![](https://suertematadortoros.com/wp-content/uploads/2025/02/dsanchezgra-800x509.jpg)
14 de febrero de 2025/Texto y fotos: Emilio Méndez
Ante un cuarto de entrada en el coso Monumental “Nuevo Progreso”, en noche fresca, se dio la cuarta corrida del serial de reapertura con motivo del CDLXXXIII aniversario de la fundación de la llamada “Perla de Occidente” y de los 58 años del inmueble taurino, siendo esta la “Corrida de las Luces”, resultando triunfador Diego Sánchez al cortar la única y valiosa oreja de la función. Sus alternantes, Ernesto Javier y el ibérico Borja Jiménez, quien debutó en esta arena, no tuvieron suerte a pesar de su evidente voluntad.
Previo al paseíllo, se llevó a cabo la emotiva procesión con el pendón que transportaba a la Virgen de Zapopan, acompañada por sus custodios, los matadores de toros y las cuadrillas.
Salieron siete toros de la ganadería queretana de Barralva, tres de ellos del encaste español de Atanasio, de los cuales el primero vino a menos, el segundo fue complicado y, el sexto, igual de difícil. Y salieron otros cuatro de sangre mexicana de Saltillo, siendo el tercero noble y con calidad, el cuarto tuvo trasmisión, pero, terminó rajado y, el quinto, fue devuelto por evidente mansedumbre pero sobre todo por estar reparado de la vista, saliendo en su lugar la primera reserva, que fue difícil.
En el toro que abrió plaza, de encaste español Atanasio, que empezó bien, pero, vino a menos, el mexiquense Ernesto Javier capoteó bien a la verónica y mejor quitó por chicuelinas. Con la muleta, tras brindarle al doctor Francisco Preciado, jefe de los servicios médicos de la plaza, inició con dos tandas derechistas de mano baja por momentos. Por naturales le puso voluntad. Siguió su labor con la mano diestra anduvo en el mismo tenor. No acertó al matar y se le aplaudió el esfuerzo.
El andaluz Borja Jiménez, en su debut en esta plaza, a su primero, también de Atanasio, que no fue fácil, lo lanceó con firmeza. En varas fue derribado de manera aparatosa, en dos ocasiones, sin consecuencias, el montado salmantino Plácido “Tito” Sandoval. Con la sarga, Borja ha estado en plan profesional, buscando meter en el engaño a su antagonista hasta cuajarle pases de mucho mérito, pero, sin poder redondear. La gente se metió injustamente con el torero cuando el toro no daba opciones. Terminó de estocada caída para tener silencio.
En su primero, llamado “Pato”, noble y con calidad, del encaste mexicano Saltillo, el aguascalentense Diego Sánchez veroniqueó solvente. Buena vara del piquero José Prado. Con la pañosa, Diego cuajó pases derechistas de buena dimensión, bajando y corriendo la mano de forma templada. Por naturales ejecutó dos series enclasadas. La faena fue a más, intercaló un cambiado por la espalda y otros muletazos ornamentales de evidente mérito. Terminó doblándose toreramente para terminar de atinada estocada y, por ello, se le otorgó una oreja.
Ernesto a su segundo, igualmente de Saltillo, con calidad y trasmisión, pero, que terminó rajado, lo bregó talentosamente. El montado Erick Morales logró un buen puyazo. Tras el segundo tercio, se destocó el banderillero Jesús Martínez. Con la muleta, Javier en los medios dio un cambiado por la espalda para entonces ligar dos tandas diestras de buen trazo y mano baja. Por el izquierdo vino lo mejor de la faena, corriendo la mano de manera expuesta y templada. Volvió a largar tela derechista que le fue jaleada. El toro se rajó al pasarse de faena Ernesto. Cerró por joselillinas, falló al matar y se le aplaudió.
El segundo de Borja, de Saltillo, fue devuelto a los corrales por falta de presencia y por evidente mansedumbre y al parecer estaba reparado de la vista. En su lugar salió la primera reserva, igualmente mexicano de la misma dehesa titular de Barralva, que tuvo peligro, a la que le dio medios capotazos. Con la sarga, le puso disposición, trató de meterlo en el engaño, pero, las complicaciones del astado eran mayores. La gente se volvió a meter con el torero. Abrevió y acabó al segundo intento con la espada, teniendo división de opiniones.
Diego, en el que cerró el festejo, de Atanasio, complicado, lanceó empeñoso. Buena vara del picador Héctor Cobos. El banderillero Jael Sánchez fue ovacionado en el tercio. Con la pañosa, Diego anduvo dispuesto, logrando buenos muletazos, pero, el astado no ayudó mucho. Lo intentó de verdad por ambos pitones, alcanzando todavía a dar algunos pases aislados, sin embargo, no pudo redondear. Terminó de estocada y fue aplaudido.
FICHA
LUGAR: Guadalajara, Jalisco.
EVENTO: Cuarta corrida del serial de reapertura con motivo del CDLXXXIII aniversario de la fundación de la llamada “Perla de Occidente” y de los 58 años del coso taurino, siendo esta la “Corrida de las Luces”.
PLAZA: Monumental “Nuevo Progreso”.
ENTRADA: Un tercio en noche fresca.
GANADO: Siete toros de Barralva, tres de ellos del encaste español de Atanasio, de los cuales el primero vino a menos, el segundo fue complicado y, el sexto, igual de difícil. Y salieron otros cuatro de sangre mexicana de Saltillo, siendo el tercero noble y con calidad, el cuarto tuvo trasmisión, pero, terminó rajado y, el quinto, fue devuelto por evidente mansedumbre y por estar reparado de la vista, saliendo en su lugar la primera reserva, que fue difícil.
CARTEL: Ernesto Javier: Palmas y palmas. El sevillano Borja Jiménez, quien se presentó en esta plaza: Silencio y división de opiniones. Diego Sánchez: Una oreja y palmas.