Destacan la torería de Burdiel y la entrega de Garzón, que cortan una oreja en Torres de la Alameda

29 de marzo de 2025/Mar Muñoz/Foto: FTL

Torres de la Alameda albergó la segunda corrida clasificatoria de la Copa Chenel con toros de La Campana (2°, 3° y 4°) y Guerrero y Carpintero (1°, 5° y 6°) para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel. Los toros, con buena presentación, fueron variados en comportamiento, aunque los que permitieron más la expresión fueron los de Guerrero y Carpintero. Daniel Crespo dejó series al natural con cadencia ante el primero de la tarde. Sin embargo, con el manso cuarto poco pudo hacer a pesar de intentarlo. David Garzón desarrolló pases con sabor por ambos pitones con el segundo, al que cortó una oreja. Ante el quinto dejó destellos por el pitón derecho, pero emborronó su labor con el acero. Álvaro Burdiel se enfrentó a un áspero tercero que no le permitió la expresión. Fue con el sexto cuando dibujó pases de cartel de toros por ambos pitones, al que cortó uno oreja con fuerte petición de la segunda.

Daniel Crespo da una vuelta al ruedo en el primero de la tarde

Daniel Crespo bregó con «Español» de Guerrero y Carpintero sin terminar de estirarse con el. Se aplaudió la buena ejecución en el tercio de varas, así como el quite realizado por Garzón. Genuflexo lo fue probando y sacando para ponerse por el pitón derecho, pero el viento molestaba y tuvo que buscar los terrenos para seguir con la faena. El animal seguía el engaño y colocaba la cara, por lo que decidió llevarlo en redondo y darle ligazón. Cambió al natural y de uno en uno con pases largos y de calidad lo fue pasando. Le bajaba la mano y le giraba la muñeca, dando amplitud al natural. Retomó el pitón derecho con una serie aplaudida en el tendido. Dejó otra serie de calidad y cadencia por el izquierdo antes de ir a por la espada. Le recetó los últimos naturales con sabor, lo cuadró y dejó una estocada entera algo trasera.

David Garzón corta la primera oreja de la tarde

David Garzón se estiró a la verónica con «Humorista» de La Campana. Tras brindar al respetable, comenzó su faena sobre el pitón derecho de un ejemplar al que había que llevar a media altura y con despaciosidad. El de La Campana tenía una embestida rebrincada, pero seguía el engaño. Tomó la muleta con la izquierda y de uno en uno le fue robando los naturales. Le dio el pecho y tiró de el con la misma dinámica, muy despacio. Retomó el derecho, pero al animal no le sobraban las fuerzas, por lo que tuvo que ser uno a uno, poniendo lo que al ejemplar le faltaba. Dejó bonitos naturales hasta que lo desarmó, pero retomó pasándolo por ambos pitones con torería antes de colocarlo en suerte y hundir el estoque. Sin embargo, tuvo que descabellar.

Burdiel, sin opciones con el áspero tercero

Álvaro Burdiel recibió a «Lujoso» de La Campana con unas lucidas verónicas. Le fue pasando por ambos pitones, sacándolo a los medios para seguir por el derecho. Sin embargo, el aire molestaba en la labor del diestro, que tuvo que buscar las teclas a un animal que no humillaba y pasaba a media altura. Burdiel trataba de perderle pasos y tirar de el recomponiendo. Lo mostró al natural, pero no tenía nada en su embestida por ese pitón. Por lo que decidió retomar el derecho y uno a uno le fue pasando en su muleta. Se puso entre pitones, aguantando al bronco y áspero tercero. No alargó, tomo la espada y no le dejó pasar, matando al segundo intento.

Daniel Crespo ante un complejo y manso cuarto de peligro sordo

Daniel Crespo paró a «Estanquero» de La Campana con unas verónicas, sacándolo a los medios. Brindó al respetable e intentó sacarlo de las tablas, ya que el ejemplar manseaba. En el tercio intentó pasarlo en su muleta, pero el animal no quería pelea. Crespo seguía intentando lo imposible. Buscándolo por el izquierdo con el mismo resultado. En tablas, le robó algunos pases con la nano derecha en ochos y fue a por la espada y lo mató.

Labor de Garzón empañada por los aceros

A David Garzón le costó encelar a «Chorizo» de Guerrero y Carpintero en su capote, sólo pudo bregar con el. Fernando Valentín y Tito saludaron una ovación por su ejecución en el tercio de banderillas. Garzón comenzó su faena sobre le pitón el derecho dejando una tanda reconocida en el tendido. Cambió al natural y perdiéndole pasos y reestructurando lo iba llevando. Además, el aire volvía molestar. Montó la muleta para seguir por el derecho, bajándole la mano y llevándole en redondo, ligando los muletazos. El animal se iba viniendo a menos y ya le costaba atender al cite del matador. Al natural le robó los últimos pases para cerrar por ayudados e ir a por la espada. Lo colocó en suerte y a la sexta logró hundir el acero, aunque tuvo que usar el descabello.

Burdiel corta una oreja con petición de la segunda

Álvaro Burdiel se estiró a la verónica entre los «olé» del respetable con «Delfín» de Guerrero y Carpintero. Con plasticidad comenzó Burdiel su faena, sacándolo a los medios. Siguió por el derecho enroscándose con un animal que seguía el engaño y colocaba la cara. Le dio tiempo y rodilla en tierra dio el primer pase de una nueva tanda por el pitón derecho. Cambió al natural, pero le desarmó, así que se recompuso y volvió a la cara dando el pecho, cruzándose y tirando de el entre aplausos. Le pudo andar con torería antes de seguir por el pitón derecho, llevándolo por abajo, ligando y adornándose. Dejó otra serie con enjundia y fue a por la espada pata hacer un lucido epílogo. Lo cuadró y pinchó antes de dejar la estocada definitiva.

Torres de la Alameda. Toros de La Campana (2°, 3° y 4°) y Guerrero y Carpintero (1°, 5° y 6°) para Daniel Crespo, vuelta al ruedo tras aviso y ovación; David Garzón, oreja tras aviso y palmas tras dos avisos; Álvaro Burdiel, ovación y oreja.

Top