Angelino de Arriaga ganó la «Banderilla de Oro» en la Plaza México

2 de marzo de 2025/Alejandro Escárcega/Foto: Ángel Saínos

Hoy en la Monumental Plaza de Toros México, ante una pobre entrada con fuerte lluvia en el cuarto y quinto toro, se dió la octava Corrida de la Feria de Aniversario, la cual fue la Corrida de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, la «Banderilla de Oro», con toros de la tlaxcalteca ganadería de Rancho Seco, propiedad de don Sergio Hernández, para el tlaxcalteca Angelino de Arriaga, el venezolano Jesús Enrique Colombo y el queretano Juan Pedro Llaguno.

Abrió el festejo Jesús Enrique Colombo (gris perla y oro) con «Bailador», número 139, negro entrepelado bragado y bien puesto con 542 kilogramos y nacencia en enero de 2019, larga de hinojos en tablas, y de pie, verónicas rematadas con una punta del capote, bien lo picó Jorge Arturo Morales; quitó por chicuelinas rematadas con una media. Banderilló dejando tres pares al cuarteo escuchando palmas. Le confirmó su alternativa Angelino y testigo Llaguno. Le brindó a su señor padre don Jesús Colombo, para hacer un trasteo tesonero, sobretodo con muletazos con la diestra, asesorado por el matador moreliano Fernando Ochoa y con la toledana, un par de pinchazos y estocada para escuchar conventual silencio.

El venezolano con el quinto, «Psicólogo», número 154, cárdeno obscuro bragado meano salpicado y cornivuelto con 465 kilogramos y nacencia en abril de 2019, verónica de hinojos en tablas, y de pie, verónicas bajo el aguacero; quitó por caleserinas rematadas con una revolera. Banderilló al cuarteo caminandole para atrás, al violín y al cuarteo al relance. Le brindó al empapado público, para muletearlo de hinojos en los medios con la diestra, y de pie, tres series de derechazos en el tercio, dos de naturales, volviendo contrario el de Rancho Seco, por lo que cortó por lo sano, dejando una estocada para dar la vuelta al ruedo y pitos al toro en el arrastre.

Angelino de Arriaga (verde pistache y oro) con «Intruso», número 191, negro bragado y bien puesto con 521 kilogramos y nacencia en agosto de 2019, brincó al callejón enfrente del burladero del Juez don José Gutiérrez, de vuelta al ruedo se vió que se había lesionado, siendo cambiado por el primer reserva, «Pitiador» de la ganadería de Pastejé, número 5, negro listón bragado y cornivuelto con 535 kilogramos y nacencia en junio de 2020, lo bregó con el percal y lo picó Carlos Domínguez siendo derribado lesionandose el brazo derecho; Juan Carlos Paz lo picó por segunda vez, quitando Llaguno por navarras, replicandole Angelino por chicuelinas rematadas con una revolera. Banderilló, dos al cuarteo y un tercero al violín, escuchando una «Diana» desde las alturas. Le brindó al escaso cónclave capitalino, asesorado por su hermano el matador José Luis Angelino, para muletearlo de tanteo en los medios, y derechazos y naturales a un toro de descompuestas embestidas que sabía lo que dejaba atrás, un abaniqueo, un molinete y una estocada caída con un certero descabello para escuchar silencio.

El tlaxcalteca con el cuarto, «Majadero», número 141, negro bragado meano y cornidelantero con 515 kilogramos y nacencia en enero de 2019, verónicas de recibo, llevó hacia el caballo por mandiles y quitó por chicuelinas de manos bajas rematados con una luminosa revolera. Comenzó a llover y banderilló, al cuarteo, al violín y al cuarteo caminandole todo el ruedo, escuchando otra «Diana» desde las alturas. Brindó a sus seguidores por los micrófonos de la televisión y con la pañosa salió a por todas, haciendo una faena con muletazos de todas marcas, escuchando gritos de «toro, toro» desde el tendido, el público comenzó a pedir el indulto, mismo que no fue concedido por el Juez don Enrique Braun y su Asesor don Conrado Garcia Moreno, y con el acero perdió las orejas que ya tenía en la espuerta, estocada caída y media trasera, para dar la vuelta al ruedo con petición de oreja y vuelta al ruedo al bravo y noble toro de Rancho Seco.

Juan Pedro Llaguno (azul pavo y oro) con «Mochilero», número 169, cárdeno claro bragado meano y cornidelantero con 483 kilogramos y nacencia en mayo de 2019, verónicas, una chicuelina y una media de recibo, lo llevó hacia el caballo de Salomón Azpeitia que le dió un puyazo trasero. Banderilló lucidamente dejando tres pares al cuarteo, escuchando una «Diana» desde las alturas. Brindó a todos, para muletearlo cayendo lastimosamente el burel por el suelo, derechazos a media altura, por lo que cortó por lo sano, dejando un par de pinchazos y estocada para escuchar silencio.

El queretano cerró el festejo con «Reproche», zaino y bien puesto con 510 kilogramos y nacencia en octubre de 2019, ya sin lluvia, lo bregó con el percal y lo picó Efrén Acosta. Invitó a sus alternantes a banderillar, Angelino al violín, Colombo al cuarteo y Llaguno al cuarteo. Brindó a todos, para muletear a un toro de engatilladas embestidas por lo que cortó por lo sano, tres pinchazos y estocada tendida para escuchar palmas y pitos al toro en el arrastre.

Angelino de Arriaga ganó el trofeo «Banderilla de Oro», concedida por la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares.

La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento.

Ficha.

Monumental Plaza de Toros México. Octava Corrida de la Feria de Aniversario. Corrida de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, «Banderilla de Oro». Entrada floja con clima caluroso y lluvioso en el 3°, 4° y 5° toro. Toros de la Ganaderia Rancho Seco, desiguales en presentación y en comportamiento (4° vuelta al ruedo con petición de oreja)

Angelino de Arriaga, silencio y vuelta al ruedo con petición de oreja y ganó el trofeo en disputa

Jesús Enrique Colombo, silencio con el que confirmó su alternativa y vuelta al ruedo

Juan Pedro Llaguno, silencio y palmas

Top