Emiliano Gamero abre la Puerta Grande en una tarde en la que emocionó la rotundidad de Andy Cartagena en Guadalajara (Fotos y Video)

30 de marzo de 2025/Patricia Prudencio Muñoz/Fotos: Emilio Méndez

La plaza de toros de Nuevo Progreso en Guadalajara celebraba un festejo de rejones y el cierre de la Temporada de Reapertura con media entrada en los tendidos en una tarde agradable. Andy Cartagena, Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero se midieron ante los ejemplares de San Marcos. Los animales fueron variados en comportamiento, aunque sirviendo, con buenas condiciones y prestándose para el lucimiento y el triunfo de los rejoneadores. Destacó el bravo segundo, de nombre «Aventador», que fue premiado con el arrastre lento. Así como también destacó «Gallardo», un toro con muy buenas condiciones premiado con la vuelta al ruedo. Andy Cartagena cortó una oreja tras una actuación de intensidad y entrega ante el primero de la tarde. La emoción se apoderó de una actuación de máximo calado que llevaba la firma de Andy Cartagena. Fue con el primer sobrero de San Pablo, un toro que se prestó al lucimiento. La faena lo tuvo todo para ser de triunfo, pero los aceros se lo impidieron. Hernández Gárate conectó con los tendidos y cortó una oreja después de trazar una faena completa ante un toro que empezó con carbón y que fue premiado con el arrastre lento. Desarrolló una labor meritoria que terminó de redondear ante el quinto. Emiliano Gamero gustó y se gustó con el tercero, al que provocó y llevó en corto. Sólo le faltó acierto con el rejón de muerte, teniendo que descabellarlo. Volvió a deleitar en el sexto, cortando las dos orejas a un toro que se prestó a ello con el que derrochó entrega, variedad y múltiples piruetas. También los Forcados Amadores portugueses y mexicanos dejaron buenas pegas durante toda la tarde, llenas de emoción, recibiendo las ovaciones del respetable.

Andy Cartagena corta la primera oreja de la tarde

Salió «Revuelto», el primero de la tarde, un toro suelto al que Andy tuvo que estar provocando y sacando de tablas para poder dejar el rejón de castigo. El animal soltaba la cara arriba, con una embestida que no decía demasiado. Salió con las banderillas largas y en la media y corta distancia, llevándoselo a los medios lo buscó al quiebro para hundirle los palos. Mucha voz y el toreo a la grupa para poder meter al toro. El español le puso emoción y entrega, pero el animal se fue apagando poco a poco. Después de que los Forcado Amadores de Cascais hicieran dos pegas, Andy dejó tres banderillas cortas junto a las tablas. Cerca de ellas tuvo que hundir el rejón de muerte, con acierto.

Hernández Gárate, oreja ante el segundo, un toro premiado con el arrastre lento

Hernández Gárate brindó a René Tirado de los Forcados Amadores de México. Después salió «Aventador», un toro bravo y con carbón al que el potosino dejó dos rejones de castigo. Cambió las cabalgaduras para empezar con las banderillas, donde aprovechó la movilidad del toro para darle emoción a su actuación. El animal seguía las demandas del rejoneador que lo buscó al encuentro. Siempre apeló a los tendidos, con los que conectó rápidamente. Lo envolvió y al violín se lució, aunque su adversario cada vez se paraba más, a pesar de demostrar una muy buena condición. Salieron los Forcados Amadores de México para ejecutar una buena y emocionante pega ovacionada desde los tendidos. Continuó Jorge con las banderillas cortas hasta culminar con el rejón de muerte, con el que tuvo acierto.

Desluce con el rejón de muerte su buena actuación ante el tercero

Emiliano Gamero recibió a «Diablo», el primero de su lote, al que enceló, llevándolo metido hasta dejarle los dos rejones de castigo. Empezaron las banderillas, tercio en el que se lo pegó a la grupa y lo corrió por las tablas, llevándolo con ritmo y transmisión. Tuvo precisión con los palos, por lo que el público respondió con ovaciones en cada banderilla. Lo provocó y apuró en las distancias, emocionando, primero en la larga distancia, para después mantenerse dentro y envolverlo. Saltaron al ruedo los Forcados Amadores de Cascais para dejar una pega reconocida por el respetable. También culminó Gamero con hasta cuatro banderillas cortas, que dieron paso a un rejón de muerte que dedicó a «Todo Jalisco» y con el que no tuvo demasiado acierto. Por este motivo, se bajó del caballo, pidió permiso y con la muleta procedió al descabello.

