Jalostotitlán presenta su carnaval en Aguascalientes a darse del 21 de febrero al 4 de marzo

11 de febrero de 2024/Adiel Armando Bolio

Aunque ya había sido anunciados la noche del pasado viernes 24 de enero de 2025, en el ruedo del coso “Fermín Espinosa ‘Armillita’” de Jalostotitlán, Jalisco, los carteles para las tres corridas de toros de este carnaval alteño, la empresa “Asuntos Taurinos R.M.P.”, que encabeza el entusiasta Martín Romo, tuvo a bien montar la mañana de este martes 11 de febrero una rueda de prensa en conocido restaurante de la zona centro-sur de la ciudad de Aguascalientes para una mejor difusión de estas fiestas de carnestolendas jalostotitlenses que se llevarán a cabo del viernes 21 de este mes al martes 4 de marzo.

Así que, ante la presencia de la alcaldesa, recientemente entrada al cargo, la maestra Judith Macías; del ingeniero Sergio Padilla, secretario general y coordinador del carnaval; de Verónica González, directora general del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes; de la invitada especial, la alcaldesa acalitense de Pabellón de Arteaga, Lucero Espinosa y de los matadores locales Joselito Adame, Fermín Espinosa “Armillita IV” y Leo Valadez, así como de las candidatas a reina Cielo, Anahí, Kimberly y Gabriela, el empresario Martín Romo confirmó los carteles:

DOMINGO 2 DE MARZO: Dos toros para rejones por designarse para el caballero en plaza mexiqueño Fauro Aloi y los Forcados Amadores de México y, a pie, los matadores, en mano a mano, el aguascalentense Joselito Adame y el sevillano Borja Jiménez, con cuatro ejemplares guanajuatenses de San Miguel de Mimiahuápam.

LUNES 3: Seis astados jaliscienses de José Barba para los diestros acalitenses Leo Valadez y Héctor Gutiérrez, así como el michoacano Isaac Fonseca.

MARTES 4: Ocho bureles aguascalentenses de San Isidro para el rejoneador queretano Tarik Othón y los Forcados Amadores de Monsaraz, Portugal y, a pie, los matadores, el balear Antonio Ferrera, el tlaxcalteca Sergio Flores y el aquicalidense Fermín Espinosa “Armillita IV”. Los tres festejos comenzarán a las 16:30 horas.

Al respecto de estas tres funciones taurinas mayores, los diestros presentes en la reunión comentaron sobre sus respectivos compromisos en este carnaval:

JOSELITO ADAME: “Se le agradece a la alcaldesa que no deje de incluir la Fiesta Brava en su carnaval y, en lo personal, Jalostotitlán es una plaza que me ha dado muchos triunfos y de las que me da mucho gusto torear, además, de que tiene un público muy sensible. Jalostotitlán tiene una estrella especial en mi temporada”.

LEO VALADEZ: “Jalostotitlán es una plaza en la que da gusto estar y, sobre todo, sentir el cariño de la gente. Quienes estamos en el cartel del lunes 3 tenemos diferentes conceptos del toreo, algo que hace del festejo que sea más interesante pues, los tres sabemos que saldremos al ruedo plenos de entrega y a disfrutar de la tarde”.

FERMÍN ESPINOSA “ARMILLITA IV”: “Estoy más que agradecido con la empresa porque este será mi debut en el carnaval mas no en la plaza que lleva orgullosamente el nombre de mi abuelo, en ella ya he actuado en dos ocasiones durante el mes agosto y, en cada una ellas, he cortado dos orejas. Ahora, lo haré en el carnaval y en el día fuerte de estas fiestas, lo cual me motiva más”.

Por su parte, Sergio Padilla dio a conocer que, dentro del carnaval estará el certamen de señorita Jalostotitlán el viernes 21 de este mes. Habrá rodeo baile en la plaza de toros y en el lienzo charro “Tirzo Rodríguez” se llevarán a cabo las charreadas. Durante siete días habrá espectáculos en el Teatro de Pueblo, ubicado en Plazuela Principal. Habrá palenque y, por supuesto, el desfile inaugural de estas fiestas de la carne.

En tanto, la alcaldesa jalostotitlense Judith Macías hizo la invitación a toda la gente para que acuda a disfrutar de su carnaval lleno de cultura, tradición y belleza femenina.

Verónica González, por su lado, a nombre del gobierno del estado de Aguascalientes, dio la bienvenida a los visitantes alteños y agradeció que Jalostotitlán haya tomado en cuenta a la capital acalitense para promover su carnaval, a la vez de hacer patente su enorme respeto por la Fiesta de los Toros, además, de agradecer a las autoridades jalostotitlense por haberla tomado en cuenta como jueza para el certamen de belleza local.

Por último, el representante del gobierno del estado de Jalisco, Sergio Buz, agradeció el apoyo de Aguascalientes en la promoción del mejor carnaval de la entidad jalisciense, lo que hace que tanto el municipio de Aguascalientes como Los Altos fortalezcan así sus lazos de hermandad.

Top