Luque se lleva la foto del duelo en una tarde de mucho mérito por el tremendo vendaval en Castellón

Daniel Luque paseó dos orejas del tercero, de excesiva vuelta al ruedo, en medio de una tarde marcada por el tremendo vendaval; Tomás Rufo se llevó un premio del segundo, pinchó otro del cuarto y se enfrentó a un imposible sexto.

29 de marzo de 2025/Stephan Guin

Daniel Luque y Tomás Rufo protagonizaban, este sábado, un apetitoso mano a mano en la penúltima de la Feria de la Magdalena de Castellón, un festejo en el que se lidiaban astados de Santiago Domecq.

Ovacionado Luque, en medio del vendaval, tras estar firme con un primero sin ritmo y al que le faltó recorrido

El primer toro, «Combatiente», número 11, de 518 kilos y de noviembre de 2020, colorado chorreado, bonito de cara y frío de salida. No se entregó en la capa de Luque, metiéndose por dentro. Se empleó bien el animal en el segundo puyazo, quitando por ajustadas chicuelinas y una buena media el de Gerena en condiciones muy complicadas para la lidia por el tremendo viento reinante. Inició la faena a pies juntos por lo alto, sin moverse un ápice; le faltó recorrido al toro, al que cuajó bien aunque le faltaba humillación, por lo que le dio la medicina del toque fuerte y de apretarle por abajo. Y todo con un vendaval auténtico. Lo intentó al natural Luque, pero no tenía sobre este pitón ritmo el animal. Espadazo que tumbó sin puntilla al de Santiago. Ovación.

Oreja a la exposición de Rufo ante un segundo cada vez con menos fondo

El segundo toro, número 64, de 514 kilos, nacido en septiembre de 2020, fue un negro mulato al que saludó con dos largas cambiadas de rodillas y delantales muy templados y ajustados. Empujó el toro en el único puyazo. Comenzó faena toreando de rodillas con la diestra en redondo frente a un toro que tenía humillación. Realizó dos buenas series por derechazos a continuación, pero el toro bajó el nivel, por lo que le puso en las siguientes series siempre la muleta en la cara para ligar. Al natural, fue imposible, por donde se metía por dentro. Siguió por la derecha, pero le faltaba fondo al toro para seguir el siguiente muletazo. Remató por manoletinas ajustadas, dejando un espadazo bajo. Oreja.

Luque olvida el vendaval y cuaja al «Vistahermosa» tercero, de excesiva vuelta al ruedo, y acaba desorejándolo

El tercer toro, «Vistahermosa», de 489 kilos, de diciembre de 2020 y negro mulato, fue un animal poco cuajado, que no se empleó de salida. Sólo pudo lidiarlo de salida Luque, no empleándose en el puyazo. Remató el tercio por un quite de chicuelinas ajustadas Daniel. Inició faena por una tanda al natural improvisada ante la arrancada del toro; firme las dos tandas por la diestra, por abajo y despacio, con el condicionante del vendaval. Importante la serie al natural, con una colocación perfecta, toreando por abajo. Remató faena en la corta distancia, siempre buscando la profundidad en el trazo. Y dejó un gran espadazo sin puntilla. Dos orejas y vuelta excesiva al toro, puesto que el tercio de varas fue simbólico.

Rufo marra con el acero una meritoria faena al cuarto

El cuarto, para Rufo, número 89, de 506 kilos, colorado de capa, dejó un saludo hasta los medios a la verónica. El animal, bien hecho, empujó fuerte en un único puyazo. Buen quite por chicuelinas del toledano. Inició la faena abriéndole los caminos por bellos doblones, ante un toro pronto, con galope y humillación. Buenas fueron las dos primeras tandas por ambos lados, pero el aire molestaba mucho. Faena de mérito de Tomás por ambos lados, en su corte clásico. Remató en la corta distancia con mucho aguante. Dos pinchazos y un espadazo un punto trasero, además de descabello. Silencio.

Silenciado Luque con el imposible quinto

El quinto, «Lobito», número 3, negro mulato, fue un animal largo, con buenas hechuras, que se defendió mucho en los engaños de capa. Única vara y luego mostró una embestida corta y violenta. Muy complicado el toro. Lo intentó Luque con porfía, pero no tuvo opciones. Lo pinchó dos veces, dejó un espadazo a la tercera y un descabello, y fue silenciado.

Rufo porfía con el imposible sexto y deja una gran estocada

El último toro, para Rufo, número 20, de 474 kilos, de septiembre de 2020, fue un castaño serio de cara y bizco. No pasó nada en el saludo capotero. A su aire el animal. El tercio de varas, sin pena ni gloria, y toro bastante flojo. Saludó la cuadrilla tras parear al animal. Tenía fijeza y buena intención, pero le faltó mucha fuerza. Porfía del toledano. El toro perdía las manos varias veces y lo intentó sobre ambos lados, en la corta distancia, pero fue imposible. Dejó una estocada en lo alto. Silencio.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Castellón. Penúltima de la Feria de la Magdalena. Corrida de toros. Casi tres cuartos de entrada en tarde con mucho viento.

Toros de Santiago Domecq, primero sin ritmo y al que le faltó recorrido; cada vez con menos fondo un segundo que se metía por dentro en el izquierdo; de vuelta al ruedo excesiva el gran tercero, con fondo y codicia, pero al que no se le vio en varas; pronto, con galope y humillación el cuarto; imposibles quinto y sexto.

Daniel Luque, de tabaco y oro: ovación, dos orejas y silencio.

Tomás Rufo, de marino y oro: oreja, silencio y silencio.

CUADRILLAS: Saludaron Sergio Blasco y Fernando Sánchez tras parear al sexto.

Top