Faena rotunda de Andy Cartagena empañada por los aceros

Andy Cartagena brindó al matador de toros en retiro Arturo Gilio, que es su representante en México. Recibió al cuarto, un toro protestado por estar lastimado de los cuartos traseros. Finalmente, el cambio fue otorgado. En su lugar salió «Alteño» de la ganadería de San Pablo, del que Andy aprovechó su movilidad para el lucimiento con el rejón de castigo, siempre llevándolo ligado a la grupa, dejándosela muy puesta. Lo corrió bordeando las tablas, apurando quizá en exceso las distancias hasta pararlo. Inició así con las banderillas. Lo bailó y provocó aquella embestida pronta que tanto le sirvió a Andy para desarrollar una faena repleta de matices y emoción, metiendo de lleno a la afición del Nuevo Progreso. Derrochaba entrega, más aún tras parar de manos al caballo y hacerlo andar, con lo que los tendidos enloquecieron. Siguió con las cortas y un par de largas que dejó soltando más riendas. Culminó con un rejón de muerte que hundió al segundo intento, teniendo que descabellar.

Laboriosa actuación de Hernández Gárate ante el quinto

«Murciélago» salió descoordinado, pero Hernández Gárate, a base de paciencia lo fue templando, aunque desentendido de la labor del rejoneador, pero logró dejarle el rejón de castigo. No fue del todo sencillo, en banderillas, a base de voz, fue tirando del animal para sacarlo de tablas. Lo mantuvo en el medio, poniendo los palos a toro parado, con medias arrancadas. A pesar de ello, logró que lo siguiera en contadas ocasiones, consiguiendo la ovación del público, que reconocía su labor ante el quinto. Saltaron al ruedo los Forcados Amadores portugueses y mexicanos para hacer una extraordinaria pega. Volvió a aparecer el potosino en escena para dejar las cortas, dando paso al rejón de muerte.

Gamero corta las dos orejas al sexto

Emiliano Gamero se fue con la garrocha a la puerta de chiqueros para recibir en una emocionante portagayola a «Gallardo». Resultó un inicio explosivo con el que el cautivó al público, dejando hasta un rejón de castigo. Se lució en banderillas, corriéndole bordeando las tablas, ciñéndoselo, dándole emoción en cada movimiento, aprovechando la emoción y transmisión del sexto. Las banderillas al quiebro, en la media y larga distancia, al violín… no le faltó variedad y adornos, con múltiples piruetas. René Tirado fue ovacionado, junto con su grupo de Forcados Amadores mexicanos, tras hacer una gran pega. Regresó Gamero para volver a darle emoción con las banderillas. Mientras tanto en el público se generaba controversia entre los que pedían el indulto y los que pedían que lo matara. Gamero esperaba a que el juez de plaza tomara la decisión con el rejón de muerte en la mano. Finalmente tomó la decisión acertada y Gamero, tras escuchar el aviso tuvo que matar al toro para dar la vuelta al ruedo con el forcado Rene Tirado y los ganaderos de San Marcos.

Ficha del festejo:

Guadalajara. Toros de San Marcos y San Pablo (1°Sobrero). Los animales fueron variados en comportamiento, aunque sirviendo, con buenas condiciones y prestándose para el lucimiento y el triunfo de los rejoneadores. Destacó el bravo segundo, de nombre «Aventador», que fue premiado con el arrastre lento. Así como también destacó «Gallardo», un toro. Con muy buenas condiciones premiado con la vuelta al ruedo. Andy Cartagena, oreja y ovación tras aviso; Jorge Hernández Gárate, oreja y ovación; Emiliano Gamero, vuelta al ruedo tras aviso y dos orejas tras aviso.

Incidencias:

El ejército fue el encargado de interpretar en marcha el Himno de México. Además, el ganadero de San Marcos dio una vuelta al ruedo con Gamero tras la muerte del sexto, premiando así las buenas condiciones del encierro, que resultó completo.

 

Top