmosilla es la ganadería con la que se inician los encierros de San Fermín 2024. Miles de corredores inundaban el recorrido de este primer encierro, en el que se veía masificado en este domingo 7 de julio. Los cánticos a San Fermín, como es tradición se producían a las 7:54, 7:67 y 7:59, dando paso al inicio del encierro.
Los de La Palmosilla lo iniciaban muy hermanado, con una manada encabezada por los cabestros, que iban abriendo camino entre la multitud por el centro de las calle, sobre todo en Santo Domingo y Mercaderes. Poco a poco se fue estirando e intentaron tomar la delantera, siendo en la curva de Estafeta, que se tomó muy abierta, fue cuando se separara en su totalidad la manada, aunque sin permitir grandes carreras, pues había demasiada gente. Los animales fueron muy nobles y a pesar de que buscaron con la cara lo que se encontraron a su paso, no soltaron derrotes. En Telefónica hubo alguna que otra carrera, con más huecos ante una manada totalmente disgregada. El momento más crítico se produjo en la plaza de toros, pues dos de los toros de La Palmosilla no entraron directamente a chiqueros, dando varias vueltas a la plaza y prolongando el tiempo hasta los 4 minutos y 7 segundos, culminando un encierro que de no haber sido por ello se hubiera cumplido en dos minutos, pues había sido rápido.
El parte médico contemplaba un total de ocho solicitudes de traslados a centros hospitalarios de urgencias, todas ellas por contusiones, a excepción de una que fue por una herida no penetrante. En Santo Domingo hubo una contusión maxilofacial, en Mercaderes una contusión craneal y otra con deformidad en brazo, en Estafeta una contusión craneal y en Telefónica una herida no penetrante en cara, según informaba el primer parte médico.
En el segundo parte provisional se informó de seis atenciones en el encierro, cinco policontusionados y un traumatismo craneoencefálico con pronóstico serio. Al centro hospitalario a las 7:27 solo llegaron dos heridos.