
29 de marzo de 2025/Emilio Méndez
El novillero mexicano Emiliano Osornio hará su presentación en Las Ventas de Madrid este domingo 30 de marzo, en la que hará el paseíllo con Diego Bastos, Mariscal Ruiz para enfrentarse a un encierro de Fuente Ymbro.
La pasada temporada destacó el nombre de Osornio en España en el festival en Manzoncillo (Segovia), donde le cortó un rabo a un ejemplar de Palha, después debutó como novillero con picadores en España en Calasparra, lidiando astados de Valdellán, en las ferias como el ‘Zapato de Oro’ de Arnedo, donde consiguió los premios a ‘Mejor estocada’ y ‘Mejor tanda de naturales’ y en ‘El Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra dio una gran dimensión, dejando muy buenas sensaciones.
Tuvimos la oportunidad de comunicarnos con el novillero mexiquense quién a unas horas de vestirse de luces para afrontar su compromiso en Las Ventas de Madrid, quien nos pudo compartir sus sensaciones ante este nuevo reto en su carrera.
Estamos a solo unas horas para que te presentes en Las Ventas de Madrid ¿Cuáles son tus sensaciones?
“Es una tarde que estoy afrontando con mucha ilusión, que estoy intentando disfrutar todos estos días previos que he tenido, feliz de estar anunciado en Madrid, es un logro muy importante en mi carrera y con la ilusión de que la afición de Madrid y de España se entere de mi concepto y se entere de mis formas de torear y lo que les pueda hacer sentir este domingo”.
¿Cómo ha sido tu preparación desde tu llegada a España?
“La verdad que en temas de preparación pues ha sido complicado debido a una escasez de ganado que desde el recorte de ganado en la pandemia se ha visto reflejado en estos días y luego un poco el clima, que desde hace unos días ha mejorado, pero días previos ha estado prácticamente lloviendo un mes en España y se ha complicado el campo, aun así he lidiado un par de toros, un par de tentaderos y mucho toreo de salón, yo creo que para mi eso es fundamental y súper importante, te podría decir que a veces prefiero estar metido toreando de salón a tener una constante preparación en el campo, yo creo que personalmente me sirve mucho más estar metido en mi mundo, en mi toreo, y la verdad que bastante bien mi preparación, me siento muy capaz y durante el mes que llevo aquí, he estado en las ganaderías de “El Cubo”, “Fuente Ymbro” y lidié dos toros de “Pepe Vázquez”.
Para quienes no te conocen o no te han visto torear ¿Cuál es tu concepto o que es lo qué buscas como torero?
“Yo creo que, hablando en temas de concepto, pues yo busco reunir bastantes, el concepto de arte, pero también el concepto de pureza, el concepto de valor en mis formas evidentemente, por que creo que para los conceptos que busco, el valor es importantísimo y también un concepto muy clásico, yo creo que mi persona intenta reunir todo eso y luego que mi toreo se basa más en personalidad, que creo que es lo que nos hace diferentes a todos los toreros”.
En cuanto a la tarde de este domingo ¿que expectativas tienes?
“Es una tarde que todos soñamos con un triunfo y con esa puerta grande, sería lo más bonito que puede haber, triunfar en Madrid, pero si algo tengo de expectativas, es que quiero hacer sentir a la gente, quiero que la gente salga hablando de mí, independientemente de lo que pase por el hecho de torear, que la gente se vaya toreando de la plaza y que cuando esté toreando la gente sienta cosas muy bonitas”.
De tus alternantes y la ganadería que lidias, ¿que sabes?
“Desconozco un poco de mis alternantes, Diego Bastos, no he tenido la oportunidad de alternar con el, con Mariscal Ruíz, toree con él en Arnedo el año pasado, yo creo que es una tercia muy variada, sin duda compartimos un buen concepto del toreo y en cuanto a la ganadería de Fuente Ymbro, una ganadería importantísima, con una historia muy larga y con un caché bastante importante al ser una ganadería de primera y lidiar en todas las plazas de primera, yo creo que aunque sea una ganadería que conozco poco, tengo bastante fe que pueda embestir un toro y pueda demostrar mi toreo”.